Skip to main content
Skip to main content
prensa

La administración Biden-Harris invierte casi 10 millones de dólares en reforestación a través de viveros forestales y asociaciones con semillas nativas

Los fondos de la Ley de Infraestructura Bipartidista apoyarán a los socios en el crecimiento de viveros forestales, huertos de semillas y esfuerzos de recolección de semillas para satisfacer necesidades históricas.

Publicado:

WASHINGTON, 24 de febrero de 2023 — Hoy, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos anunció que se invertirán casi 10 millones de dólares en viveros forestales y asociaciones de semillas nativas, gracias a la financiación de la Ley de Infraestructura Bipartidista del Presidente Biden. Del total de la financiación, 4,5 millones de dólares se invertirán en veintinueve instalaciones de estados, territorios insulares y mancomunidades de los Estados Unidos para modernizar los viveros forestales y 5,3 millones de dólares ayudarán a aumentar la recolección de semillas nativas y la disponibilidad de plantas nativas para restaurar y apoyar ecosistemas resilientes en bosques y pastizales nacionales.

Estas inversiones ayudan a desarrollar capacidad en tierras públicas y privadas para satisfacer las crecientes demandas de reforestación y complementan la inversión recientemente anunciada de $35 millones en viveros del Servicio Forestal en apoyo de la Estrategia de Reforestación del Sistema Forestal Nacional (PDF, 7 MB) .

“Mientras los bosques de todo el país se enfrentan a la crisis climática, los incendios forestales, los desastres naturales y los brotes de insectos y enfermedades, es fundamental apoyar a los viveros y ayudarlos a satisfacer la demanda de plántulas para restaurar bosques saludables y resilientes”, dijo el secretario de Agricultura, Tom Vilsack. “La administración Biden-Harris está haciendo una inversión con visión de futuro en el proceso de reforestación del país y garantizando que tengamos la capacidad que necesitamos para restaurar los bosques saludables y resilientes que todos apreciamos”.

Según el Centro de Reforestación de The Nature Conservancy, se estima que hasta 146 millones de acres de tierra en los EE. UU. podrían beneficiarse de la reforestación. Esto se traduce en una necesidad de más de 75 mil millones de árboles. Con su nivel actual de producción (alrededor de 1.400 millones anuales), los viveros tardarían más de 50 años en satisfacer esa necesidad.

Además, muchas zonas también necesitan algo más que plántulas de árboles. Especialmente en paisajes que han sufrido incendios, la restauración requiere una variedad de pastos, flores y arbustos nativos. El Servicio Forestal también proporciona asistencia técnica directa para mejorar la reforestación, la restauración y la conservación. Esta asistencia técnica se extiende a los gobiernos, las comunidades y las organizaciones en tierras públicas y privadas, tanto en los EE. UU. como en todo el mundo.

Las instalaciones, programas y asociaciones seleccionados este año recibirán fondos que se podrán utilizar para comprar nuevos equipos, reemplazar infraestructuras antiguas, adoptar nuevos métodos para aumentar la productividad de los viveros y más. El Servicio Forestal, en estrecha colaboración con varias tribus, proporcionará fondos para ayudar a modernizar los programas de viveros existentes.

“En todo el país, los viveros de árboles estatales producen alrededor de 123 millones de plántulas al año y pueden rendir mucho más. Este nuevo programa fundamental permitirá a los estados respaldar la creciente necesidad de reforestación, ahora y en el futuro. Los valores creados por la plantación de árboles, incluidos los paisajes resilientes, la salud humana y las oportunidades económicas, tienen un gran beneficio para todos nosotros”, dijo Kacey KC, silvicultora estatal de Nevada y presidenta de la Asociación Nacional de Silvicultores Estatales.

“American Forests está encantado de ver la Ley de Infraestructura Bipartidista en acción a través de estas inversiones en viveros forestales”, dijo Brian Kittler, Vicepresidente de Restauración Forestal de American Forests. “Como infraestructura crítica, los viveros forestales ayudan a los bosques a recuperarse de incendios forestales graves, enfermedades y otras perturbaciones. La producción en los viveros estatales y tribales ha estado en declive durante años. Con mejoras y mayor capacidad, estos viveros pueden proporcionar mejor la diversidad de plántulas que las tribus y los pequeños propietarios privados necesitan para reforestar áreas para la biodiversidad, el agua, los valores económicos y culturales que estos paisajes brindan”.

“El Jardín Botánico de Chicago está muy contento de ver una mayor inversión en la recolección de semillas nativas a través de la Ley de Infraestructura Bipartidista”, dijo Kayri Havens, Científica Sénior y Directora de Ecología y Conservación. “La oferta insuficiente de semillas nativas de procedencia conocida ha sido identificada como una barrera importante para una restauración ecológica exitosa por las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina. Hemos trabajado con varias agencias federales, incluido el Servicio Forestal del USDA, para reclutar, capacitar y contratar a más de 1700 recolectores de semillas a través de nuestro Programa de Pasantías en Conservación y Gestión de Tierras. Estas asociaciones están desarrollando simultáneamente un grupo de profesionales en la recolección de semillas y haciendo que las semillas nativas ingresen al proceso de desarrollo para satisfacer las necesidades de restauración de nuestra nación”.

“La Fundación Arbor Day aplaude al Servicio Forestal por esta inversión inteligente y específica en el proceso de reforestación de Estados Unidos”, dijo Dan Lambe, presidente y director ejecutivo de la Fundación Arbor Day. “Con el apoyo de donantes privados y socios de reforestación, la Fundación Arbor Day planea plantar 40 millones de árboles el próximo año. Las inversiones en la capacidad de los viveros estatales son fundamentales para garantizar el éxito de los proyectos de reforestación que protegen nuestro clima”.

El anuncio de hoy es otro paso en los esfuerzos del Servicio Forestal del USDA por proteger y restaurar los bosques y pastizales nacionales frente a desafíos históricos. Para obtener más información sobre cómo el Servicio Forestal está invirtiendo en viveros estatales, tribales, de territorios insulares y de la Commonwealth, visite: Viveros estatales y tribales | Servicio Forestal de los Estados Unidos (usda.gov) .

El USDA influye en la vida de todos los estadounidenses todos los días de muchas maneras positivas. En la administración Biden-Harris, el USDA está transformando el sistema alimentario de Estados Unidos con un mayor enfoque en una producción alimentaria local y regional más resiliente, mercados más justos para todos los productores, garantizando el acceso a alimentos seguros, saludables y nutritivos en todas las comunidades, creando nuevos mercados y flujos de ingresos para agricultores y productores que utilicen prácticas alimentarias y forestales inteligentes en relación con el clima, realizando inversiones históricas en infraestructura y capacidades de energía limpia en las zonas rurales de Estados Unidos, y comprometiéndose con la equidad en todo el Departamento eliminando barreras sistémicas y creando una fuerza laboral más representativa de Estados Unidos. Para obtener más información, visite www.usda.gov .

#

El USDA es un proveedor, empleador y prestamista que ofrece igualdad de oportunidades.

Pregúntele a USDA

Un punto de entrada central para acceder a información y ayuda del USDA.