El USDA organizará el sexto festival anual de polinizadores durante el mercado de agricultores del 19 de junio
WASHINGTON, 17 de junio de 2015 - El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) celebra la Semana Nacional de los Polinizadores, del 15 al 21 de junio de 2015, organizando el 6.º Festival Anual de Polinizadores, de 9:00 a 14:00 horas, el viernes 19 de junio de 2015, en conjunto con el Mercado de Agricultores semanal del USDA. Los visitantes del festival podrán hablar con expertos en polinización, observar abejas y murciélagos en vivo y aprender más sobre lo que pueden hacer en su propio patio trasero para ayudar a los polinizadores. Más de 14 agencias del USDA, departamentos federales y otros socios participan en el festival al aire libre ubicado junto al edificio Jamie L. Whitten del USDA en la calle 12 y la Avenida Independence, SW, en Washington, DC.
"Los polinizadores, como las abejas, los pájaros y otros insectos, son socios esenciales para los agricultores y ganaderos y ayudan a producir gran parte de nuestro suministro de alimentos. Más de las tres cuartas partes de las plantas con flores del mundo dependen de los polinizadores para reproducirse, lo que significa que los polinizadores ayudan a producir uno de cada tres bocados de los alimentos que comen los estadounidenses", dijo el Secretario de Agricultura Tom Vilsack. "El próximo Festival de los Polinizadores es una oportunidad para interactuar con expertos y socios del USDA para aprender más sobre estas importantes criaturas y las formas en que todos podemos trabajar juntos para apoyar a sus poblaciones en declive".
El Servicio de Comercialización Agrícola (AMS) del USDA supervisa la Iniciativa de Jardines Populares (PGI) del Departamento, que apoya los esfuerzos del Departamento como miembro del Grupo de Trabajo sobre Polinizadores del USDA y del Grupo de Trabajo sobre Polinizadores de la Casa Blanca. Hay 2115 Jardines Populares registrados en todo el país, incluido el Jardín Popular de la Sede del USDA, que está diseñado para incluir varios jardines de polinizadores que sostienen dos colmenas en el techo del Edificio Whitten. Los espectadores pueden observar la actividad en las colmenas en una "cámara de abejas" ( www.usda.gov/beewatch ).
Este año, se ha agregado al Jardín Popular de la sede central del USDA una nueva exhibición que alienta a las personas a unirse al esfuerzo nacional "Plante una jardinera para los polinizadores".
"Es muy fácil ayudar a los polinizadores y debemos actuar ahora", dijo Anne Alonzo, administradora de AMS. "Incluso un pequeño jardín, como una jardinera llena de plantas nativas que florecen durante la primavera, el verano y el otoño, marcará una diferencia para las abejas y otros polinizadores".
Durante la temporada de crecimiento, el Jardín del Pueblo de la Sede del USDA y el Mercado de Agricultores del USDA adyacente ayudan a educar a los clientes sobre la amplia variedad de frutas, verduras y otros productos agrícolas disponibles en la región de la Bahía de Chesapeake. Los visitantes pueden caminar por el jardín y ver plantaciones favorables a los polinizadores, así como cultivos como arándanos, espárragos y okra que son polinizados por las abejas, y luego pasear por el Mercado de Agricultores del USDA adyacente para comprar estas frutas y verduras.
Puede encontrar más información sobre cómo "Plantar una jardinera para los polinizadores", así como otros recursos, incluidos blogs y videos sobre jardines aptos para polinizadores, en www.usda.gov/peoplesgarden .
Los detalles sobre el mercado de agricultores del USDA se encuentran en: www.usda.gov/FarmersMarket .
#
Obtenga las últimas noticias del Servicio de Comercialización Agrícola en http://www.ams.usda.gov/news o síganos en Twitter @USDA_AMS . También puede leer sobre nosotros en el blog del USDA .
El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a: USDA, Office of the Assistant Secretary for Civil Rights, Office of Adjudication, 1400 Independence Ave., SW, Washington, DC 20250-9410 o llame al (866) 632-9992 (servicio gratuito de atención al cliente), (800) 877-8339 (retransmisión local o federal), (866) 377-8642 (usuarios de retransmisión de voz).