Skip to main content
Skip to main content
Blog

La beca E. Kika De La Garza rompe barreras


Publicado:
January 23, 2024 at 9:06 AM
Dr. Kalyani Maitra

La Dra. Kalyani Maitra es profesora adjunta del Departamento de Química y Bioquímica de la Universidad Estatal de California en Fresno, donde enseña y asesora a estudiantes de grado y posgrado. El verano pasado, también se convirtió en becaria científica E. Kika De La Garza (EKDLG).

Maitra se enteró por primera vez del Programa EKDLG del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) después de recibir información de la Oficina de Asociaciones y Participación Pública del USDA. Luego asistió a una presentación en el campus donde su colega y becaria de educación EKDLG 2021, Maral Kismetian, compartió su experiencia en el programa. Maitra se enteró de que la beca está diseñada para crear oportunidades para que los profesores y el personal de las instituciones que atienden a hispanos (aquellas con al menos un 25 por ciento de matrícula de estudiantes hispanos) colaboren con el personal del USDA para obtener información sobre los recursos disponibles para sus respectivas instituciones y sus estudiantes. Quedó impresionada con lo que escuchó y decidió postularse.

Pasó una semana en la sede del USDA en Washington, DC, donde conoció los diversos programas y oportunidades que ofrece el USDA a estudiantes e investigadores. Durante su visita, Maitra habló con el personal y los directivos del USDA, quienes compartieron historias sobre su trabajo.

“La experiencia brindó una gran oportunidad para aprender sobre la expansión y la capacidad operativa del USDA”, afirmó.

Después de su semana en DC, pasó una segunda semana en el Laboratorio de Abejas del Servicio de Investigación Agrícola del USDA en Baton Rouge, Louisiana, donde trabajó junto con el entomólogo investigador Vincent Ricigliano. Los dos científicos comparten un interés en las algas y sus diversas aplicaciones. “Pude ver cómo mi investigación podría aplicarse a este trabajo”, dijo. Tiene previsto investigar estas posibles aplicaciones en su trabajo futuro.

Hasta entonces, está compartiendo todo lo que ha aprendido con estudiantes y colegas.

“Comparto información sobre los programas y oportunidades del USDA todo el tiempo: en una llamada de Zoom, en el pasillo, durante la clase”, dijo. Dos de sus estudiantes asistieron recientemente a la Conferencia Anual de la Asociación Hispana de Colegios y Universidades (HACU) por sugerencia suya.

Maitra se siente inspirada por la forma en que la beca EKDLG la alentó a pensar más allá de los límites académicos tradicionales (por ejemplo, interactuando con otros profesionales de diferentes campos) y está compartiendo esa mentalidad con sus estudiantes y colegas.

“Mi beca fue muy útil para romper las barreras entre disciplinas”, dijo.

La fecha límite de solicitud para la Beca E. Kika De La Garza 2024 es el 4 de marzo de 2024. Para obtener más información o presentar una solicitud, visite el Programa Nacional de Instituciones al Servicio de Hispanos .

Pregúntele a USDA

Un punto de entrada central para acceder a información y ayuda del USDA.