WASHINGTON, 14 de agosto de 2015— Hoy, el Secretario de Agricultura Tom Vilsack anunció que el Servicio de Conservación de Recursos Naturales (NRCS) del USDA invertirá $5 millones adicionales para ayudar a Ohio, Michigan e Indiana a mejorar la calidad del agua en la cuenca occidental del lago Erie. Estas inversiones permitirán a los agricultores de la región reducir la cantidad de nutrientes que ingresan a la cuenca, una de las fuentes de floraciones de algas perjudiciales.
El anuncio de hoy amplía los importantes esfuerzos que ya se están realizando para ayudar a los agricultores a implementar prácticas de conservación que beneficien la calidad del agua. Este año, el NRCS ya ha destinado aproximadamente $7,6 millones en asistencia financiera para los productores de la cuenca occidental del lago Erie en una variedad de prácticas de conservación como cultivos de cobertura y gestión de nutrientes.
"El USDA se ha comprometido a ayudar a los agricultores a hacer su parte para proteger y mejorar la calidad del agua en el lago Erie, y esta financiación específica permitirá que las soluciones se amplíen y se implementen con mayor rapidez", dijo Vilsack. "Un problema tan complejo como este exigirá una amplia atención, desde la agricultura hasta los municipios, y seguiremos trabajando con la Asociación de la Cuenca del Lago Erie Occidental y otros socios de la región para encontrar un terreno común para abordar los problemas de calidad del agua en la cuenca".
La financiación anunciada hoy se está realizando a través del Programa de Incentivos de Calidad Ambiental (EQIP) de la Ley Agrícola y permitirá que el NRCS ayude a los agricultores a aplicar prácticas de conservación seleccionadas que han demostrado mejorar la calidad del agua, como la plantación de cultivos de cobertura, la adición de yeso al suelo, la implementación de sistemas de labranza de conservación o de labranza cero en los campos de cultivo, la instalación de sistemas de gestión del agua de drenaje agrícola y la implementación de planes de gestión de nutrientes. En promedio, los agricultores y ganaderos contribuyen con la mitad del costo de la implementación de prácticas de conservación.
Entre 2009 y 2014, el NRCS ha invertido aproximadamente 57 millones de dólares a través de los programas de la Ley Agrícola en la cuenca del lago Erie. Los estudios muestran que entre 2009 y 2014, las nuevas medidas que están adoptando los agricultores con la ayuda del NRCS han reducido las pérdidas anuales de nutrientes y sedimentos en aproximadamente 7 millones de libras de nitrógeno, 1,2 millones de libras de fósforo y 488.000 toneladas de sedimentos en la cuenca del lago Erie.
La causa de la proliferación de algas es compleja: la temperatura del agua, la falta de agitación, las precipitaciones y la escorrentía de las granjas y los céspedes, los mejillones cebra y los impactos del cambio climático pueden contribuir al problema.
Además de esta financiación específica, el NRCS también está aprovechando las inversiones de los socios a través del nuevo Programa Regional de Asociación para la Conservación (RCPP, por sus siglas en inglés) a nivel nacional mediante un proyecto que beneficia la calidad del agua al reducir la escorrentía de fósforo en las vías fluviales de la cuenca occidental del lago Erie. El NRCS está invirtiendo $17,5 millones en este proyecto (la mayor inversión en la primera ronda del RCPP), al que se suman los gobiernos estatales y otros socios.
El anuncio de hoy fue posible gracias a la Ley Agrícola de 2014. La Ley Agrícola de 2014 se basa en las ganancias económicas históricas en las zonas rurales de Estados Unidos durante los últimos cinco años, al tiempo que logra una reforma significativa y miles de millones de dólares en ahorros para los contribuyentes. Desde su promulgación, el USDA ha logrado avances significativos para implementar cada disposición de esta legislación fundamental, incluyendo la prestación de ayuda en caso de desastres a agricultores y ganaderos; el fortalecimiento de las herramientas de gestión de riesgos; la ampliación del acceso al crédito rural; la financiación de investigaciones críticas; el establecimiento de asociaciones innovadoras entre el sector público y el privado para la conservación; el desarrollo de nuevos mercados para productos elaborados en las zonas rurales; y la inversión en infraestructura, vivienda e instalaciones comunitarias para ayudar a mejorar la calidad de vida.
#
El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba al USDA, Subsecretario de Derechos Civiles, Oficina del Subsecretario de Derechos Civiles, 1400 Independence Avenue, SW, parada 9410, Washington, DC 20250-9410, o llame gratis al (866) 632-9992 (inglés), (800) 877-8339 (TDD), (866) 377-8642 (retransmisión federal en inglés) o (800) 845-6136 (retransmisión federal en español).