Skip to main content
Skip to main content
Blog

Descubriendo carreras alternativas en agricultura a través de la beca E. Kika de la Garza


Publicado:
December 8, 2023 at 1:00 PM
Claire Carpenter at Goat Peak, Washington

Claire Carpenter, profesora de biología de larga trayectoria en el Yakima Valley College (YVC) en el estado de Washington, trabaja con estudiantes del YVC durante sus investigaciones de grado. Ha dirigido pequeños proyectos de investigación de verano y estaba interesada en incorporar más agricultura tanto en esos proyectos como en sus clases.

Fue seleccionada como una de las veinte becarias del Programa de Becas E. Kika de La Garza (EKDLG) 2022 del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA). La beca presenta a los profesores y al personal de las instituciones que brindan servicios a los hispanos, como Yakima Valley College, los recursos del USDA que están disponibles para ellos. Luego, los becarios comparten lo que aprendieron con estudiantes y colegas en sus instituciones de origen.

Claire no solo aprendió sobre los programas y recursos del USDA al reunirse con el personal de la agencia del USDA en Washington, DC, sino que, como becaria científica del EKDLG, también tuvo la oportunidad de colaborar con el laboratorio y la granja experimental del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) del USDA en Wapato, Washington, para estudiar el papel de los insectos en la transmisión de enfermedades agrícolas. El ARS utiliza la secuenciación de ADN para identificar el contenido estomacal de los insectos y ver de qué se alimentan y evaluar su eficacia como agentes de control de plagas. Esta experiencia le permitió a Claire ver el daño causado por las plagas de plantas no controladas y comprender la importancia de la investigación del USDA en el control de plagas. También le dio una idea de las aplicaciones tecnológicas de la investigación agrícola.

Claire también enseña secuenciación de ADN en sus clases y planea compartir las experiencias y los conocimientos adquiridos en este programa con sus colegas y estudiantes de YVC.

“Creo que la oportunidad de trabajar con investigadores del USDA inspirará proyectos futuros que podrían brindar oportunidades para que los estudiantes experimenten una auténtica investigación científica al comienzo de sus carreras científicas y académicas”, afirmó.

En sus cursos de microbiología, enseña a los estudiantes sobre la importancia de los insectos vectores en la transmisión de enfermedades humanas. Ahora incluye patógenos vegetales en el contenido de clase sobre transmisión de enfermedades mediada por vectores.

“Muchos estudiantes no están considerando la investigación o la política agrícola como una carrera, probablemente porque tienen poca idea de que es una carrera científica viable”, dijo. “Muchos estudiantes de Yakima Valley College interesados en la ciencia se beneficiarán al aprender sobre estas y otras opciones profesionales para realizar un trabajo significativo con el USDA”.

El período de solicitud para el Programa de Becas EKDLG 2024 se abrió a principios de esta semana . Las becas educativas están abiertas para profesores y personal de instituciones que prestan servicios a hispanos, que asistirán a un programa de una semana en Washington, DC, del 8 al 12 de julio de 2024.

Las becas científicas están abiertas a profesores de ciencias de instituciones que prestan servicios a hispanos. Los becarios científicos no solo asisten al programa de una semana en Washington, DC, sino que también pasan una semana adicional colaborando con científicos destacados en un centro de investigación del USDA. Visite el Programa Nacional de Instituciones que Prestan Servicios a Hispanos para obtener más información.

Pregúntele a USDA

Un punto de entrada central para acceder a información y ayuda del USDA.