WASHINGTON, 19 de noviembre de 2015 – El Secretario de Agricultura, Tom Vilsack, anunció hoy la disponibilidad de 350 millones de dólares para ayudar a los propietarios de tierras a proteger y restaurar tierras agrícolas, pastizales y humedales clave en todo el país. La financiación se proporciona a través del Programa de Servidumbres de Conservación Agrícola (ACEP), creado por la Ley Agrícola de 2014 para proteger los recursos hídricos críticos y el hábitat de la vida silvestre, y alentar a los propietarios privados a mantener las tierras para la agricultura y la ganadería. A través de la venta voluntaria de una servidumbre, los propietarios de tierras limitan el desarrollo futuro para proteger estos recursos clave.
"Los beneficios de restaurar, mejorar y proteger estas tierras agrícolas en funcionamiento y humedales críticos no pueden ser sobreestimados", dijo Vilsack. "El USDA está comprometido a preservar las tierras agrícolas en funcionamiento para ayudar a proteger la viabilidad a largo plazo de la agricultura en todo el país, así como a restaurar y proteger humedales sensibles y vitales que brindan un hábitat importante para la vida silvestre y mejoran la calidad del agua".
Las servidumbres de tierras agrícolas de ACEP no solo protegen la viabilidad a largo plazo del suministro de alimentos de la nación al evitar la conversión de tierras de cultivo productivas a usos no agrícolas, sino que también respaldan la calidad ambiental, el hábitat de la vida silvestre, la preservación histórica y la protección de los espacios abiertos. Las tribus indígenas estadounidenses, los gobiernos estatales y locales y las organizaciones no gubernamentales que tienen programas de protección de tierras agrícolas o pastizales son elegibles para asociarse con NRCS para comprar servidumbres de conservación.
Las servidumbres de reserva de humedales permiten a los propietarios de tierras restaurar, mejorar y proteger con éxito el hábitat de la vida silvestre en sus tierras, reducir los daños causados por las inundaciones, recargar las aguas subterráneas y brindar oportunidades recreativas y educativas al aire libre. Los propietarios de tierras elegibles pueden optar por inscribirse en una servidumbre permanente o de 30 años. Los propietarios de tierras tribales también tienen la opción de inscribirse en contratos de 30 años.
En el centro norte de Iowa, los fondos del ACEP se han utilizado para añadir casi 400 acres a un complejo de humedales contiguos de 600 acres que ya existía y que protegía el recientemente restaurado lago público Big Wall. Dos fideicomisos de tierras en Colorado planean utilizar los fondos del ACEP para inscribir 1805 acres para proteger el hábitat crítico del urogallo de las artemisas en el condado de Saguache y en el paisaje prioritario del corredor superior del río Colorado ubicado en el condado de Grand.
En los años fiscales 2014 y 2015, el NRCS invirtió más de $600 millones en fondos ACEP para ayudar a los propietarios de tierras a participar en la conservación voluntaria para brindar protección a largo plazo a aproximadamente 250,000 acres de tierras de cultivo, pastizales y humedales a través de más de 750 nuevas servidumbres.
Para obtener más información sobre ACEP y otra asistencia técnica y financiera disponible a través de los programas de conservación del NRCS, visite www.nrcs.usda.gov/GetStarted o su Centro de Servicio Local del USDA.
#
El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a: USDA, Office of the Assistant Secretary for Civil Rights, Office of Adjudication, 1400 Independence Ave., SW, Washington, DC 20250-9410 o llame al (866) 632-9992 (servicio gratuito de atención al cliente), (800) 877-8339 (retransmisión local o federal), (866) 377-8642 (usuarios de retransmisión de voz)