Washington, DC, 14 de noviembre de 2019 – El Representante Comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, y el Secretario de Agricultura de Estados Unidos, Sonny Perdue, dan la bienvenida a la implementación por parte de Brasil de un cupo arancelario anual libre de impuestos de 750.000 toneladas métricas (TM) de importaciones de trigo.
Durante muchos años, Brasil no cumplió con su obligación en el marco de la OMC de establecer un contingente arancelario para el trigo. La implementación de este contingente arancelario por parte de Brasil cumple con un compromiso asumido por el presidente Bolsonaro ante el presidente Trump a principios de este año y refleja un deseo de profundizar los lazos comerciales y económicos entre ambos países.
“Esta solución a un problema de larga data es el resultado de la defensa que la Administración ha hecho de los agricultores estadounidenses y permitirá que nuestros exportadores de trigo compitan en igualdad de condiciones”, dijo el Embajador Lighthizer. “Esperamos que aumenten las exportaciones de trigo estadounidense a Brasil”.
El Secretario Perdue dijo: “Los agricultores estadounidenses pueden competir con cualquiera cuando se les da acceso a los clientes. Es por eso que estamos trabajando incansablemente para derribar las barreras a nuestras exportaciones, como los altos aranceles brasileños sobre nuestro trigo. Estamos entusiasmados con la oportunidad adicional de exportación que tendrán los productores de trigo estadounidenses con la apertura de este contingente arancelario. Las exportaciones son fundamentales para el éxito de nuestros agricultores y Estados Unidos espera tener nuevamente un acceso estable a este importante mercado del trigo”.
Fondo:
Brasil se comprometió a implementar un contingente arancelario libre de impuestos de 750.000 TM para las importaciones de trigo cuando se adhirió a la Organización Mundial del Comercio en 1994. Estados Unidos ha buscado durante mucho tiempo que Brasil cumpla con este compromiso, que culminó en un anuncio público cuando los presidentes Trump y Bolsonaro se reunieron en Washington en marzo. El contingente arancelario libre de impuestos brindará un acceso estable y predecible a un mercado donde los exportadores de trigo estadounidenses han tenido clientes brasileños listos desde hace mucho tiempo. Antes de la implementación de este contingente arancelario, el trigo estadounidense generalmente ingresaba a Brasil con un arancel aplicado del 10 por ciento, en comparación con el trigo de los socios comerciales de Brasil en la unión aduanera del MERCOSUR, en particular Argentina, que ingresa libre de impuestos.
#
El USDA es un proveedor, empleador y prestamista que ofrece igualdad de oportunidades.