Fátima Terry
Antes de trabajar en el USDA, Fátima trabajó en dos períodos en el Servicio Digital de los Estados Unidos (USDS) y, durante uno de ellos, fue directora interina de aprendizaje del equipo de Capital Humano (OMB-MOD-HC) de la División de Gestión y Operaciones de la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB). Durante su tiempo como directora interina de aprendizaje, administró un presupuesto de aprendizaje y desarrollo de 600 000 dólares que impulsó muchos esfuerzos estratégicos para ampliar los programas de desarrollo de la OMB, aumentar la matrícula de los programas ejecutivos, ampliar las oportunidades de capacitación, introducir un nuevo plan de estudios de capacitación en Diversidad, Equidad, Inclusión y Accesibilidad (DEI&A) y modernizar los sistemas de aprendizaje. También dirigió la implementación de la agencia y el análisis de datos de los esfuerzos de la Encuesta de opinión de los empleados federales (FEVS) de 2022 de la OMB, que produjeron aumentos en el compromiso, la satisfacción con el aprendizaje y el desarrollo, y los esfuerzos de planificación de la fuerza laboral. Durante su tiempo en el USDS, se asoció con el liderazgo y los expertos en la materia (SME) para establecer el primer equipo de ciencia de datos del USDS dentro de la Comunidad de práctica de ingeniería. También dirigió estrategias de capital humano que reestructuraron las prácticas de selección y contratación basadas en habilidades, agilizaron los sistemas y procesos de gestión de talentos y conectaron enfoques basados en datos con múltiples elementos del ciclo de vida de los empleados.
A lo largo de su carrera, Fátima ha trabajado o colaborado con al menos otras 10 agencias federales en las áreas de distribución de tecnología, desarrollo de productos, liderazgo, capital humano, diseño organizacional, educación técnica y ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), pasantías, acreditación de fabricación avanzada y más. Fátima también es graduada del Programa de capacitación de coaching interno federal de la Oficina de gestión de personal (OPM) y asesora a una variedad de clientes ejecutivos y no ejecutivos. Tiene una maestría en psicología industrial y organizacional de la Escuela de Psicología Profesional de Chicago, así como una licenciatura en psicología de la Universidad de la Ciudad de Nueva Jersey.
Fátima es una inmigrante de primera generación nacida en Perú y la primera mujer de su familia en recibir un título universitario. Fuera del trabajo, sus experiencias únicas han encendido su pasión por participar en juntas de servicio a minorías o personas desfavorecidas y trabajar como voluntaria en organizaciones que promueven el progreso de estas comunidades.