Skip to main content
Skip to main content
prensa

El USDA ayuda a agricultores, ganaderos y comunidades afectadas por el huracán Debby


Publicado:

WASHINGTON, 7 de agosto de 2024 - El secretario de Agricultura, Tom Vilsack, ha ordenado al Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) que ayude en los esfuerzos de recuperación de los agricultores, ganaderos y residentes afectados por el huracán Debby, que continúa su recorrido por la costa este. El personal del USDA en las oficinas de todo el país está listo para responder con una variedad de flexibilidades programáticas y otra asistencia a los productores y comunidades necesitadas.

Orientación sobre seguridad alimentaria:

El Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (FSIS) del USDA está ayudando a los residentes afectados a tomar medidas para reducir el riesgo de enfermedades transmitidas por los alimentos cuando regresan a sus hogares después del clima severo y las inundaciones.

  • Durante un corte de energía, si las puertas permanecen cerradas, el refrigerador mantendrá los alimentos a una temperatura segura (por debajo de los 40 °F) durante hasta 4 horas. Un congelador lleno mantendrá una temperatura segura durante aproximadamente 48 horas (24 horas si está medio lleno). Mantenga las puertas del refrigerador y del congelador cerradas para evitar que se escape el aire frío. Deseche los alimentos perecederos que se encuentren en el refrigerador y el congelador después de estos períodos de tiempo.
  • Beba únicamente agua embotellada que no haya estado en contacto con el agua de la inundación. Las tapas de rosca no son impermeables, por lo que debe desechar cualquier agua embotellada que pueda haber estado en contacto con el agua de la inundación. Si no tiene agua embotellada, aprenda a hervir o desinfectar el agua de manera segura en la página web de la Guía del consumidor sobre seguridad alimentaria del FSIS: tormentas y huracanes severos .
  • Deseche cualquier alimento o bebida que no esté en un recipiente impermeable si existe alguna posibilidad de que haya estado en contacto con el agua de la inundación. Los recipientes con tapas de rosca, tapas a presión, tapas de apertura fácil y tapas engarzadas no son impermeables.
  • Los alimentos preparados comercialmente que no estén dañados y que se encuentren en latas totalmente metálicas y bolsas termosellables, como bolsas flexibles y estables para jugos o mariscos, se pueden salvar siguiendo los pasos que se indican en la página web Guía del consumidor sobre seguridad alimentaria del FSIS: Tormentas severas y huracanes .
  • Lave bien con agua caliente y jabón todas las ollas, sartenes y utensilios de metal y platos de cerámica que hayan estado en contacto con el agua de la inundación. Enjuáguelos y luego desinféctelos hirviéndolos en agua limpia o sumergiéndolos durante 15 minutos en una solución de una cucharada de blanqueador líquido sin aroma por galón de agua potable.
  • Deseche las tablas de cortar de madera, los utensilios de plástico, las tetinas de biberones y los chupetes que puedan haber estado en contacto con el agua de la inundación; no se pueden salvar después del contacto con el agua de la inundación.

Para preguntas sobre seguridad alimentaria, llame a la línea directa de carnes y aves de corral al 1-888-674-6854, de lunes a viernes de 10 a. m. a 6 p. m., hora del Este (en inglés o español), envíe un correo electrónico a MPHotline@usda.gov o chatee en vivo en Ask USDA .

Gestión de riesgos y asistencia ante desastres en operaciones agrícolas:

El USDA ofrece varias opciones de gestión de riesgos y asistencia ante desastres para ayudar a los productores a recuperarse después de los desastres.

Incluso antes de que ocurran los desastres, el USDA proporciona herramientas para que los productores gestionen sus riesgos a través del Programa Federal de Seguros de Cultivos , una asociación público-privada entre la Agencia de Gestión de Riesgos del USDA y empresas y agentes privados. Para los cultivos que no cuentan con un seguro de cultivos disponible, el Programa de Asistencia para Desastres de Cultivos No Asegurados (NAP, por sus siglas en inglés) está disponible a través de la Agencia de Servicios Agrícolas local. Esta protección contra riesgos incluye la pérdida de producción de cultivos y la pérdida de árboles para ciertos productos de seguro de cultivos. Los productores deben comunicarse con su agente de seguros de cultivos o con la oficina local de la Agencia de Servicios Agrícolas (FSA, por sus siglas en inglés) para obtener más información.

A los productores que sufren pérdidas y están inscritos en el Seguro Federal de Cultivos o NAP se les solicita que informen los daños a los cultivos a su agente de seguros de cultivos o a la oficina local de la FSA, respectivamente, dentro de las 72 horas de descubrir el daño y que hagan un seguimiento por escrito dentro de los 15 días.

Los productores de ganado y de cultivos perennes suelen tener opciones de gestión de riesgos más limitadas, por lo que existen varios programas de desastres para ellos. Los programas clave que ofrece la Agencia de Servicios Agrícolas del USDA incluyen:

También es fundamental que los productores mantengan registros precisos para documentar los daños o pérdidas y reportar las pérdidas a su Centro de Servicio local del USDA lo antes posible.

Además, el Servicio de Conservación de Recursos Naturales del USDA puede proporcionar recursos financieros a través de su Programa de Incentivos de Calidad Ambiental para ayudar con las necesidades inmediatas y el apoyo a largo plazo para ayudar a recuperarse de los desastres naturales y conservar los recursos hídricos. El USDA también puede ayudar a los patrocinadores del gobierno local con el costo de los esfuerzos de recuperación, como la eliminación de escombros y la estabilización de las riberas de los arroyos, para abordar las preocupaciones y los peligros de los recursos naturales a través del Programa de Protección de Cuencas de Emergencia .

En farmers.gov, la herramienta de descubrimiento de asistencia en caso de desastre , la hoja informativa de desastres de un vistazo (PDF, 4,6 MB) y la herramienta de descubrimiento de préstamos agrícolas pueden ayudar a los productores y propietarios de tierras a determinar las opciones de programas o préstamos. Para recibir asistencia con un reclamo de seguro de cultivos, los productores y propietarios de tierras deben comunicarse con su agente de seguros de cultivos . Para los programas de FSA y NRCS, deben comunicarse con su Centro de Servicio del USDA local.

El Servicio de Alimentos y Nutrición (FNS) del USDA también está listo para trabajar con la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) y a la espera de solicitudes de asistencia de los estados y las autoridades locales, para brindar asistencia nutricional de emergencia a las personas necesitadas.

El Departamento de Desarrollo Rural (RD, por sus siglas en inglés) del USDA también está listo para ayudar a las personas en comunidades rurales que se han visto afectadas por desastres naturales. RD ofrece programas y servicios para ayudar a las personas a reparar y reconstruir sus hogares, negocios, infraestructura y más. Una guía de recursos describe la asistencia que puede ayudar a los residentes, negocios y comunidades rurales en sus esfuerzos de recuperación y planificación a largo plazo. Obtenga más información sobre cómo RD puede respaldar sus necesidades de recuperación en Asistencia para desastres de Desarrollo Rural | Desarrollo Rural (usda.gov) .

El USDA influye en la vida de todos los estadounidenses todos los días de muchas maneras positivas. En la administración Biden-Harris, el USDA está transformando el sistema alimentario de Estados Unidos con un mayor enfoque en una producción alimentaria local y regional más resiliente, mercados más justos para todos los productores, garantizando el acceso a alimentos seguros, saludables y nutritivos en todas las comunidades, creando nuevos mercados y flujos de ingresos para agricultores y productores que utilicen prácticas alimentarias y forestales inteligentes en relación con el clima, realizando inversiones históricas en infraestructura y capacidades de energía limpia en las zonas rurales de Estados Unidos, y comprometiéndose con la equidad en todo el Departamento eliminando barreras sistémicas y creando una fuerza laboral más representativa de Estados Unidos. Para obtener más información, visite www.usda.gov .

#

El USDA es un proveedor, empleador y prestamista que ofrece igualdad de oportunidades.

Pregúntele a USDA

Un punto de entrada central para acceder a información y ayuda del USDA.