Cuando se cultiva en entornos urbanos, ya sea en el suelo o con métodos de producción innovadores, uno de los mayores desafíos puede ser el desenvolverse en los estatutos locales, la zonificación, los permisos y las normas de uso de la tierra. Para los productores, es fundamental comprender el acceso legal a la tierra y al agua, así como las políticas locales.
En respuesta a este obstáculo, la Oficina de Agricultura Urbana y Producción Innovadora (OUAIP) del USDA se está asociando con el Centro de Agricultura y Sistemas Alimentarios de la Facultad de Derecho y Posgrado de Vermont para desarrollar recursos que ayuden a los productores a comprender y trabajar en las políticas locales.
“Estamos encantados de anunciar esta alianza”, afirmó Brian Guse, director de la OUAIP. “Proporcionará información valiosa a los productores y a los responsables de las políticas que trabajan en estos paisajes complejos”.
El acuerdo de cinco años dará como resultado una guía de políticas de agricultura urbana y producción innovadora, y las mejores prácticas estatales y municipales para abordar las políticas locales. Estos recursos ayudarán a los productores a comprender las políticas que pueden afectarlos, brindarán a los responsables de las políticas ejemplos de agricultura urbana y políticas de producción innovadoras que pueden usar en sus propias jurisdicciones e informarán al personal y a los socios del USDA sobre las posibles barreras que enfrentan los productores urbanos y la mejor manera de guiarlos.
“Nuestros estudiantes, personal y profesores están muy entusiasmados con esta asociación para crear nuevos recursos que puedan marcar una verdadera diferencia para los productores y los responsables de las políticas y ayudar a construir sistemas alimentarios locales y regionales más fuertes”, dijo Laurie Beyranevand, directora del Centro de Agricultura y Sistemas Alimentarios de la Facultad de Derecho y Posgrado de Vermont.
La misión de la Oficina de Agricultura Urbana y Producción Innovadora es apoyar a los productores urbanos, de pequeña escala e innovadores a través de una variedad de programas, iniciativas y colaboraciones. La OUAIP es responsable de las oportunidades de financiamiento, del Comité Asesor de Agricultura Urbana y Producción Innovadora , de la Iniciativa de Huertos Populares y de la coordinación entre las agencias del USDA para actualizar los programas y relacionarse con las partes interesadas para determinar y adaptarse a las necesidades de los productores.
El Centro de Agricultura y Sistemas Alimentarios (CAFS) de la Facultad de Derecho y Posgrado de Vermont utiliza la ley y las políticas para construir un sistema alimentario más sostenible y justo. CAFS trabaja en estrecha colaboración con sus socios para brindar servicios legales que respondan a sus necesidades y desarrollar recursos que empoderen a las comunidades a las que sirven. A través de su Clínica de Alimentos y Agricultura, el programa de Pasantías de Honores de Verano y el programa de Asistente de Investigación, los estudiantes trabajan en proyectos junto con socios en todo el país, participando en un trabajo innovador que abarca el sistema alimentario.
Obtenga más información sobre el apoyo del USDA a la producción urbana e innovadora en usda.gov/urban y farmers.gov/urban .