Declaración del Secretario Vilsack sobre la solicitud de financiación discrecional del Presidente para el año fiscal 2022
WASHINGTON, 9 de abril de 2021 — La Administración Biden-Harris presentó hoy al Congreso las prioridades del Presidente para el gasto discrecional del año fiscal 2022. La solicitud de fondos invierte en los cimientos básicos de la fortaleza de nuestro país y promueve prioridades clave del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), incluido el desarrollo económico y el crecimiento en las zonas rurales de Estados Unidos, el mantenimiento del apoyo a la agricultura estadounidense, la reconstrucción de la experiencia científica en nuestras agencias, la ayuda en un enfoque de todo el gobierno para mitigar y adaptarse al cambio climático, y el apoyo a una red de seguridad sólida para abordar el hambre y la inseguridad nutricional.
“El presupuesto del Presidente proporciona los recursos para reconstruir mejor, más fuerte, más resiliente y equitativa que nunca antes”, dijo el Secretario de Agricultura Tom Vilsack. “Este es nuestro momento para resolver grandes desafíos actuando con valentía: cerrar la brecha de banda ancha que enfrenta la América rural; trabajar con agricultores, ganaderos y productores para transformar el sistema alimentario de nuestra nación y construir nuevos mercados aquí y en el extranjero; proteger y gestionar los bosques y pastizales de nuestra nación de los incendios forestales catastróficos; y garantizar que los estadounidenses tengan acceso a alimentos saludables y nutritivos. El presupuesto del Presidente se compromete a reconstruir mejor y el USDA está en el centro de ese compromiso histórico”.
Solicitud discrecional del Presidente para el año fiscal 2022:
- Amplía el acceso a la banda ancha. Los estadounidenses que viven en zonas rurales tienen diez veces más probabilidades que los residentes urbanos de carecer de acceso a una banda ancha de calidad. La solicitud discrecional proporciona un aumento de 65 millones de dólares con respecto al nivel aprobado en 2021 para el Programa de conectividad electrónica rural “Reconnect”, que ofrece subvenciones y préstamos para implementar la banda ancha en zonas sin servicio. Los beneficios de Internet de alta velocidad servirán como un ecualizador económico para las zonas rurales de Estados Unidos y el trabajo de instalación de la banda ancha creará empleos sindicalizados bien remunerados con beneficios en las comunidades rurales. Esta inversión se basará en las disposiciones de alivio del coronavirus proporcionadas en 2020 para apoyar la implementación de infraestructura de banda ancha en áreas que carecen de banda ancha, especialmente las zonas rurales.
- Invierte en capacidad crítica de investigación y desarrollo para los agricultores. Los agricultores estadounidenses deben poder aprovechar las nuevas tecnologías para competir en los mercados mundiales, al mismo tiempo que protegen nuestro suelo y agua. La solicitud discrecional proporciona $4 mil millones, o casi $680 millones por encima del nivel promulgado en 2021, para los programas de investigación, educación y divulgación del USDA. Estas inversiones en investigación agrícola promoverán la innovación y la aplicación de decisiones y prácticas agrícolas basadas en la ciencia y los datos. Además, la solicitud discrecional proporciona un aumento de $161 millones por encima del nivel promulgado en 2021, para apoyar una iniciativa de múltiples agencias para integrar herramientas basadas en la ciencia en la planificación de la conservación con el fin de medir, monitorear, informar y verificar el secuestro de carbono, la reducción de gases de efecto invernadero (GEI), la gestión de la vida silvestre y otros servicios ambientales a nivel de granja y en tierras federales.
- Aborda la creciente amenaza de los incendios forestales. El cambio climático está aumentando la gravedad y la frecuencia de las temporadas de incendios forestales, transformando los bosques de nuestra nación a un ritmo sin precedentes y destruyendo hogares y empresas. La solicitud discrecional proporciona casi $1.7 mil millones para proyectos de combustibles peligrosos de alta prioridad y resiliencia forestal con un alcance y una escala que permitan afrontar el desafío que enfrentamos, un aumento de $476 millones con respecto al nivel promulgado para 2021. Esta financiación respalda el enfoque basado en la ciencia de la Administración para la gestión de la vegetación en el Servicio Forestal y el Departamento del Interior para proteger las cuencas hidrográficas, el hábitat de la vida silvestre y la interfaz entre las zonas urbanas y las áreas silvestres.
- Apoya una sólida red de seguridad nutricional. La solicitud discrecional de 2022 proporciona $6.7 mil millones, más de $1 mil millones por encima del nivel aprobado en 2021, para programas de nutrición críticos, incluido el Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Bebés y Niños (WIC), para ayudar a las familias vulnerables a poner alimentos saludables en la mesa y abordar las disparidades raciales en los resultados de salud materna e infantil. Estos niveles de financiación respaldarán un aumento previsto en la participación en WIC y combatirán la creciente inseguridad alimentaria, que ha perjudicado desproporcionadamente a las familias de color.
Estas inversiones discrecionales reflejan solo un elemento de la agenda más amplia del Presidente. En los próximos meses, la Administración publicará un Presupuesto que se basará en esta solicitud de financiación discrecional y detallará una visión fiscal integral para la Nación que reinvierta en Estados Unidos, respalde el crecimiento y la prosperidad futuros, cumpla con los compromisos de Estados Unidos y lo haga de una manera fiscalmente sostenible. Para obtener más información sobre la solicitud de financiación discrecional del Presidente para el año fiscal 2022, visite: www.whitehouse.gov/omb/fy-2022-discretionary-request .
El USDA influye en la vida de todos los estadounidenses todos los días de muchas maneras positivas. En la administración Biden-Harris, el USDA está transformando el sistema alimentario de Estados Unidos con un mayor enfoque en una producción alimentaria local y regional más resiliente, garantizando el acceso a alimentos saludables y nutritivos en todas las comunidades, creando nuevos mercados y flujos de ingresos para agricultores y productores que utilicen prácticas climáticas, alimentarias y forestales inteligentes, realizando inversiones históricas en infraestructura y capacidades de energía limpia en las zonas rurales de Estados Unidos, y comprometiéndose con la equidad en todo el Departamento eliminando barreras sistémicas y creando una fuerza laboral más representativa de Estados Unidos. Para obtener más información, visite www.usda.gov .
#
El USDA es un proveedor, empleador y prestamista que ofrece igualdad de oportunidades.