WASHINGTON, 6 de marzo de 2023 – El Secretario de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack, emitió la siguiente declaración con respecto al anuncio realizado hoy por la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos de que Estados Unidos está solicitando consultas técnicas con México en virtud del Capítulo de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF) del Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC). Estas consultas se refieren a ciertas medidas mexicanas relativas a productos de biotecnología agrícola.
“México es un socio importante y seguimos comprometidos a mantener y fortalecer nuestros vínculos económicos y comerciales. Una relación comercial agrícola sólida y transparente, basada en reglas y ciencia, es vital para garantizar la seguridad alimentaria, mitigar los efectos persistentes de la inflación de los precios de los alimentos y ayudar a abordar la crisis climática. Las innovaciones en biotecnología agrícola desempeñan un papel clave en el avance de estos objetivos globales críticos.
“Estas consultas representan el siguiente paso para abordar las preocupaciones de Estados Unidos con respecto a las políticas de biotecnología de México. Si bien valoramos el compromiso sostenido y activo con nuestros homólogos mexicanos en todos los niveles de gobierno, nos mantenemos firmes en nuestra opinión de que la trayectoria actual de la biotecnología de México no se basa en la ciencia, que es el fundamento del T-MEC. Seguimos firmes en nuestra postura de que la ciencia en torno a la biotecnología agrícola está establecida desde hace décadas.
“Seguimos teniendo la esperanza de que nuestras preocupaciones puedan ser atendidas plenamente, pero, en caso contrario, continuaremos tomando todas las medidas necesarias para hacer valer nuestros derechos en virtud del T-MEC para garantizar que los productores y exportadores estadounidenses tengan un acceso pleno y justo al mercado mexicano”.
#
El USDA es un proveedor, empleador y prestamista que ofrece igualdad de oportunidades.