Del 15 al 16 de enero de 2023, asistí a la Conferencia de la Industria de Nutrición Escolar en San Diego. Allí, me reuní con muchos de nuestros socios de la industria alimentaria que entregan alimentos a los distritos escolares de todo el país. Los socios de la industria alimentaria desempeñan un papel crucial en la producción, adquisición y entrega de alimentos para nuestros programas de comidas escolares. A pesar de los desafíos que la industria y los operadores de servicios de alimentación escolar han enfrentado en los últimos años, estamos agradecidos por todo lo que hacen para entregar alimentos y servir comidas nutritivas a decenas de millones de niños todos los días.
Los comentarios que recibimos durante la conferencia, especialmente las sesiones de escucha, nos brindaron información valiosa sobre cómo el USDA puede apoyar a nuestros socios de la industria y a los operadores de servicios de alimentos. Sabemos que desarrollar menús saludables y atractivos con un presupuesto limitado es una tarea difícil, especialmente con los problemas persistentes en la cadena de suministro y el alto costo de los alimentos. Sin embargo, en el USDA, seguimos utilizando todas las herramientas disponibles para ayudar a las escuelas a navegar por el panorama. Hemos brindado la máxima flexibilidad dentro de nuestras autoridades y hemos proporcionado miles de millones de dólares de financiación a través de Supply Chain Assistance, USDA Foods y otros canales. Continuaremos apoyando a nuestros socios en el futuro porque sabemos lo vital que son las comidas escolares saludables para que los niños aprendan, crezcan y tengan éxito.
Durante nuestra estancia en San Diego, la subsecretaria adjunta Stacy Dean y yo también asistimos a una mesa redonda patrocinada por la San Diego Hunger Coalition. Durante la mesa redonda, a la que asistieron tanto la congresista Sara Jacobs como el congresista Scott Peterson, escuchamos cómo la Coalición ha avanzado en la recopilación de datos para determinar dónde existen brechas de hambre y garantizar que haya alimentos disponibles para todos los que los necesitan. Su pasión por alimentar a las personas hambrientas fue evidente y el trabajo que realizan es encomiable.
Más tarde, viajamos a la escuela secundaria Chula Vista, que forma parte del distrito escolar Sweetwater Union. Después de visitar el huerto escolar (y el gallinero), la Fundación Chef Ann facilitó una reunión sobre el desarrollo de la fuerza laboral, específicamente el Programa de becas Healthy School Food Pathway . Este es el primer programa de becas nacional para operadores de alimentos escolares que desarrolla las habilidades para liderar un programa de alimentos escolares desde cero. Un tema universal que escucho cuando viajo por el país es que se necesitan más personas en los programas de nutrición escolar. ¡Este es definitivamente un paso en la dirección correcta!