Skip to main content
Skip to main content
prensa

El USDA insta a las comunidades, agricultores y ganaderos a estar preparados para el clima severo


Publicado:

WASHINGTON, 21 de marzo de 2022 - El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) les recuerda a quienes se encuentren en la zona de peligro de las condiciones meteorológicas extremas pronosticadas para el sureste esta semana que tomen medidas ahora para mantener sus alimentos seguros, y a los agricultores y ganaderos que tomen medidas proactivas para proteger su ganado. Se pronostica que el sistema meteorológico traerá tormentas severas, incluidos vientos dañinos, lluvias intensas, posibles inundaciones, granizo e incluso tornados a partes de las llanuras del sur y la costa del Golfo a partir de hoy.

Orientación sobre seguridad alimentaria:

Los pronósticos de condiciones meteorológicas adversas suelen presentar la posibilidad de cortes de energía que podrían comprometer la seguridad de los alimentos almacenados. El USDA recomienda a quienes se encuentren en la trayectoria de la tormenta que tomen las siguientes precauciones:

  • Durante un corte de energía, el refrigerador mantendrá los alimentos a una temperatura segura (por debajo de los 40 °F) durante hasta 4 horas. Un congelador lleno mantendrá una temperatura segura durante aproximadamente 48 horas (24 horas si está medio lleno). Mantenga las puertas del refrigerador y del congelador cerradas para evitar que se escape el aire frío.
  • Mantenga un termómetro para electrodomésticos tanto en el refrigerador como en el congelador en caso de que necesite verificar las temperaturas del refrigerador o del congelador.
  • Congele agua en pequeñas bolsas o recipientes de plástico antes de una tormenta. Estos recipientes son lo suficientemente pequeños como para caber en el refrigerador y el congelador y ayudar a mantener los alimentos fríos.
  • Congele los alimentos refrigerados, como sobras, leche y carnes y aves frescas que quizás no necesite inmediatamente; esto ayuda a mantenerlos a una temperatura segura por más tiempo.
  • Considere la posibilidad de adquirir 50 libras de hielo seco o en bloques si es posible que haya un corte de energía prolongado. Esta cantidad de hielo debería mantener frío un congelador de 18 pies cúbicos completamente lleno durante dos días.
  • Agrupe los alimentos en el congelador: este efecto "iglú" ayuda a que los alimentos se mantengan fríos durante más tiempo.
  • Guarde algunos días de alimentos listos para consumir que no requieran cocción ni refrigeración.

Para preguntas sobre seguridad alimentaria, llame a la línea directa de carnes y aves de corral al 1-888-674-6854, de lunes a viernes de 10 a. m. a 6 p. m., hora del Este (en inglés o español), envíe un correo electrónico a MPHotline@usda.gov o chatee en vivo en Ask USDA .

Los propietarios de empresas productoras de carne y aves de corral que tengan preguntas o inquietudes pueden comunicarse con la mesa de ayuda para pequeñas plantas del FSIS por teléfono al 1-877-FSIS-HELP (1-877-374-7435), por correo electrónico a infosource@fsis.usda.gov o las 24 horas, los 7 días de la semana en línea en www.fsis.usda.gov/wps/portal/fsis/topics/regulatory-compliance/svsp/sphelpdesk .

Gestión de riesgos y asistencia ante desastres en operaciones agrícolas:

El USDA ofrece varias opciones de gestión de riesgos y asistencia ante desastres para ayudar a los productores a recuperarse después de los desastres.

A los productores que sufren pérdidas y cuyos cultivos están cubiertos para la campaña agrícola 2021 por el Programa Federal de Seguro de Cultivos o el Programa de Asistencia para Desastres de Cultivos No Asegurados (NAP) se les solicita que informen los daños a los cultivos a su agente de seguros de cultivos o a la oficina local de la FSA, respectivamente, dentro de las 72 horas de descubrir el daño y que hagan un seguimiento por escrito dentro de los 15 días.

Los productores de ganado y de cultivos perennes suelen tener opciones de gestión de riesgos más limitadas, por lo que existen varios programas de desastres para ellos. Los programas clave que ofrece la Agencia de Servicios Agrícolas del USDA incluyen:

También es fundamental que los productores mantengan registros precisos para documentar los daños o pérdidas y reportar las pérdidas a su Centro de Servicio local del USDA lo antes posible.

Además, el Servicio de Conservación de Recursos Naturales del USDA puede proporcionar recursos financieros a través de su Programa de Incentivos de Calidad Ambiental para ayudar con las necesidades inmediatas y el apoyo a largo plazo para ayudar a recuperarse de los desastres naturales y conservar los recursos hídricos. El USDA también puede ayudar a los patrocinadores del gobierno local con el costo de los esfuerzos de recuperación, como la eliminación de escombros y la estabilización de las riberas de los arroyos, para abordar las preocupaciones y los peligros de los recursos naturales a través del Programa de Protección de Cuencas de Emergencia .

En farmers.gov, la herramienta de descubrimiento de asistencia en caso de desastre , la hoja informativa de asistencia en caso de desastre de un vistazo (PDF, 4,6 MB) y la herramienta de descubrimiento de préstamos agrícolas pueden ayudar a los productores y propietarios de tierras a determinar las opciones de programas o préstamos. Para recibir asistencia con un reclamo de seguro de cultivos, los productores y propietarios de tierras deben comunicarse con su agente de seguros de cultivos . Para los programas de la FSA y el NRCS, deben comunicarse con su Centro de Servicio del USDA local.

El Servicio de Alimentos y Nutrición (FNS) del USDA también está listo para trabajar con la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) y a la espera de solicitudes de asistencia de los estados y las autoridades locales, para brindar asistencia nutricional de emergencia a las personas necesitadas.

El USDA influye en la vida de todos los estadounidenses todos los días de muchas maneras positivas. En la administración Biden-Harris, el USDA está transformando el sistema alimentario de Estados Unidos con un mayor enfoque en una producción alimentaria local y regional más resiliente, mercados más justos para todos los productores, garantizando el acceso a alimentos seguros, saludables y nutritivos en todas las comunidades, creando nuevos mercados y flujos de ingresos para agricultores y productores que utilicen prácticas alimentarias y forestales inteligentes en relación con el clima, realizando inversiones históricas en infraestructura y capacidades de energía limpia en las zonas rurales de Estados Unidos, y comprometiéndose con la equidad en todo el Departamento eliminando barreras sistémicas y creando una fuerza laboral más representativa de Estados Unidos. Para obtener más información, visite www.usda.gov .

#

El USDA es un proveedor, empleador y prestamista que ofrece igualdad de oportunidades.

Pregúntele a USDA

Un punto de entrada central para acceder a información y ayuda del USDA.