ALEXANDRIA, Luisiana, 28 de septiembre de 2023 – El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) anunció hoy la apertura de un Centro de Nutrición piloto en el marco de la iniciativa del Centro de Excelencia en Ciencias Agrícolas para la Nutrición y la Dieta para una Mejor Salud (ASCEND for Better Health) . El Centro de Nutrición se está lanzando en asociación con la Southern University, una universidad históricamente negra concesionada en 1890 en Luisiana, y anfitriona del Centro de Excelencia 1890 para la Nutrición, la Salud, el Bienestar y la Calidad de Vida financiado por el USDA.
El nuevo Centro de Nutrición del USDA, basado en conversaciones comunitarias, será un motor para brindar información científica relacionada con la nutrición a nivel comunitario, en particular en comunidades desatendidas que se ven afectadas de manera desproporcionada por enfermedades crónicas relacionadas con la dieta, como la obesidad, la diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer. Los futuros centros concentrarán sus esfuerzos en otras comunidades con mayores necesidades. El USDA está siguiendo el exitoso modelo de Centros Climáticos que llega a más de 20.000 personas al año. Esta red de centros regionales vincula la investigación y los programas del USDA para brindar información oportuna, personalizada y fidedigna, y herramientas para la toma de decisiones.
Este Centro de Nutrición respalda los compromisos asumidos durante la histórica Conferencia de la Casa Blanca sobre el Hambre, la Nutrición y la Salud, que delineó una estrategia para priorizar el papel de la nutrición y la seguridad alimentaria en la salud general, incluida la prevención y el manejo de enfermedades. También respalda el esfuerzo del presidente Biden, Cancer Moonshot, para poner fin al cáncer tal como lo conocemos mediante el avance de la prevención del cáncer, dado que se estima que entre el 30 y el 50 % de todos los cánceres se pueden prevenir mediante una alimentación saludable y cambios en el estilo de vida. A través de esfuerzos dedicados de divulgación y participación, el Centro se esfuerza por mejorar la equidad en materia de salud al permitir que los miembros de la comunidad comprendan e integren mejor la investigación nutricional financiada por el USDA de formas culturalmente sensibles.
El USDA aprovechará el Centro de Nutrición para aumentar el impacto de sus programas colectivos de investigación sobre nutrición humana, desarrollar soluciones y recursos basados en la ciencia más precisos y mejorar la comprensión del público sobre las oportunidades y los desafíos del mundo real en torno a las disparidades de salud relacionadas con la alimentación, la nutrición y la dieta.
“El Centro de Nutrición del USDA promueve la equidad en materia de salud para las comunidades desatendidas gracias a una investigación nutricional más precisa”, afirmó la Dra. Chavonda Jacobs-Young, científica en jefe del USDA y subsecretaria de Investigación, Educación y Economía. “A través de este nuevo Centro, estamos cambiando el panorama alimentario al ser intencionales y reflexivos a la hora de garantizar que las comunidades tengan acceso equitativo a los recursos que necesitan para disfrutar de un estilo de vida saludable ” .
El Servicio de Investigación Agrícola (ARS) y el Instituto Nacional de Alimentos y Agricultura (NIFA) del USDA están invirtiendo un millón de dólares para contratar a dos codirectores del Centro de Nutrición a tiempo completo, uno empleado por el ARS y otro por la Southern University. Esta estructura de liderazgo permite una estrecha colaboración entre el USDA y la Southern University para planificar y llevar a cabo actividades del Centro que aprovechen las fortalezas, los recursos y las relaciones de ambas organizaciones. La financiación también apoyará a un estudiante de posgrado a tiempo completo en la Southern University.
“El Centro de Investigación y Extensión Agrícola de la Southern University está sumamente entusiasmado y honrado de ser la primera universidad en albergar un Centro de Nutrición del USDA”, dijo el Dr. Orlando F. McMeans, rector y decano del Centro Agrícola de la Southern University y de la Facultad de Agricultura. “Este Centro no solo ayudará a combatir enfermedades crónicas relacionadas con la dieta en comunidades desatendidas, sino que también brindará a nuestros estudiantes la experiencia necesaria para formar una fuerza laboral de nutricionistas, investigadores y agentes de extensión que ayudarán a cerrar la brecha nutricional en las comunidades en riesgo”.
El Centro de Nutrición se encargará de:
- Desarrollar y compartir información nutricional basada en la ciencia y conectar a las comunidades con programas de seguridad alimentaria y nutricional y vitalidad económica.
- Desarrollar relaciones y asociaciones con organizaciones que prestan servicios a las comunidades afroamericanas y definir claramente las necesidades y oportunidades de la comunidad en torno a la alimentación y la nutrición.
- Fomentar oportunidades de investigación y capacitación en materia de investigación sobre nutrición humana, particularmente en comunidades desfavorecidas y subrepresentadas.
- Desarrollar la capacidad laboral actual y futura para mejorar la colaboración entre la investigación y quienes trabajan en la primera línea de la nutrición y la salud comunitaria.
Las enfermedades crónicas relacionadas con la dieta son frecuentes entre los estadounidenses y plantean un importante problema de salud pública. En la actualidad, 6 de cada 10 personas padecen al menos una enfermedad crónica y 4 de cada 10 personas padecen dos o más enfermedades crónicas. Estas enfermedades reducen significativamente la calidad y la duración de la vida, pero muchas de ellas se pueden prevenir en gran medida mediante una nutrición adecuada y un estilo de vida saludable. El objetivo principal del Nutrition Hub es traducir la investigación nutricional en soluciones de impacto que mejoren la salud pública y el bienestar, en particular en las comunidades desatendidas.
El USDA continúa mejorando su enfoque de investigación en la ciencia de la nutrición de precisión para comprender mejor las necesidades de las comunidades desatendidas. Esta investigación complementa los esfuerzos del USDA por promover la seguridad alimentaria y nutricional al brindar un acceso constante y equitativo a alimentos saludables, seguros y asequibles esenciales para una salud y un bienestar óptimos.
Como parte de su compromiso de garantizar el acceso equitativo a los programas y la información del USDA, el USDA organizó cuatro encuentros comunitarios presenciales a principios de este año para conocer los desafíos y oportunidades únicos relacionados con la alimentación en las comunidades locales. El USDA se asoció con Southern University y A&M College, Texas A&M International University y Texas A&M Institute for Advancing Health Through Agriculture, United Tribes Technical College y 4-H para realizar eventos centrados en la alimentación, la nutrición y la salud en comunidades afroamericanas, hispanas, indígenas estadounidenses y de jóvenes.
Los comentarios de esas sesiones pueden informar futuras investigaciones, educación, extensión y esfuerzos programáticos que aumenten la seguridad alimentaria y nutricional, la equidad en salud y el bienestar de todos los estadounidenses de maneras que reconozcan y aprovechen los aspectos únicos tanto de los individuos como de las comunidades.
El USDA está organizando un evento virtual ASCEND for Better Health hoy desde el mediodía hasta las 12:50 p. m., hora del Este, en Zoom. Este evento reunirá a expertos en alimentos, nutrición y salud para analizar cómo podemos crear comunidades más saludables. Incluirá una demostración de cocina saludable en vivo. El evento es gratuito y está abierto al público. Es necesario registrarse .
El USDA influye en la vida de todos los estadounidenses todos los días de muchas maneras positivas. En la administración Biden-Harris, el USDA está transformando el sistema alimentario de Estados Unidos con un mayor enfoque en una producción alimentaria local y regional más resiliente, mercados más justos para todos los productores, garantizando el acceso a alimentos seguros, saludables y nutritivos en todas las comunidades, creando nuevos mercados y flujos de ingresos para agricultores y productores que utilicen prácticas alimentarias y forestales inteligentes en relación con el clima, realizando inversiones históricas en infraestructura y capacidades de energía limpia en las zonas rurales de Estados Unidos, y comprometiéndose con la equidad en todo el Departamento eliminando barreras sistémicas y creando una fuerza laboral más representativa de Estados Unidos. Para obtener más información, visite www.usda.gov .
#
El USDA es un proveedor, empleador y prestamista que ofrece igualdad de oportunidades.