Skip to main content
Skip to main content
prensa

Se aprueban compras de alimentos calientes para beneficiarios de SNAP en 23 condados de Georgia

Medidas adoptadas también en Florida, Carolina del Norte y Virginia

Publicado:

WASHINGTON, 24 de octubre de 2018 — Para brindar alivio de los impactos del huracán Michael, el Servicio de Alimentos y Nutrición ( FNS ) del Departamento de Agricultura de los EE. UU. permitirá a los participantes del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria ( SNAP ) del USDA en 23 condados de Georgia comprar alimentos calientes con sus beneficios hasta el 17 de noviembre de 2018.

“El huracán Michael devastó comunidades y dejó a miles de personas en todo el sur sin electricidad ni otros servicios durante días”, dijo el subsecretario adjunto interino de Alimentos, Nutrición y Servicios al Consumidor del USDA, Brandon Lipps. “Estamos trabajando con nuestros socios estatales y privados todos los días para brindarles a los ciudadanos necesitados flexibilidad, para que puedan alimentar a sus familias y recuperarse”.

Las compras están permitidas en los siguientes condados de Georgia: Baker, Ben Hill, Brooks, Calhoun, Clay, Cook, Crisp, Decatur, Dougherty, Early, Grady, Lee, Miller, Mitchell, Randolph, Seminole, Sumter, Terrell, Thomas, Tift, Turner, Webster y Worth.

Los “alimentos calientes” incluyen los artículos que se venden en los minoristas autorizados de SNAP y que están calientes en el punto de venta. Esta política temporal, solicitada por el estado y aprobada por el USDA, aborda la incapacidad de los participantes de SNAP afectados por el desastre de preparar alimentos en casa. Los minoristas autorizados de SNAP pueden necesitar entre 24 y 36 horas para estar listos para aceptar los beneficios de SNAP para alimentos calientes debido a los cambios programáticos que pueden requerirse en sus tiendas.

El anuncio de hoy es el último de una serie de acciones que el USDA ha tomado para ayudar a los residentes, agricultores y ganaderos afectados por el huracán Michael.

Tras el huracán Michael, FNS ha trabajado con funcionarios estatales para apoyar a los residentes de Florida, Carolina del Norte y Virginia mediante lo siguiente:

  • Otorgar exenciones que aumenten la flexibilidad en el Programa Nacional de Almuerzos Escolares y el Programa de Desayuno Escolar para las escuelas de los condados del Golfo y de Washington de Florida;
  • Satisfaciendo solicitudes de casi 900 cajas de alimentos del USDA en cuatro condados de Florida;
  • Se extienden los períodos de certificación y se eximen los requisitos de informes periódicos para los hogares que reciben actualmente SNAP en los condados de Bay, Calhoun, Gadsden, Gulf, Jackson y Liberty. Esta exención garantizará que los hogares que reciben actualmente SNAP sigan recibiendo asistencia nutricional crucial y permitirá que la agencia estatal mantenga el procesamiento oportuno de los hogares que reciben actualmente SNAP y de los nuevos solicitantes.
  • Extender el tiempo que los hogares SNAP en Carolina del Norte tienen para presentar una solicitud de informe sobre alimentos perdidos como resultado del huracán Michael y solicitar el reemplazo de los beneficios SNAP hasta el 31 de octubre de 2018.
  • Permitir que las escuelas del condado de Brunswick, Virginia, sirvan comidas que no cumplan con los requisitos del patrón de comidas de desayuno y almuerzo escolar hasta el 31 de octubre de 2018.

Cada una de estas acciones ha ayudado a agilizar la administración y la participación en el programa para satisfacer mejor las necesidades ampliadas de los afectados por el desastre.

El FNS trabaja para reducir la inseguridad alimentaria y promover dietas nutritivas entre los estadounidenses. La agencia administra 15 programas de asistencia nutricional que aprovechan la abundancia agrícola de los Estados Unidos para garantizar que los niños y las personas y familias de bajos ingresos tengan alimentos nutritivos para comer. El FNS también desarrolla en conjunto las Guías alimentarias para los estadounidenses , que brindan recomendaciones nutricionales basadas en la ciencia y sirven como piedra angular de la política nutricional federal.

#

El USDA es un proveedor, empleador y prestamista que ofrece igualdad de oportunidades.

Pregúntele a USDA

Un punto de entrada central para acceder a información y ayuda del USDA.