WASHINGTON, 19 de septiembre de 2016. El Secretario de Agricultura, Tom Vilsack, anunció nuevas iniciativas del USDA para fortalecer los recursos de divulgación y educación a nivel local para combatir la epidemia de opioides en las zonas rurales, incluida una serie ampliada de eventos de concientización sobre los opioides dirigidos por los estados y un mayor acceso a la información en las oficinas locales del USDA. La iniciativa comienza el lunes 19 de septiembre, coincidiendo con la Semana de Concientización sobre la Epidemia de Opiáceos y Heroína con Receta designada por el Presidente Obama del 18 al 23 de septiembre.
La adicción a los opioides, que incluye la heroína y el uso indebido de medicamentos recetados, es un problema de rápido crecimiento que influyó en más de 28.000 muertes en 2014. La crisis de los opioides afecta desproporcionadamente a las comunidades rurales, en parte debido a la falta de recursos de divulgación y tratamiento disponibles en áreas remotas. En enero, el presidente Obama eligió a Vilsack para que liderara una iniciativa interinstitucional centrada en frenar el uso indebido de opioides en las zonas rurales. Durante los últimos nueve meses, Vilsack ha visitado regiones del país que se han visto gravemente afectadas por la adicción a los opioides para organizar una serie de reuniones municipales de los consejos rurales de la Casa Blanca para escuchar a los líderes locales que luchan contra la epidemia sobre el terreno y analizar posibles soluciones.
"En los últimos meses, he visto de primera mano la devastación que la adicción a los opioides está causando en comunidades de todo el país. Después de escuchar a madres y padres que han perdido a sus hijos por el uso indebido de opioides, y de escuchar a alcaldes y personal médico pedir más recursos para el tratamiento, está claro que las comunidades rurales necesitan nuestra ayuda", dijo Vilsack. "Para servir mejor a nuestras comunidades, he ordenado a los equipos locales del USDA que den un paso adelante como líderes y amplíen nuestros recursos y programas para combatir la epidemia de opioides".
Para continuar con las importantes conversaciones que se están llevando a cabo en las comunidades rurales devastadas por la crisis de los opioides, los líderes de la Agencia de Servicios Agrícolas y las oficinas de Desarrollo Rural del USDA en los principales estados afectados organizarán eventos de concientización sobre los opioides para reunir a funcionarios gubernamentales, profesionales médicos, agentes de la ley y otras partes interesadas con el fin de generar conciencia sobre el problema, forjar alianzas, identificar posibles soluciones y destacar la necesidad de más recursos de tratamiento en las comunidades rurales. La serie comenzará con estos cuatro eventos en septiembre y se sumarán más en los próximos meses:
- 19 de septiembre: Tolland, Connecticut
- 20 de septiembre: Brighton, Colorado
- 26 de septiembre: Grants Pass, Oregón
- 29 de septiembre: Fayetteville, Carolina del Norte
Vilsack también anunció que el USDA exhibirá información sobre los recursos para la adicción de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades en todas sus oficinas locales. Las oficinas de la Agencia de Servicios Agrícolas, Desarrollo Rural y Servicios de Conservación de Recursos Naturales del USDA atienden a millones de estadounidenses en todo el país cada año y para muchas personas en comunidades rurales esta puede ser la única interacción cara a cara que tienen con el gobierno federal. Las oficinas del USDA pueden desempeñar un papel importante en la sensibilización sobre el tema y en ayudar a las personas a conectarse con los recursos. El 44 por ciento de los estadounidenses dijo recientemente que ellos o alguien que conocen ha sido adicto a analgésicos recetados.
El USDA ha tomado una serie de medidas para utilizar sus recursos para ayudar a combatir la epidemia de opioides. En marzo, el Secretario Vilsack anunció que el programa de subvenciones para la educación en materia de salud y seguridad rural podría utilizarse para que las comunidades lleven a cabo iniciativas de concienciación sobre la adicción a las drogas. Las subvenciones para la educación a distancia y la telemedicina del USDA se han utilizado para ayudar a los hospitales de las comunidades rurales a utilizar la telemedicina para tratar mejor a las personas que luchan contra la adicción, y el Programa de subvenciones y préstamos para instalaciones comunitarias ha permitido a las comunidades construir instalaciones de tratamiento y recuperación. En agosto, el Secretario anunció que el USDA estaba aprovechando sus programas de vivienda rural para proporcionar más viviendas a las personas en recuperación. Puede encontrar más información sobre la epidemia de opioides y la respuesta del USDA en www.usda.gov/opioids .
El Presidente ha propuesto 1.100 millones de dólares en nuevos fondos para ayudar a los estados a ampliar las opciones de tratamiento. Recientemente, el Congreso aprobó una ley destinada a abordar la crisis; sin embargo, no proporcionó fondos que ampliaran los recursos.
#
El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a: USDA, Office of the Assistant Secretary for Civil Rights, Office of Adjudication, 1400 Independence Ave., SW, Washington, DC 20250-9410 o llame al (866) 632-9992 (servicio gratuito de atención al cliente), (800) 877-8339 (retransmisión local o federal), (866) 377-8642 (usuarios de retransmisión de voz).