WASHINGTON, 28 de marzo de 2022 - La Administración Biden-Harris presentó hoy al Congreso el Presupuesto del Presidente para el año fiscal 2023. El Presupuesto del Presidente detalla su visión para ampliar el progreso histórico que nuestro país ha logrado durante el último año y cumplir con la agenda que presentó en su discurso sobre el Estado de la Unión: construir un mejor Estados Unidos, reducir el déficit, reducir los costos para las familias y hacer crecer la economía desde abajo hacia arriba y desde la clase media hacia afuera.
“El presupuesto del Presidente proporciona al USDA las herramientas necesarias para apoyar una América rural vibrante, revitalizada y próspera. Contiene inversiones transformadoras que ayudarán a las comunidades rurales a desarrollar resiliencia ante la crisis climática, aumentar la resiliencia del paisaje ante los impactos del cambio climático, crear más y mejores mercados para nuestros productores trabajadores, reforzar el acceso a una nutrición saludable y asequible para las familias, ayudar a conectar a todos los estadounidenses a Internet de alta velocidad, asequible y confiable, fortalecer los esfuerzos del USDA para construir sistemas y programas equitativos y posicionar a los Estados Unidos para ser un líder en investigación agrícola. También ayudará a muchas de las agencias del USDA a reconstruir la capacidad después de años de pérdidas de personal, fortaleciendo el Departamento para que podamos desempeñar mejor nuestras funciones y servir al pueblo estadounidense. Esta propuesta presupuestaria es una declaración de intenciones que subraya el compromiso del Presidente Biden con el éxito de los estadounidenses rurales y sus comunidades”.
El presupuesto hace inversiones fundamentales en el pueblo estadounidense que ayudarán a sentar bases más sólidas para el crecimiento y la prosperidad compartidos para las generaciones futuras. En el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, el presupuesto:
Invertir en la resiliencia climática y en la capacidad de la agricultura estadounidense para ser parte de la solución climática. Como parte del enfoque de todo el gobierno del presidente Biden para enfrentar la crisis climática, el Presupuesto propone $1.177 millones en fondos para abordar el cambio climático en tierras agrícolas privadas en explotación. El Presupuesto propone $1.000 millones para apoyar a los productores agrícolas y a los propietarios de tierras para que emprendan prácticas de conservación y climáticamente inteligentes en tierras agrícolas. El Presupuesto se basa en la inversión de $618 millones para proteger y restaurar las cuencas hidrográficas realizada en la Ley de Infraestructura Bipartidista al proponer $135 millones adicionales para estos esfuerzos.
El presupuesto también se basa en la inversión de $5.5 mil millones en el Servicio Forestal de los EE. UU. realizada por la Ley de Infraestructura Bipartidista para reducir el riesgo de incendios forestales, restaurar los ecosistemas y proteger a las comunidades. Propone aumentos de $285 millones para actividades de restauración forestal en tierras del Servicio Forestal Nacional y $5 millones para Inventario y Análisis Forestal. El presupuesto incluye $390 millones en fondos adicionales para garantizar el apoyo continuo a la instrucción del presidente Biden de que ningún bombero reciba menos de $15 por hora, contratar bomberos adicionales, aumentar su salario y convertir a más bomberos de temporales a permanentes. Estos cambios respaldan la capacidad del USDA para enfrentar la crisis de incendios forestales debido a temporadas de incendios más largas asociadas con un clima cambiante.
Priorizar el acceso constante a alimentos seguros y nutritivos para todos los estadounidenses. Los programas básicos de nutrición del USDA son las herramientas más poderosas y de mayor alcance disponibles para garantizar que todos los estadounidenses, independientemente de su raza, etnia u origen, tengan acceso a alimentos saludables y asequibles. El presupuesto propone $111 mil millones para el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), un nivel presupuestario que apoya a 43,5 millones de estadounidenses por mes. Mantiene la financiación para el Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Bebés y Niños (WIC) en $6 mil millones. En 2023, se espera que un promedio de 6,4 millones de mujeres, bebés y niños de bajos ingresos participen en el programa cada mes. El presupuesto también propone continuar con la provisión de Beneficios de Valor en Efectivo (CVB) mejorados hasta 2023 para garantizar que todas las mujeres y los niños participantes tengan acceso al nivel recomendado de frutas y verduras con base científica, mejorando así los resultados de salud, así como la retención en el programa.
Construir economías rurales más fuertes. El Presupuesto del Presidente invierte $935 millones en las zonas rurales de Estados Unidos. Se basa en la inversión de $65 mil millones realizada por la Ley de Infraestructura Bipartidista para poner Internet de alta velocidad a disposición de todos los estadounidenses, reducir los precios de Internet de alta velocidad en todos los ámbitos y brindar asistencia técnica a las comunidades rurales que buscan expandir la banda ancha a través de $113 millones adicionales sobre el nivel promulgado en 2022 para Reconnect para brindar acceso a banda ancha de calidad a los residentes rurales y abordar los desafíos de las comunidades tribales. El acceso a Internet de alta velocidad sirve como un ecualizador económico para las zonas rurales de Estados Unidos al tiempo que crea empleos sindicalizados bien remunerados en las zonas rurales de Estados Unidos. El Presupuesto también proporciona $300 millones para llevar energía eléctrica asequible a los residentes rurales, las comunidades tribales, las instalaciones comunitarias, las escuelas y las instituciones médicas que realizan servicios críticos cada día. El Presupuesto también proporciona $1.9 mil millones e incluye un requisito de que la financiación para la construcción, preservación o rehabilitación se destine a proyectos que mejoren la eficiencia energética o hídrica, implementen características ecológicas y aborden la resiliencia climática.
Desarrollar más y mejores mercados para los productos agrícolas estadounidenses. El USDA está trabajando para transformar el sistema alimentario del país haciéndolo justo, competitivo, distribuido y resiliente y creando nuevos mercados en el país y en el extranjero. El Presupuesto se basa en los esfuerzos de la Administración Biden-Harris para crear una cadena de suministro de carne y aves de corral más justa, más competitiva y más resiliente al proporcionar más de $10 millones para la supervisión y aplicación de la Ley de Empacadores y Corrales de Ganado. También brinda apoyo al Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos para ayudar a las instalaciones de procesamiento pequeñas y muy pequeñas mediante la reducción de las tarifas de usuario. El Presupuesto también proporciona dinero para apoyar la innovación en las industrias agrícolas y ganaderas, incluidos $22 millones para las Iniciativas de Innovación de Empresas Lácteas, por ejemplo, que apoyan a las empresas lácteas en el desarrollo, producción, comercialización y distribución de productos lácteos.
Garantizar que los grupos desfavorecidos puedan acceder y participar más plenamente en los programas y servicios del USDA. Desde el primer día de la Administración Biden-Harris, el USDA ha tomado medidas audaces e históricas para erradicar generaciones de racismo sistémico, integrar profundamente la equidad en la toma de decisiones y la formulación de políticas, y construir sistemas y programas equitativos que incluyan a todos sus empleados y al pueblo estadounidense. El Presupuesto apoya los esfuerzos en curso para ayudar a los productores agrícolas y a los terratenientes a resolver los problemas de sucesión y propiedad de la tierra de los herederos al proponer un nivel de programa de más de $60 millones. En este Presupuesto, el Instituto Nacional de Alimentos y Agricultura propone más de $315 millones para Instituciones al Servicio de Minorías (MSI), un aumento de más de $53 millones por encima del nivel aprobado en 2021. El Presupuesto también propone $39 millones para la Red de Socios Rurales, una iniciativa renovada y ampliada para aprovechar la extensa red de oficinas del USDA en los condados para ayudar a las personas en los condados de alta pobreza, incluidas las comunidades energéticas.
El Presupuesto realiza estas inversiones inteligentes al mismo tiempo que reduce los déficits y mejora las perspectivas fiscales a largo plazo de nuestro país.
Para obtener más información sobre el presupuesto del Presidente para el año fiscal 2023, visite: www.whitehouse.gov/omb/budget .
#
El USDA es un proveedor, empleador y prestamista que ofrece igualdad de oportunidades.