Skip to main content
Skip to main content
prensa

El USDA anuncia medidas en materia de seguridad nutricional

El Secretario Vilsack pronunciará un discurso en el que destacará los sólidos esfuerzos del Departamento de Agricultura de EE. UU. para abordar la inseguridad nutricional

Publicado:

NUEVA YORK, 17 de marzo de 2022 - Durante una visita a la Universidad de Columbia y en celebración del Mes Nacional de la Nutrición, el Secretario de Agricultura Tom Vilsack anunció hoy un informe que detalla las acciones del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) en materia de seguridad nutricional (PDF, 792 KB) . Este informe destaca el compromiso del USDA de promover la seguridad nutricional y el acceso constante a alimentos seguros y nutritivos que favorezcan la salud y el bienestar óptimos de todos los estadounidenses.

El Secretario Vilsack también dará un discurso hoy en Teachers College, Columbia University, donde mostrará los sólidos esfuerzos del USDA para abordar la inseguridad nutricional. El discurso destacará el compromiso del USDA bajo la Administración Biden-Harris de priorizar los esfuerzos audaces en materia de seguridad nutricional que ayudarán a garantizar que todos los niños y las familias estadounidenses tengan un acceso constante y equitativo a alimentos saludables, seguros y asequibles. El discurso comenzará a las 2:15 p. m., hora del Este, y se transmitirá en vivo en usda.gov/live .

La seguridad nutricional (PDF, 420 KB) se basa en el importante trabajo que el USDA y sus socios están realizando para promover la seguridad alimentaria al aumentar el enfoque del Departamento en las enfermedades crónicas relacionadas con la dieta, una de las principales causas de muerte en los EE. UU. La seguridad nutricional enfatiza aún más la importancia de abordar las desigualdades sanitarias de larga data. Las investigaciones muestran que las comunidades de color, las familias con niños y las personas en áreas más aisladas del país, incluidas las comunidades tribales, se ven afectadas desproporcionadamente por el costo de las enfermedades crónicas relacionadas con la dieta.

"La pandemia de COVID-19 puso la inseguridad alimentaria en el primer plano de la conversación nacional y arrojó nueva luz sobre el devastador costo de las enfermedades crónicas, ya que se estima que dos tercios de las hospitalizaciones por COVID en los EE. UU. están relacionadas con enfermedades relacionadas con la dieta", dijo Vilsack. "En todo el Departamento reconocemos que la alimentación y la salud están intrínsecamente entrelazadas, y estamos recurriendo a nuestras poderosas herramientas para ayudar a reducir las enfermedades crónicas, promover la equidad y promover el bienestar general. Esperamos trabajar con nuestras partes interesadas para hacer realidad esta visión".

"El USDA y la Administración Biden-Harris están comprometidos a liderar el camino hacia un futuro más saludable para todos los estadounidenses, una comida nutritiva a la vez".

El plan describe el enfoque estratégico de cuatro pilares del USDA para aprovechar todos sus recursos a fin de avanzar hacia la seguridad nutricional para todos los estadounidenses. Estas estrategias incluyen:

  • Apoyo significativo: Brindar apoyo nutricional durante todas las etapas de la vida.
  • Alimentos saludables: conectando a todos los estadounidenses con fuentes de alimentos saludables, seguras y asequibles
  • Acción colaborativa: desarrollar, traducir y aplicar la ciencia de la nutrición a través de la asociación
  • Sistemas equitativos: priorizar la equidad en cada paso del camino

Una parte integral de los cuatro pilares son los programas de asistencia nutricional del USDA, que son las herramientas de mayor alcance disponibles para garantizar que todos los estadounidenses tengan acceso a alimentos saludables y asequibles.

En términos generales, los estadounidenses padecen una mala nutrición. En comparación con las recomendaciones de las Guías Alimentarias para los Estadounidenses (DGA), la dieta estadounidense promedio obtiene una calificación de 59 sobre 100 puntos. Una mala alimentación aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes, obesidad y más. Más allá de los impactos en la salud, esto también tiene efectos negativos en la productividad, los costos de la atención médica, la preparación militar y el rendimiento académico.

El USDA está involucrado en varias iniciativas para ayudar a mejorar la dieta de los estadounidenses, entre ellas:

  • Modernizar el programa WIC para llegar a más madres elegibles y sus hijos y satisfacer mejor sus necesidades nutricionales a través de paquetes de alimentos actualizados que reflejen las recomendaciones de las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina y la DGA.
  • Aprovechar el éxito de los programas de comidas escolares mediante la emisión de normas nutricionales de transición y, al mismo tiempo, interactuar con las partes interesadas para actualizar las normas de una manera que refleje la ciencia más reciente y funcione para las personas sobre el terreno.
  • Ayudar a los participantes de SNAP a aprovechar al máximo sus beneficios, que se fortalecieron con la reevaluación del Thrifty Food Plan para garantizar que los participantes de SNAP puedan costear una dieta nutritiva y práctica.
  • Centrarse en los esfuerzos de educación nutricional en todos sus programas de asistencia nutricional, incluidos SNAP-Ed , WIC, apoyo y promoción de la lactancia materna y MyPlate , y garantizar que satisfagan las necesidades de las diversas audiencias a las que sirven.

Hay más información sobre las actividades y recursos del Mes Nacional de la Nutrición del USDA disponible en Mes Nacional de la Nutrición 2022 | MiPlato y Tablón de anuncios: Mes Nacional de la Nutrición | Sistema de recursos WIC Works (usda.gov) .

El USDA influye en la vida de todos los estadounidenses todos los días de muchas maneras positivas. En la administración Biden-Harris, el USDA está transformando el sistema alimentario de Estados Unidos con un mayor enfoque en una producción alimentaria local y regional más resiliente, garantizando el acceso a alimentos saludables y nutritivos en todas las comunidades, creando nuevos mercados y fuentes de ingresos para los agricultores y productores que utilicen prácticas alimentarias y forestales inteligentes en relación con el clima, realizando inversiones históricas en infraestructura y capacidades de energía limpia en las zonas rurales de Estados Unidos, y comprometiéndose con la equidad en todo el Departamento eliminando barreras sistémicas y creando una fuerza laboral más representativa de Estados Unidos. Para obtener más información, visite www.usda.gov .

Pregúntele a USDA

Un punto de entrada central para acceder a información y ayuda del USDA.