Skip to main content
Skip to main content
prensa

El USDA y la USAID destinan mil millones de dólares a asistencia alimentaria de emergencia

La administración Biden-Harris anuncia ayuda inmediata y un programa piloto para productos básicos no tradicionales

Publicado:

WASHINGTON, 18 de abril de 2024 – El Departamento de Agricultura de los EE. UU. y la Agencia de los EE. UU. para el Desarrollo Internacional destinarán mil millones de dólares en fondos de la Commodity Credit Corporation para comprar productos básicos cultivados en los EE. UU. para brindar asistencia alimentaria de emergencia a personas necesitadas en todo el mundo, anunciaron hoy el Secretario de Agricultura Tom Vilsack y la Administradora de USAID Samantha Power.

“Los agricultores de Estados Unidos son los más productivos y eficientes del mundo, y dependemos de ellos para que suministren alimentos seguros y nutritivos no sólo a nuestra nación, sino a la comunidad mundial”, afirmó el Secretario Vilsack. “Con muchos millones de personas en extrema necesidad en todo el mundo, el sector agrícola de Estados Unidos está bien posicionado para proporcionar asistencia alimentaria vital. Estados Unidos produce más productos básicos de los que se consumen y, por lo tanto, tiene la oportunidad de asociarse con USAID y hacer llegar estos alimentos a quienes en nuestra comunidad mundial están pasando dificultades”.

“En estos tiempos de hambre mundial alarmante, Estados Unidos está extendiendo una mano a las comunidades hambrientas de todo el mundo, y los agricultores estadounidenses son fundamentales para ese esfuerzo”, dijo la Administradora Power. “USAID se siente honrada de colaborar con el USDA para comprar, enviar y distribuir nuestros excedentes de alimentos a personas con necesidades urgentes en todo el mundo”.

En octubre de 2023, el USDA manifestó su intención de reforzar los esfuerzos para combatir el hambre mundial comprando productos básicos cultivados en Estados Unidos y trabajando con USAID, el principal coordinador federal para asistencia en casos de desastre, para garantizar que esos productos básicos lleguen a las personas necesitadas en todo el mundo.

Un tramo inicial de aproximadamente 950 millones de dólares respaldará la compra, el envío y la distribución de trigo, arroz, sorgo, lentejas, garbanzos, guisantes secos, aceite vegetal, harina de maíz, frijoles blancos, frijoles pintos y frijoles rojos de Estados Unidos, productos básicos que se alinean con los programas de asistencia alimentaria internacional tradicionales de USAID. USAID determinará dónde los productos básicos disponibles serán más apropiados para la programación sin perturbar los mercados locales. USDA comprará los productos básicos y los transferirá a USAID para su distribución.

También se creará un proyecto piloto independiente, de hasta 50 millones de dólares, para utilizar productos estadounidenses que tradicionalmente no han formado parte de los programas de asistencia alimentaria internacional, pero que son estables y adecuados para su uso en la alimentación de poblaciones que padecen inseguridad alimentaria. USAID está trabajando con organizaciones humanitarias para desarrollar este proyecto piloto limitado, y se darán a conocer los detalles una vez que se hayan desarrollado. Este proyecto piloto sólo se aplicará a esta línea de financiación y no a otros programas de asistencia alimentaria administrados por USAID.

USAID ha seleccionado 18 países para la ronda inicial de apoyo:

  • Bangladés
  • Burkina Faso
  • Burundi
  • Chad
  • República Democrática del Congo
  • Yibuti
  • Etiopía
  • Haití
  • Kenia
  • Madagascar
  • Malí
  • Nigeria
  • Ruanda
  • Sudán del Sur
  • Sudán
  • Tanzania
  • Uganda
  • Yemen

Según el Informe mundial sobre las crisis alimentarias de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, se estima que 205 millones de personas necesitan asistencia alimentaria vital en todo el mundo y unos 768 millones de personas padecen hambre crónica. Estos productos se utilizarán para proporcionar asistencia alimentaria de emergencia a las personas que se enfrentan a una grave inseguridad alimentaria. Este esfuerzo es vital para el esfuerzo continuo de la Administración Biden-Harris por abordar las necesidades alimentarias de emergencia en todo el mundo, inyectando asistencia alimentaria adicional en los 18 países mencionados anteriormente y liberando así recursos para abordar las crisis emergentes en todo el mundo cuando sea necesario.

El USDA influye en la vida de todos los estadounidenses todos los días de muchas maneras positivas. Bajo la administración Biden-Harris, el USDA está transformando el sistema alimentario de Estados Unidos, con un mayor enfoque en una producción alimentaria local y regional más resiliente, mercados más justos para todos los productores, garantizando el acceso a alimentos seguros, saludables y nutritivos en todas las comunidades, creando nuevos mercados y flujos de ingresos para agricultores y productores que utilicen prácticas alimentarias y forestales inteligentes en relación con el clima, realizando inversiones históricas en infraestructura y capacidades de energía limpia en las zonas rurales de Estados Unidos, y comprometiéndose con la equidad en todo el USDA eliminando barreras sistémicas y creando una fuerza laboral más representativa de Estados Unidos. Para obtener más información, visite www.usda.gov .

#

El USDA es un proveedor, empleador y prestamista que ofrece igualdad de oportunidades.

Pregúntele a USDA

Un punto de entrada central para acceder a información y ayuda del USDA.