WASHINGTON, 9 de septiembre de 2021 — Hoy, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) se unió al Gran Desafío de Combustibles de Aviación Sostenibles (SAF) de todo el gobierno para satisfacer el 100 % de la demanda de combustible de aviación de los Estados Unidos para 2050.
La iniciativa se anunció durante una mesa redonda en la Casa Blanca con el secretario de Agricultura Tom Vilsack, la secretaria del Departamento de Energía de los EE. UU. (DOE) Jennifer Granholm y el secretario del Departamento de Transporte de los EE. UU. (DOT) Pete Buttigieg. El USDA ha firmado un Memorando de Entendimiento (MOU) (PDF, 257 KB) con el DOE y el DOT para reducir costos, mejorar la sostenibilidad y expandir la producción de SAF.
“El USDA y la agricultura estadounidense harán posible la aviación sostenible en conjunto con nuestros socios federales y de la industria y sus partes interesadas”, dijo el Secretario Vilsack. “Podemos ampliar nuestra capacidad para impulsar el sector de la aviación del país con combustible producido aquí mismo por estadounidenses que trabajan duro, al tiempo que creamos oportunidades económicas para los agricultores, los dueños de negocios y las comunidades rurales estadounidenses. Participar en las cadenas de suministro de SAF también es una gran victoria para el sector de la aviación, los consumidores y el planeta”.
A través del memorando de entendimiento, el USDA continuará brindando investigación, desarrollo, demostración e implementación de tecnologías necesarias para identificar soluciones innovadoras que permitan el ambicioso compromiso de todo el gobierno de producir 35 mil millones de galones de SAF por año para 2050. También establece un objetivo a corto plazo de 3 mil millones de galones por año como un hito para 2030.
Para alcanzar los objetivos del MOU, el USDA se ha comprometido a continuar con las inversiones y desarrollar experiencia en sistemas de producción y cadenas de suministro de cultivos y otras biomasas sustentables; invertir en capacidad de biofabricación, desarrollo de la fuerza laboral y educación comunitaria e individual; brindar extensión y transferencia de tecnología a productores, procesadores y comunidades para acelerar la adopción, participación y apoyo a la comercialización; y colaborar con la Agencia de Protección Ambiental y otros socios federales del MOU en los pasos para acelerar las aprobaciones regulatorias de nuevas vías SAF para cultivos y otras materias primas que continúan reduciendo las reducciones de gases de efecto invernadero del ciclo de vida.
El USDA trabajará para garantizar que los agricultores, los silvicultores, las pequeñas empresas y las economías rurales se beneficien de estas oportunidades, prestando atención al costo, la calidad y la cantidad de la materia prima agrícola para producir SAF. El Departamento realizará investigaciones para apoyar el desarrollo genético de la materia prima de biomasa, la gestión sostenible de los cultivos y los bosques y la logística de la cadena de suministro posterior a la cosecha, por ejemplo, mediante el transporte, el almacenamiento, el preprocesamiento y la integración de la cadena de suministro regional, la optimización y la reducción de los gases de efecto invernadero.
El USDA también brindará su experiencia y apoyo a los esfuerzos de modelización económica y de gases de efecto invernadero asociados con la iniciativa. El trabajo en esta área es vital para asegurar que las prácticas de conservación y administración de tierras que los agricultores, silvicultores y ganaderos de Estados Unidos ya emplean se incorporen plenamente a los objetivos y resultados del desafío.
Para obtener más información sobre el Gran Desafío de Combustibles de Aviación Sostenibles para todo el gobierno, visite: HOJA INFORMATIVA: La administración Biden promueve el futuro de los combustibles sostenibles en la aviación estadounidense
#
El USDA es un proveedor, empleador y prestamista que ofrece igualdad de oportunidades.