Skip to main content
Skip to main content
declaración

Declaración conjunta de los líderes agrícolas del hemisferio occidental


Publicado:

(Washington, DC, 14 de septiembre de 2020) – Tras la reunión virtual de Ministros de Agricultura y Agua del G-20 organizada por el Reino de Arabia Saudita el 12 de septiembre, los principales funcionarios agrícolas de cinco países del hemisferio occidental –Argentina, Brasil, Canadá, México y Estados Unidos– emitieron la siguiente declaración en la que subrayan la importancia de mantener los flujos comerciales agrícolas durante la pandemia de COVID-19 y enfatizan su compromiso de seguir siendo proveedores confiables de alimentos y productos agrícolas para el mundo:

“Nosotros, los Ministros de Agricultura de Argentina, Brasil, Canadá, México y Estados Unidos, expresamos nuestras más profundas condolencias por la trágica pérdida de vidas que se está sufriendo en todo el mundo como resultado de la pandemia de COVID-19 y transmitimos nuestro profundo agradecimiento a todos los trabajadores de los sectores de la salud, la agricultura y otros sectores de primera línea, que desinteresadamente dedican sus esfuerzos en beneficio de los demás”.

“Ante los efectos de esta crisis, las cadenas de suministro agrícola fiables y resilientes siguen siendo esenciales para garantizar la disponibilidad de alimentos seguros y nutritivos en todo el mundo. Nuestras naciones han tomado las medidas necesarias para mantener operativas las cadenas de suministro agrícola, asegurando la producción y distribución continua de productos seguros y de calidad, al tiempo que se salvaguarda la salud y el bienestar de los trabajadores del sector agrícola. Estamos abiertos a los negocios y pueden contar con nosotros para obtener alimentos seguros y de alta calidad”.

“Como líderes agrícolas del hemisferio occidental, cuyos países representan el 35 por ciento de las exportaciones mundiales de productos agrícolas, reiteramos la importancia de mantener los flujos comerciales agrícolas, evitando al mismo tiempo medidas restrictivas injustificadas, a fin de mantener abiertos los mercados y garantizar la seguridad alimentaria mundial, especialmente para los más vulnerables. Destacamos la orientación publicada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura y la Organización Mundial de la Salud el 7 de abril de 2020, que establece que 'hasta la fecha no hay evidencia de que los virus que causan enfermedades respiratorias se transmitan a través de los alimentos o los envases de alimentos', y hacemos un llamamiento a los socios comerciales para que permitan que el comercio fluya sin demoras indebidas ni requisitos injustificados".

“Seguiremos trabajando con nuestros socios y con las organizaciones regionales e internacionales pertinentes para intercambiar información, mejorar la coordinación y fortalecer nuestra respuesta global a la crisis”.

“Al analizar las consecuencias de esta pandemia, reconocemos que la agricultura será un motor importante para la recuperación económica. La innovación y el desarrollo tecnológico serán vitales para garantizar que los sistemas alimentarios se desarrollen de manera sostenible para alimentar a la creciente población mundial. La forma en que salgamos de esta crisis será nuestro mayor legado para un futuro de seguridad alimentaria y nutrición mundial”.

#

El USDA es un proveedor, empleador y prestamista que ofrece igualdad de oportunidades.

Pregúntele a USDA

Un punto de entrada central para acceder a información y ayuda del USDA.