Skip to main content
Skip to main content
prensa

Naciones Unidas declara 2020 como Año Internacional de la Sanidad Vegetal

El USDA inicia esfuerzos de concientización en los Estados Unidos

Publicado:

WASHINGTON, DC, 27 de enero de 2020 – Las plantas producen el oxígeno que respiramos y nos brindan el 80 por ciento de los alimentos que comemos. Pero las plantas están siendo atacadas por plagas invasoras. Estas plagas destruyen hasta el 40 por ciento de los cultivos alimentarios del mundo y causan pérdidas comerciales por 220 mil millones de dólares cada año, según las Naciones Unidas (ONU). Eso deja a millones de personas en todo el mundo sin alimentos suficientes para comer y daña gravemente la agricultura, la principal fuente de ingresos de las comunidades rurales.

Para llamar la atención mundial sobre este desafío, la ONU ha declarado 2020 como el Año Internacional de la Sanidad Vegetal. Hace un llamamiento a las personas, las organizaciones, las industrias, los científicos y los gobiernos para que trabajen juntos para proteger las plantas contra la introducción y propagación de plagas invasoras. La Organización Nacional de Protección Fitosanitaria de los Estados Unidos (la Oficina de Protección y Cuarentena Vegetal del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos [USDA]) está liderando la iniciativa en los Estados Unidos.

“En el USDA, hacemos todo lo que podemos por nuestros agricultores, ganaderos, silvicultores y productores para que puedan seguir alimentando y vistiendo a esta nación y al mundo”, dijo el subsecretario de Programas de Comercialización y Regulación del USDA, Greg Ibach. “Por eso instamos a todos a que se tomen este tema en serio y hagan su parte. Proteger las plantas de las plagas y enfermedades es mucho más rentable que la alternativa”.

Según el USDA, todos podemos ayudar a evitar el impacto devastador de las plagas y enfermedades en la agricultura, los medios de vida y la seguridad alimentaria. Puede empezar hoy mismo adoptando algunas medidas importantes, entre ellas:

  • Busque y reporte señales inusuales de plagas o enfermedades en árboles y plantas a su extensión local, departamento de agricultura estatal u oficina estatal local .
  • No mueva la leña. En su lugar, compre leña tratada térmicamente o recolecte madera de manera responsable cerca del lugar donde se quemará para garantizar que los escarabajos que matan árboles que se esconden en el interior no puedan propagarse a nuevas áreas.
  • Siempre declare alimentos, plantas u otros productos agrícolas a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. cuando regrese de un viaje internacional para que puedan asegurarse de que estos artículos estén libres de plagas.
  • Comuníquese con su oficina estatal local antes de comprar semillas o plantas en línea de otros países para averiguar si es necesario inspeccionarlas y certificarlas como libres de plagas o cumplir con otras condiciones para ingresarlas legalmente a los Estados Unidos.

Para obtener más información sobre el Año Internacional de la Sanidad Vegetal y cómo puede ayudar a detener las plagas invasoras destructivas de las plantas, visite el sitio web del USDA en www.aphis.usda.gov/planthealth/2020 .

#

El USDA es un proveedor, empleador y prestamista que ofrece igualdad de oportunidades.

Pregúntele a USDA

Un punto de entrada central para acceder a información y ayuda del USDA.