Skip to main content
Skip to main content
prensa

El Programa de Reserva de Conservación del USDA paga más de 1.770 millones de dólares a los productores estadounidenses en apoyo de la conservación y la agricultura climáticamente inteligente


Publicado:

WASHINGTON, 16 de octubre de 2023 - El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) ha otorgado más de 1.770 millones de dólares este año a productores agrícolas y propietarios de tierras a través de su Programa de Reserva de Conservación (CRP), una pieza fundamental de los esfuerzos del Departamento para apoyar la agricultura y la silvicultura climáticamente inteligentes en tierras de cultivo. En este momento, los más de 667.000 participantes del CRP recibieron pagos de la Agencia de Servicios Agrícolas (FSA) del USDA por sus esfuerzos de conservación voluntaria en más de 23 millones de acres de tierras privadas. Desde 2021, el CRP ha crecido un 21 por ciento en términos de acres inscritos, lo que demuestra los esfuerzos de mejora del programa de la administración Biden-Harris.

“Mediante la incorporación de herramientas para secuestrar carbono, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y cuantificar mejor estos esfuerzos, al mismo tiempo que se incorporan más tribus y productores desatendidos, hemos logrado que el Programa de Reserva de Conservación sea mejor para los recursos naturales de nuestra nación y para nuestros productores agrícolas y propietarios de tierras”, dijo el Secretario de Agricultura Tom Vilsack. “Estos productores y propietarios de tierras ponen voluntariamente sus tierras bajo contrato y, en un espíritu de administración, acuerdan establecer y mantener prácticas de conservación prescritas durante la vigencia del contrato. Estamos agradecidos a todos los participantes del CRP que están marcando una enorme diferencia al abordar de manera proactiva el cambio climático y conservar los recursos naturales ahora y para las generaciones futuras”.

Los cinco estados principales en cuanto a pagos a los participantes del CRP:

  • Iowa, $402,508,900
  • Illinois, $172,723,800
  • Minnesota, $150,773,400
  • Dakota del Sur, $129,545,200
  • Misuri, $99,849,600

Mejoras en el CRP

Desde 2021, FSA ha realizado mejoras en el programa:

  • Presentamos un nuevo incentivo de prácticas climáticamente inteligentes para las inscripciones generales y continuas del CRP, diseñado para recompensar a los participantes que implementan prácticas de conservación que aumentan el secuestro de carbono y reducen las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Permitir ajustes adicionales en las tarifas de alquiler de suelo o flexibilidades en las tarifas, incluido un posible aumento de las tarifas cuando sea apropiado.
  • Aumentar los pagos por incentivos de práctica del 20 por ciento al 50 por ciento. Este incentivo, además de los pagos de participación en los costos, para las prácticas de CRP continuas se basa en el costo de establecimiento.
  • Aumentar las tasas de pagos por prácticas de calidad del agua del 10 al 20 por ciento para ciertas prácticas que benefician la calidad del agua disponibles a través de la inscripción continua al CRP, como vías fluviales con pasto, zonas de amortiguamiento ribereñas y franjas de filtrado.
  • Establecer una tarifa mínima de alquiler de CRP para pastizales que beneficie a más de 1000 condados con tarifas actualmente por debajo del mínimo de $13.

Además, la FSA realizó mejoras significativas en el Programa de Mejora de Reservas de Conservación (CREP, por sus siglas en inglés) que reducen las barreras al hacer que el programa sea más accesible para un sector más amplio de productores agrícolas y nuevos socios de conservación. Estas mejoras del programa incluyen la flexibilidad para que los socios proporcionen fondos equivalentes en forma de efectivo, contribuciones en especie o asistencia técnica y la capacidad de la FSA de invertir en personal adicional a tiempo completo dedicado a trabajar directamente con nuestros socios del CREP y especialistas del programa en las oficinas estatales de la FSA.

Desde 2021, la FSA también ha celebrado los primeros acuerdos CREP de las Naciones Tribales en asociación con las tribus Cheyenne River, Rosebud y Oglala Sioux. En 2022, el USDA también celebró el acuerdo CREP de la cuenca del río Big Sioux con el Departamento de Caza, Pesca y Parques de Dakota del Sur para ayudar a los agricultores, ganaderos y propietarios de tierras agrícolas a mejorar la calidad del agua, reducir la erosión del suelo, mejorar el hábitat de la vida silvestre y crear acceso público a la caza y la pesca. Estos acuerdos CREP reflejan las prioridades y los objetivos del USDA para ampliar el alcance de sus programas de conservación voluntarios basados en incentivos para involucrar a los productores desatendidos.

Los programas de conservación de la FSA tuvieron un sólido desempeño en 2023. La FSA se asoció con productores y propietarios de tierras para inscribir 3,9 millones de CRP este año, incluidos 927 000 acres inscritos a través del CRP general, 2,3 millones de acres inscritos en el CRP de pastizales y 694 000 acres inscritos en el CRP continuo. Estos resultados subrayan la importancia continua del CRP como herramienta para ayudar a los productores a invertir en la salud, la sostenibilidad y la rentabilidad a largo plazo de sus tierras y recursos naturales.

Más información

El CRP es un contrato voluntario con productores agrícolas a través del cual se destinan tierras agrícolas ambientalmente sensibles a beneficios de conservación. Los participantes del CRP establecen especies vegetales que conservan los recursos a largo plazo, como pastos o árboles aprobados para controlar la erosión del suelo, mejorar la calidad del agua y desarrollar el hábitat de la vida silvestre. A cambio, la FSA proporciona a los participantes pagos de alquiler y asistencia para compartir los costos. La duración del contrato es de entre 10 y 15 años.

Para obtener más información sobre el CRP y otros programas de la FSA, los productores pueden comunicarse con su Centro de Servicio local del USDA .

El USDA influye en la vida de todos los estadounidenses todos los días de muchas maneras positivas. Bajo la administración Biden-Harris, el USDA está transformando el sistema alimentario de Estados Unidos con un mayor enfoque en una producción alimentaria local y regional más resiliente, mercados más justos para todos los productores, garantizando el acceso a alimentos seguros, saludables y nutritivos en todas las comunidades, creando nuevos mercados y flujos de ingresos para agricultores y productores que utilicen prácticas alimentarias y forestales inteligentes en relación con el clima, realizando inversiones históricas en infraestructura y capacidades de energía limpia en las zonas rurales de Estados Unidos, y comprometiéndose con la equidad en todo el Departamento eliminando barreras sistémicas y creando una fuerza laboral más representativa de Estados Unidos. Para obtener más información, visite www.usda.gov .

#

El USDA es un proveedor, empleador y prestamista que ofrece igualdad de oportunidades.

Pregúntele a USDA

Un punto de entrada central para acceder a información y ayuda del USDA.