WASHINGTON, 21 de marzo de 2022 – El Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos (FSIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y el estado de Montana han finalizado un acuerdo de Envío Interestatal Cooperativo (CIS), que brinda una oportunidad para que los procesadores de carne y aves de corral inspeccionados por el estado envíen sus productos a través de las fronteras estatales. Según el acuerdo CIS, el estado de Montana puede inspeccionar los productos cárnicos producidos en establecimientos seleccionados para su envío a todo Estados Unidos.
El programa CIS se puso en marcha en 2012 bajo la dirección del Secretario de Agricultura Tom Vilsack, tras su autorización en la Ley Agrícola de 2008. Con la incorporación de Montana, 10 estados participan ahora en el programa para promover la expansión de las oportunidades comerciales para los establecimientos de carne y aves de corral inspeccionados por el estado. En virtud del CIS, determinados establecimientos inspeccionados por el estado que cumplen con los requisitos de inspección federal pueden enviar sus productos en el comercio interestatal.
“Este anuncio es parte del compromiso del USDA de construir más y mejores mercados, una cadena de suministro más resiliente y un mejor sistema alimentario, y de aumentar la competencia en los mercados agrícolas de todo Estados Unidos”, dijo Sandra Eskin, subsecretaria adjunta de Seguridad Alimentaria del USDA.
“El USDA está trabajando con los estados para garantizar que tengan las herramientas y los recursos necesarios para ampliar la capacidad existente y prosperar durante muchas décadas más. El programa de Envíos Interestatales Cooperativos ofrece una excelente oportunidad para que los pequeños procesadores de carne y aves de corral construyan sus mercados locales y regionales, al tiempo que garantizan la seguridad de los productos de carne y aves de corral que producen”, afirmó.
El programa CIS está limitado a los estados que han establecido un programa de Inspección de Carne y Aves de Corral (MPI, por sus siglas en inglés) para productos que se envían únicamente dentro del estado. Para ser elegibles para participar en el programa CIS, los programas estatales de MPI deben cumplir con una serie de criterios para demostrar que la inspección que brindan a las plantas inspeccionadas por el estado será la “misma” que la inspección que brinda el FSIS a los establecimientos federales oficiales. Por ejemplo, un estado debe demostrar que tiene la autoridad legal necesaria para administrar y hacer cumplir los requisitos que son los mismos que la Ley Federal de Inspección de Carne (FMIA, por sus siglas en inglés), la Ley de Inspección de Productos Avícolas (PPIA, por sus siglas en inglés) y las regulaciones aplicables. Además, el estado debe recolectar muestras reglamentarias con la misma frecuencia que los inspectores federales y utilizar los mismos métodos analíticos en laboratorios que cumplan con el mismo nivel de acreditación que los laboratorios del FSIS. Los inspectores estatales asignados pueden permanecer como inspectores en el establecimiento, siempre que tengan la misma capacitación e inspeccionen la planta bajo las mismas normas reglamentarias que sus contrapartes federales en los establecimientos inspeccionados por el FSIS. El FSIS supervisa constantemente el programa CIS para garantizar que los estados participantes mantengan y operen sus programas “similares a” de una manera que cumpla con todos los estatutos y reglamentos federales aplicables y siga las directivas y avisos del FSIS. El FSIS reembolsa a los estados el 60 % de sus costos asociados con la prestación de este servicio de inspección elegible interestatal.
Además de Montana, el FSIS ha firmado acuerdos con Indiana, Iowa, Maine, Missouri, Dakota del Norte, Ohio, Dakota del Sur, Vermont y Wisconsin. Para obtener más información sobre el CIS, visite www.fsis.usda.gov/cis .
El USDA influye en la vida de todos los estadounidenses todos los días de muchas maneras positivas. En la administración Biden-Harris, el USDA está transformando el sistema alimentario de Estados Unidos con un mayor enfoque en una producción alimentaria local y regional más resiliente, mercados más justos para todos los productores, garantizando el acceso a alimentos seguros, saludables y nutritivos en todas las comunidades, creando nuevos mercados y flujos de ingresos para agricultores y productores que utilicen prácticas alimentarias y forestales inteligentes en relación con el clima, realizando inversiones históricas en infraestructura y capacidades de energía limpia en las zonas rurales de Estados Unidos, y comprometiéndose con la equidad en todo el Departamento eliminando barreras sistémicas y creando una fuerza laboral más representativa de Estados Unidos. Para obtener más información, visite www.usda.gov .