Agricultura urbana y producción innovadora
Producción innovadora
La producción innovadora es un área diversa y dinámica de la agricultura, que incluye la agricultura en ambientes controlados en interiores, granjas en azoteas, producción vertical al aire libre, muros verdes, granjas verticales de alta tecnología, invernaderos y granjas hidropónicas, aeropónicas o acuapónicas. Estas operaciones están creando nuevos y mejores mercados, mejorando la competitividad de los cultivos especializados y creando oportunidades económicas para la próxima generación de productores agrícolas. También respaldan los sistemas alimentarios resilientes al clima al extender la temporada de crecimiento, conservar el agua y brindar opciones alimentarias locales y regionales.
Los expertos del USDA (economistas, agrónomos, investigadores, líderes en seguridad alimentaria, genética de cultivos, envasado y mejoramiento de plantas) apoyan el campo con las últimas investigaciones, conexiones con nuevos mercados y el crecimiento de nuevas operaciones y oportunidades.
- Inscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico sobre producción innovadora y agricultura urbana
- Información para productores urbanos e innovadores en Farmers.gov
- Página web sobre agricultura urbana y producción innovadora del USDA
- Hoja informativa: La producción innovadora del USDA de un vistazo
Oficina de Agricultura Urbana y Producción Innovadora del USDA
La Oficina de Agricultura Urbana y Producción Innovadora (OUAIP) coordina las agencias del USDA para actualizar los programas y relacionarse con las partes interesadas para atender las necesidades de los productores urbanos e innovadores.
- Las subvenciones para la producción de innovación y agricultura urbana inician o amplían los esfuerzos de agricultores, jardineros, productores innovadores, gobiernos locales, comunidades tribales, escuelas y otras partes interesadas para abordar áreas de acceso a alimentos, educación, costos comerciales y de puesta en marcha para nuevos agricultores y desarrollo de políticas relacionadas con la zonificación y otras necesidades de producción innovadora y urbana.
- Si tiene preguntas sobre los recursos del USDA para la producción innovadora, contáctenos en urbanagriculture@usda.gov .
- Jóvenes por la justicia alimentaria, Nueva York, Nueva York
El proyecto Teens for Food Justice amplía una granja hidropónica piloto en el Far Rockaway Educational Complex, un campus de cuatro escuelas Title I que atienden a más de 1.800 niños. El programa de granja hidropónica del Far Rockaway Educational Complex es una asociación entre Teens for Food Justice y el Departamento de Educación de la Ciudad de Nueva York para abordar la inseguridad alimentaria y la falta de acceso a alimentos saludables. La subvención de UAIP respaldó la expansión de granjas hidropónicas a tres escuelas Title I adicionales, que atienden a 2.500 niños.
- Torres de aeroponía para el distrito escolar de Nixa en Missouri
La subvención de la UAIP para el proyecto UAIP del Distrito Escolar de Nixa se utilizará para una granja de torres de aeroponía que consta de 125 torres de 11 pies, canteros elevados al aire libre, un aula al aire libre y un área de plantas nativas. La granja de torres permitirá a los estudiantes universitarios aprender sobre este innovador proceso agrícola y abastecer la despensa de alimentos cercana con productos frescos para aumentar el acceso a los alimentos y mejorar la nutrición de los residentes del suroeste de Missouri.
- La hidroponía facilita el acceso a la nutrición en Dubque, Iowa
- La ciudad de Dubuque está ampliando el impacto de sus granjas urbanas existentes añadiendo un invernadero y un sistema hidropónico a un puesto de venta de productos agrícolas urbanos local. El proyecto tiene como objetivo cultivar productos frescos durante todo el año para la comunidad, brindar educación a la comunidad sobre el emprendimiento alimentario y los beneficios de la producción local sostenible de alimentos, y apoyar la introducción de alimentos saludables y locales en las tiendas de barrio existentes.
Apoyo directo a productores innovadores
Si cultiva, o está comenzando a cultivar, utilizando una producción innovadora, el USDA puede ayudarlo a financiar, planificar y proteger su operación. Obtenga más información en farmers.gov/urban sobre nuestros recursos para agricultores, incluido el acceso a la tierra y al capital y los recursos para agricultores principiantes .
Centros de Servicio del USDA : Un primer paso es concertar una cita con su Centro de Servicio del USDA. También estamos abriendo nuevos Centros de Servicio Urbano. Aquí podrá reunirse personalmente con nuestros expertos locales de la Agencia de Servicios Agrícolas y el Servicio de Conservación de Recursos Naturales. También puede haber asistencia para el Desarrollo Rural disponible en ciertas ubicaciones.
- La Agencia de Servicios Agrícolas (FSA, por sus siglas en inglés) ofrece muchos tipos de préstamos, incluidos microcréditos diseñados específicamente para granjas de pequeña escala y préstamos para instalaciones de almacenamiento agrícola (FSA, por sus siglas en inglés) que pueden ayudarlo a construir, mejorar o comprar instalaciones para almacenar productos básicos, incluidos edificios y equipos para el almacenamiento en frío, lavado, empaque y manipulación de frutas y verduras. También brindan asistencia para compartir los costos de la certificación orgánica . Obtenga más información sobre la financiación del USDA y la herramienta de descubrimiento de préstamos . Conozca cómo un niño de 11 años utilizó un préstamo juvenil de la FSA para comenzar con la hidroponía .
- El Servicio de Conservación de Recursos Naturales (NRCS) ofrece asistencia técnica y financiera para prácticas como sistemas de riego, estructuras de drenaje de techos y eficiencia de la iluminación que pueden respaldar el cultivo en interiores, vertical, acuapónico, hidropónico y otras formas de cultivo. El NRCS también apoya la investigación y la innovación .
- El Desarrollo Rural puede ayudarlo a encontrar financiamiento garantizado a través del Programa de Préstamos Garantizados para Empresas e Industrias ; el Programa de Préstamos y Subvenciones para el Desarrollo Económico Rural ; el Programa de Energía Rural para Estados Unidos; los Préstamos y Subvenciones Garantizados para Sistemas de Energía Renovable y Mejora de la Eficiencia Energética ; y las Subvenciones para Productores de Valor Agregado .
- El Programa De la Granja a la Escuela Patrick Leahy del Servicio de Alimentos y Nutrición (FNS) ayuda a los operadores de programas de nutrición infantil a incorporar alimentos locales en el Programa Nacional de Almuerzos Escolares , el Programa de Servicio de Alimentos de Verano , el Programa de Alimentos para el Cuidado de Niños y Adultos y todos los programas asociados.
La Agencia de Gestión de Riesgos (RMA) puede ayudar a asegurar sus cultivos contra pérdidas. Los programas de Protección de Ingresos de Micro Granjas y Granjas Enteras aseguran los ingresos obtenidos por la venta de cultivos y productos de valor agregado. El programa de Ambiente Controlado es un programa basado en inventario que ofrece seguros para órdenes de destrucción por enfermedades de las plantas y contaminación introducida desde el medio ambiente, incluso si se siguieron todos los protocolos de bioseguridad.
- Encuentre un agente de seguros local , utilice la herramienta gratuita de descubrimiento de asistencia en caso de desastre o comuníquese con su oficina regional .
Marketing y ventas
Los programas que ofrece la FSA, el Servicio de Mercadeo Agrícola (AMS) y el Servicio de Alimentos y Nutrición (FNS) pueden ayudarle a llegar a los consumidores de nuevas maneras y abrir fuentes de ingresos adicionales al vender productos. El Programa de Promoción de Mercados Agrícolas (FMPP) del AMS financia proyectos que desarrollan y amplían los mercados directos de productor a consumidor. Las auditorías de Buenas Prácticas Agrícolas (GAP) son auditorías voluntarias que verifican que las frutas y verduras se produzcan, empaqueten, manipulen y almacenen para minimizar los riesgos de peligros microbianos para la seguridad alimentaria.
El Programa de Nutrición de Mercados Agrícolas para Mujeres, Bebés y Niños (WIC) y el Programa de Nutrición de Mercados Agrícolas para Personas Mayores emiten cupones para alimentos elegibles de agricultores, mercados agrícolas o puestos al costado de la carretera aprobados por el estado. Comuníquese con su estado para conocer los requisitos de elegibilidad e información sobre cómo aceptar WIC como pago al vender productos directamente a los consumidores.
Apoyo a la investigación y elaboración de informes
El Servicio de Investigación Agrícola (ARS) colabora con universidades y empresas en más de 90 lugares de investigación . La investigación relacionada con la producción innovadora incluye el análisis del impacto del espectro de luz LED en el crecimiento de las plantas, la optimización de nutrientes, la patología vegetal, el mejoramiento y selección de plantas, los experimentos con polinizadores y los nuevos procesos de automatización.
- Asociación del USDA con AmplifiedAg: transformación de la investigación sobre alimentación y agricultura para las agencias del USDA-ARS
- Agricultura vertical: ya no es un concepto futurista
Las subvenciones para la innovación en conservación financian investigaciones innovadoras en las que los socios trabajan con productores en proyectos de conservación.
- Subvención para la innovación en conservación: Guía de mejores prácticas sobre circularidad del agua para operaciones de agricultura en ambiente controlado (CEA) .
El Servicio Agrícola Exterior (FAS) tiene una red de oficinas en aproximadamente 180 países, atendidas por agregados agrícolas y expertos agrícolas locales que identifican problemas, brindan soluciones prácticas y trabajan para promover oportunidades para la agricultura estadounidense.
- El programa de Asistencia Técnica para Cultivos Especiales (TASC) del FAS financia proyectos que abordan barreras sanitarias, fitosanitarias y técnicas que prohíben o amenazan la exportación de cultivos especiales estadounidenses. Las actividades pueden incluir seminarios y talleres, viajes de estudio, estudios de campo, investigación de plagas y enfermedades y programas de autorización previa. Pueden presentar solicitudes entidades con y sin fines de lucro y gubernamentales.
El Instituto Nacional de Alimentos y Agricultura (NIFA) apoya la investigación, incluidas las innovaciones y las mejores prácticas para distintos tipos de operaciones, incluida la agricultura en ambiente controlado. Obtenga más información sobre las subvenciones del NIFA que pueden respaldar la producción innovadora:
- La Iniciativa de Investigación Agrícola y Alimentaria (AFRI, por sus siglas en inglés) es el principal programa de subvenciones competitivas del país para las ciencias agrícolas. La iniciativa financia investigaciones que son vitales para satisfacer las demandas de alimentos, fibras y combustibles en todo el mundo, y ayuda a desarrollar nuevas tecnologías y una fuerza laboral capacitada.
- LaIniciativa de Investigación de Cultivos Especiales apoya las necesidades críticas de la industria de cultivos especiales mediante la promoción de la colaboración, el intercambio de información y el desarrollo de recursos que aceleran la aplicación del descubrimiento científico y la tecnología.
- El Programa de Desarrollo para Agricultores y Ganaderos Principiantes proporciona subvenciones a organizaciones para iniciativas de educación, tutoría y asistencia técnica para agricultores y ganaderos principiantes.
- El Programa de Subvenciones para Investigación sobre Evaluación de Riesgos en Biotecnología apoya la investigación para ayudar a identificar y analizar los efectos ambientales de la biotecnología y ayuda a los reguladores a desarrollar políticas relativas a la introducción de dicha tecnología.
- La investigación y educación agrícola sostenible ofrece subvenciones competitivas y programas de desarrollo profesional para ayudar a promover la gestión ambiental y ingresos agrícolas más rentables.
- El Programa de Subvenciones Competitivas para Proyectos Alimentarios Comunitarios tiene como objetivo reunir a las partes interesadas de distintas partes del sistema alimentario y fomentar la comprensión de las tendencias nacionales de seguridad alimentaria y cómo podrían mejorar los sistemas alimentarios locales.
- La Iniciativa de Investigación y Extensión de Agricultura Orgánica apoya programas de investigación, educación y extensión que mejoran la capacidad de los productores y procesadores que ya han adoptado estándares orgánicos para cultivar y comercializar productos agrícolas orgánicos de alta calidad.
- Los programas de investigación de innovación para pequeñas empresas y de transferencia de tecnología para pequeñas empresas se centran en transformar el descubrimiento científico en productos y servicios con potencial comercial y/o beneficio social.
Informes técnicos e investigaciones
El Sitio Web Unificado para la Regulación de la Biotecnología describe el proceso de revisión federal para ciertos productos biotecnológicos y permite a los usuarios enviar preguntas.
El USDA y el Departamento de Energía redactaron el Informe del Taller sobre Potenciales de Investigación y Desarrollo en Agricultura de Interior y Ecosistemas Urbanos Sostenibles, (PDF, 651 KB) que identifica los desafíos, oportunidades y necesidades de investigación y desarrollo relacionados con seis áreas principales: servicios comunitarios, economía, servicios ecosistémicos, mejoramiento de plantas, manejo de plagas e ingeniería de sistemas.
Complicarse
Existen muchas maneras de informar al USDA sobre las necesidades de su operación. Aprenda a conectarse con su comunidad agrícola a través de socios locales, comités del condado y el USDA.
- Los Comités del Condado Urbano de la Agencia de Servicios Agrícolas son miembros elegidos del comité que brindan aportes sobre la política de agricultura urbana del USDA en ciudades seleccionadas.
- Las reuniones del Comité Asesor Federal de Agricultura Urbana y Producción Innovadora están abiertas al público, consulte el enlace para obtener actualizaciones.
- Programas de Investigación y Promoción del Servicio de Mercadeo Agrícola.
Últimas noticias
21 de junio de 2023: Departamento de Agricultura de EE. UU., NASA Advance Exploration, Science