WASHINGTON, 15 de abril de 2019 - Para ayudar a los residentes, agricultores y ganaderos afectados por la devastación causada por las recientes inundaciones, el Secretario de Agricultura de los EE. UU., Sonny Perdue, ha ordenado al Departamento de Agricultura de los EE. UU. (USDA) que ayude a los habitantes de Iowa en sus esfuerzos de recuperación. El personal del USDA en las oficinas regionales, estatales y del condado está brindando una variedad de flexibilidades programáticas y otra asistencia a los residentes, productores agrícolas y comunidades afectadas en general.
“El USDA se compromete a ayudar a los agricultores, ganaderos y comunidades de Iowa afectados por las devastadoras inundaciones a recuperarse con éxito después de este desastre”, dijo Perdue. “Nuestro personal en su Centro de Servicio del USDA local está ansioso por ayudarlo a conectarse con los servicios vitales que ofrecemos y, cuando sea posible, priorizar a las personas antes que al papeleo”.
Ayudando a las operaciones a recuperarse después de los desastres
A partir de hoy, las oficinas de la Agencia de Servicios Agrícolas (FSA) del USDA en los condados de Iowa de Fremont, Harrison, Mills, Monona, Pottawattamie y Woodbury están aceptando solicitudes para el Programa de Conservación de Emergencia (ECP) para abordar los daños causados por las inundaciones de primavera. Las fechas límite de inscripción al ECP pueden variar según el condado, por lo que los productores deben comunicarse con su oficina local de la FSA para obtener más información. Se han proporcionado flexibilidades adicionales para ayudar a reducir y agilizar las engorrosas evaluaciones ambientales que normalmente requiere el ECP.
La semana pasada, la FSA también anunció que el uso de pastoreo de emergencia de acres del Programa de Reserva de Conservación está aprobado en Iowa hasta el 14 de mayo de 2019. Los horticultores y los productores de árboles de vivero pueden ser elegibles para recibir asistencia a través del Programa de Asistencia de Árboles del USDA para ayudar a replantar o rehabilitar árboles, arbustos y vides elegibles dañados por desastres naturales.
El Servicio de Conservación de Recursos Naturales (NRCS) del USDA proporciona recursos financieros a través de su Programa de Incentivos de Calidad Ambiental para ayudar con las necesidades inmediatas y el apoyo a largo plazo para ayudar a recuperarse de desastres naturales y conservar los recursos hídricos.
El Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del USDA tiene información sobre cómo proteger al ganado en su página Cómo proteger al ganado durante un desastre . Además, la agencia está ayudando a satisfacer las necesidades de emergencia de las mascotas y sus dueños, ya que los inspectores están coordinando estrechamente con zoológicos, criadores y otras instalaciones autorizadas en la región para garantizar la seguridad de los animales a su cuidado.
Agencias de producción agrícola y conservación ayudan a los productores a enfrentar los impactos financieros
Cuando ocurren desastres importantes, el USDA cuenta con un programa de préstamos de emergencia que ofrece préstamos a bajo interés a los agricultores que reúnen los requisitos para ayudarlos a recuperarse de las pérdidas físicas y de producción. El USDA también ofrece programas adicionales adaptados a las necesidades de sectores agrícolas específicos para ayudar a los productores a sobrellevar los impactos financieros de los desastres importantes y reconstruir sus operaciones.
Los propietarios de ganado y los productores contratados que sufran muertes de ganado superiores a lo normal debido a fenómenos meteorológicos específicos, así como a enfermedades o ataques de animales, pueden calificar para recibir asistencia en virtud del Programa de indemnización para el ganado del USDA. Los productores que sufran pérdidas o no puedan plantar productos agrícolas no cubiertos por el seguro federal de cultivos pueden ser elegibles para recibir asistencia en virtud del Programa de asistencia para desastres de cultivos no asegurados del USDA si las pérdidas se debieron a desastres naturales.
El Programa de Asistencia de Emergencia para Ganado, Abejas y Peces de Crianza del USDA proporciona pagos a estos productores para ayudar a compensar las pérdidas debidas a enfermedades (incluida la fiebre por garrapatas del ganado) y condiciones climáticas adversas u otras condiciones, como tormentas de nieve e incendios forestales, que no están cubiertas por ciertos otros programas de desastres.
Ayudando a los habitantes de Iowa a acceder a alimentos después de la tormenta
Tras las inundaciones en Iowa, el Servicio de Alimentos y Nutrición (FNS) del USDA aprobó la solicitud de Iowa para poner en funcionamiento el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria en Caso de Desastre (D-SNAP) en los condados de Iowa de Fremont, Harrison, Mills, Monona y Woodbury. Los hogares que normalmente no serían elegibles según las normas regulares del SNAP pueden calificar para el D-SNAP si cumplen con los límites de ingresos por desastre y tienen gastos relacionados con el desastre que califiquen.
El FNS también está brindando un plazo extendido para que los beneficiarios actuales de SNAP en estos condados de Iowa soliciten el reemplazo de los alimentos perdidos debido al desastre. Las regulaciones de SNAP normalmente requieren que los hogares informen la pérdida de alimentos dentro de los 10 días posteriores a la compra. Sin embargo, el USDA aprobó la solicitud del Departamento de Servicios Humanos de Iowa de extender este período de tiempo, por lo que los hogares que reciben SNAP tienen hasta el 30 de abril de 2019 para solicitar los beneficios de reemplazo.
El USDA ayuda a los residentes a proteger la seguridad de sus alimentos
A medida que los residentes vuelven a sus hogares, el Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos (FSIS) del USDA está ayudando a garantizar que tomen las medidas adecuadas para reducir el riesgo de enfermedades transmitidas por los alimentos. Los consejos de seguridad alimentaria después de un corte de energía e inundaciones están disponibles en el sitio web del FSIS .
El USDA alienta a aquellos cuyas casas se inundaron durante la tormenta a tomar medidas para proteger la seguridad de sus alimentos.
Consejos para proteger la seguridad alimentaria después de una inundación:
- Beba únicamente agua embotellada que no haya estado en contacto con el agua de la inundación. Deseche cualquier agua embotellada que pueda haber estado en contacto con el agua de la inundación.
- Deseche cualquier alimento que no esté en un recipiente impermeable si existe alguna posibilidad de que haya estado en contacto con el agua de la inundación. Los recipientes de alimentos que no son impermeables incluyen aquellos con tapas de rosca, tapas a presión, tapas de extracción y tapas engarzadas.
- Deseche las tablas de cortar de madera, los utensilios de plástico, las tetinas de biberones y los chupetes que puedan haber estado en contacto con el agua de la inundación.
- Lave bien con agua caliente y jabón todas las cacerolas de metal, platos de cerámica y utensilios que hayan estado en contacto con el agua de la inundación. Desinféctelos hirviéndolos en agua limpia o sumergiéndolos durante 15 minutos en una solución de 1 cucharada de blanqueador líquido sin aroma por galón de agua potable.
- Se pueden salvar los alimentos preparados comercialmente que no hayan sufrido daños y que se encuentren en latas y bolsas de plástico (por ejemplo, bolsas flexibles y estables para jugos o mariscos). Siga los “Pasos para salvar latas y bolsas de plástico” que se encuentran en la publicación Cómo mantener seguros los alimentos durante una emergencia en: www.fsis.usda.gov/wps/portal/fsis/topics/food-safety-education/get-answers/food-safety-fact-sheets/emergency-preparedness/keeping-food-safe-during-an-emergency/CT_Index
El USDA ayuda a las comunidades afectadas a recuperarse
Durante desastres naturales declarados que conducen a amenazas inminentes a la vida y la propiedad, NRCS puede ayudar a los patrocinadores del gobierno local con el costo de implementar esfuerzos de recuperación, como la remoción de escombros y la estabilización de riberas de arroyos, para abordar las preocupaciones y los peligros de los recursos naturales a través del Programa de Protección de Cuencas Hidrográficas de Emergencia .
El Desarrollo Rural (RD) del USDA ofrece asistencia técnica, préstamos, subvenciones y garantías de préstamos a comunidades e individuos rurales para ayudar con la construcción o rehabilitación de infraestructura de servicios públicos, incluidos sistemas de agua y aguas residuales, infraestructura comunitaria y vivienda.
Programas de vivienda
Los propietarios de viviendas que tengan un préstamo hipotecario garantizado por RD y se hayan visto afectados por la inundación deben llamar al Centro de atención al cliente al 800-414-1226 para analizar las opciones de asistencia para el pago. Los propietarios de viviendas con un préstamo hipotecario garantizado por RD deben comunicarse de inmediato con su prestamista y presentar un reclamo de seguro.
Programas comunitarios
Las comunidades rurales de 10.000 o menos habitantes que hayan sufrido una disminución significativa en la cantidad o calidad del agua que consumen pueden ser elegibles para recibir subvenciones de asistencia de emergencia para el suministro de agua a la comunidad a fin de establecer nuevas fuentes de agua o reparar las líneas de transmisión de agua. Las comunidades también pueden ser elegibles para recibir subvenciones de asistencia especial de evaluación para comunidades y hogares rurales a fin de comenzar a desarrollar estudios de viabilidad para nuevos proyectos de agua y eliminación de desechos. Comuníquese con el personal de Desarrollo Rural del USDA en la oficina de Atlantic al 712-243-2107, Ext. 4, o visite www.rd.usda.gov/ia para obtener más información.
Programas de negocios
RD también colabora con la Administración de Pequeñas Empresas de los Estados Unidos para ayudar a las empresas rurales afectadas por desastres naturales. Llame al 515-284-4663 o visite www.rd.usda.gov/programs-services/business-industry-loan-guarantees/ia para obtener más información.
Recuperación y rehabilitación a largo plazo
RD ofrece más de 40 programas de préstamos directos, préstamos garantizados, subvenciones y asistencia técnica para ayudar a las comunidades afectadas por desastres naturales en sus esfuerzos de recuperación y rehabilitación a largo plazo. Los programas ayudan a las comunidades rurales y a las personas con la construcción o rehabilitación de infraestructura de servicios públicos, incluidos los sistemas de agua, aguas residuales, electricidad y telecomunicaciones. También ayudan a ampliar las oportunidades económicas y crear puestos de trabajo en las zonas rurales, ampliar las oportunidades de vivienda y mejorar los servicios comunitarios, como la seguridad pública, la educación y la atención de la salud.
Puede encontrar información adicional en www.rd.usda.gov/programs-services/services/rural-development-disaster-assistance .
Visite el sitio web de recursos para desastres del USDA para obtener más información sobre la preparación y respuesta ante desastres del USDA. Para obtener más información sobre los programas de asistencia ante desastres del USDA, comuníquese con su Centro de Servicio del USDA local. Para encontrar su Centro de Servicio del USDA local, visite offices.usda.gov .
#
El USDA es un proveedor, empleador y prestamista que ofrece igualdad de oportunidades.