WASHINGTON, 21 de junio de 2023 – El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) firmaron hoy un memorando de entendimiento que fortalece la colaboración entre las dos agencias, incluidos los esfuerzos para mejorar la investigación agrícola y de ciencias de la Tierra, la tecnología y la gestión agrícola, y la aplicación de datos y modelos científicos a la toma de decisiones agrícolas.
El acuerdo reafirma el interés de ambas agencias en continuar su asociación de larga data en actividades de colaboración mutuamente beneficiosas que fomenten la educación, la comunicación y las actividades de divulgación para inspirar a los jóvenes de Estados Unidos a seguir carreras en STEM y agricultura. Esta asociación se basará en el Programa Bridge de la NASA para fomentar asociaciones de desarrollo de la fuerza laboral con socios de educación superior, incluidas las instituciones que atienden a tribus y minorías y el programa NextGen recientemente lanzado por el USDA, que invierte $262,5 millones para cultivar la próxima generación de profesionales diversos en alimentos y agricultura.
“Desde los cielos hasta el corazón del país, la NASA y el Departamento de Agricultura reafirman nuestro compromiso de poner datos esenciales en manos de los agricultores de Estados Unidos y preparar a las generaciones futuras para liderar y fortalecer la industria agrícola de Estados Unidos”, dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson. “A medida que el clima continúa cambiando, los datos de observación de la Tierra de la NASA serán cada vez más críticos para el esfuerzo de nuestra nación por crear sistemas alimentarios más resistentes al clima, ayudando a nuestros agricultores a desarrollar prácticas agrícolas y acuícolas más sostenibles”.
Las agencias pretenden explorar oportunidades para mejorar el rendimiento de los cultivos para cumplir con los objetivos terrestres y espaciales, incluidas actividades en apoyo del programa Artemis de la NASA, que incluye el aterrizaje de la primera mujer y la primera persona de color en la Luna, y el establecimiento de una exploración lunar a largo plazo para la preparación de la exploración humana de Marte.
"Desde garantizar que las generaciones futuras puedan alcanzar nuevas metas en sus carreras en STEM y agricultura, hasta proporcionar a los productores datos críticos y mejorar las prácticas agrícolas globales, el USDA se enorgullece de fortalecer nuestra asociación con la NASA", dijo el Secretario de Agricultura de los EE. UU., Tom Vilsack. "Reconocemos la interfaz crítica entre la seguridad alimentaria a nivel planetario, el cambio climático y el espacio, y juntos estamos impulsando la innovación, la investigación y el desarrollo de la fuerza laboral de vanguardia para abordar algunos de los mayores desafíos de la Tierra".
La cooperación en exploración espacial con el USDA incluye investigaciones relacionadas con las plantas en la Estación Espacial Internacional y otras plataformas espaciales y terrestres que han llevado a nuevas formas de mejorar la agricultura estadounidense y mundial, proteger el medio ambiente y ayudar a mejorar la salud humana.
Este memorando de entendimiento se basará en la colaboración entre el USDA y la NASA que comenzó en 2015. Algunos ejemplos de esfuerzos recientes y en curso incluyen:
- El Instituto Nacional de Alimentos y Agricultura (NIFA) del USDA y la NASA, junto con la Universidad Estatal Agrícola y Técnica de Carolina del Norte, una universidad concesionaria de tierras de 1890, se asociaron para enviar a 16 jóvenes al Campamento Espacial de la NASA en 2022. Estos campamentos de una semana de duración, que se llevan a cabo en el Centro Espacial y de Cohetes de EE. UU. en Huntsville, Alabama, brindan a los jóvenes la oportunidad de aprender robótica, trabajo en equipo, liderazgo y habilidades de pensamiento crítico y experimentar aplicaciones STEM del mundo real.
- El Servicio Nacional de Estadísticas Agrícolas (NASS) del USDA y la NASA crearon una herramienta gratuita en línea llamada Crop-CASMA para ayudar a los agricultores e investigadores a utilizar los datos del suelo para realizar un seguimiento de las sequías y las inundaciones, planificar la siembra de cultivos y pronosticar los rendimientos agrícolas. El USDA incorpora los datos en los informes semanales sobre el progreso de los cultivos del NASS para informar a los agricultores y a los administradores de las explotaciones agrícolas sobre las decisiones operativas y los planes estratégicos.
- El Servicio de Investigación Agrícola del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (ARS) y los científicos de la NASA están desarrollando un sistema de imágenes hiperespectrales para monitorear la salud de las plantas que los astronautas podrán usar en cámaras de crecimiento de plantas para cosechar y comer sus cultivos (como las ensaladas frescas) durante futuras misiones espaciales. El ARS y la NASA también están trabajando juntos para descubrir otras maneras de cultivar alimentos frescos y sostenibles durante los viajes espaciales, como plantas que tienen el potencial de florecer y producir continuamente.
Obtenga más información sobre las iniciativas y el impacto de las Ciencias de la Tierra de la NASA en: science.nasa.gov/earth-science
#
El USDA es un proveedor, empleador y prestamista que ofrece igualdad de oportunidades.