El USDA anuncia que hay 235 millones de dólares disponibles para nuevas e innovadoras asociaciones de conservación
DENVER, Colorado, 4 de mayo de 2015 – El secretario de Agricultura, Tom Vilsack, anunció hoy una inversión de hasta 235 millones de dólares para mejorar la calidad del agua del país, combatir la sequía, mejorar la salud del suelo, apoyar el hábitat de la vida silvestre y proteger la viabilidad agrícola. La financiación se pondrá a disposición a través del Programa de Asociación para la Conservación Regional (RCPP), la herramienta de conservación más reciente del Servicio de Conservación de Recursos Naturales (NRCS) del USDA.
El RCPP, creado por la Ley Agrícola de 2014, permite a los líderes locales trabajar con múltiples socios (como empresas privadas, gobiernos locales y tribales, universidades, grupos sin fines de lucro y otros socios no gubernamentales) junto con agricultores, ganaderos y propietarios de tierras forestales para diseñar soluciones que funcionen mejor para su región. Los socios locales y el gobierno federal invierten fondos y mano de obra en los proyectos para maximizar su impacto. Esta será la segunda ronda de proyectos financiados a través del RCPP. El programa RCPP ayuda al USDA a aprovechar la inscripción ya récord en programas de conservación, con más de 500.000 productores que participan para proteger la tierra y el agua en más de 400 millones de acres en todo el país.
"Se trata de un enfoque nuevo e innovador para la conservación", afirmó Vilsack. "Esta iniciativa permite a los socios locales la oportunidad de diseñar e invertir en proyectos de conservación específicamente diseñados para sus comunidades. Estas asociaciones público-privadas pueden tener un impacto que va mucho más allá de lo que el gobierno federal podría lograr por sí solo. Estos esfuerzos mantienen limpias nuestras tierras y aguas, y promueven un enorme crecimiento económico en la agricultura, la construcción, el turismo y otras industrias".
Vilsack continuó: "Cuando lanzamos este programa el año pasado, tuvimos un enorme interés por parte de los socios locales. En esta nueva ronda de solicitudes, buscaremos poner un énfasis aún mayor en ampliar las asociaciones que derriban barreras, trabajan a través de las fronteras, aprovechan los recursos y crean nuevas oportunidades para la innovación".
El secretario Vilsack hizo el anuncio en una ceremonia de firma en Denver para el Proyecto de Asociación de Pequeñas Centrales Hidroeléctricas Presurizadas de Colorado, un proyecto financiado en 2015 que se centra en las preocupaciones sobre los recursos hídricos en Colorado. El proyecto, que recibirá $1,8 millones en apoyo del NRCS junto con inversiones de socios locales, facilitará la conversión de los sistemas de riego por inundación a sistemas de riego presurizado más eficientes en el uso de los recursos con energía hidroeléctrica integrada.
"El USDA continúa buscando nuevas oportunidades para abordar la sequía en el oeste. Los proyectos del RCPP como éste en Colorado resaltan el trabajo que el NRCS está realizando con sus socios para aumentar la eficiencia y, al mismo tiempo, apoyar la producción", dijo Vilsack.
En enero, el USDA entregó financiación de primera ronda a 115 proyectos de alto impacto, incluido el proyecto de Colorado, en los 50 estados y el Estado Libre Asociado de Puerto Rico.
Uno de estos proyectos, "Securing Private Working Forests to Benefit Longleaf Pine, Threatened and Endangered Species, and Military Readiness" ("Protección de bosques privados en beneficio del pino de hoja larga, especies amenazadas y en peligro de extinción y preparación militar") restaurará aproximadamente 20.000 acres de pino de hoja larga cerca de siete instalaciones militares en todo el país mediante la compra de servidumbres de conservación. El proyecto mejorará los bosques de hoja larga y, al mismo tiempo, aumentará la zona de protección forestal alrededor de las bases militares. Los bosques de hoja larga producen productos valiosos, como madera de alta calidad y pulpa de madera para papel, que son importantes para las economías rurales. Además, estos bosques son el hogar de muchas especies raras y, al restaurar el hábitat del que dependen, sus poblaciones crecerán.
Otro proyecto, "The Tri-State Western Lake Erie Basin Phosphorous Reduction Initiative" (Iniciativa de reducción de fósforo en la cuenca occidental del lago Erie, en los tres estados) reúne a más de 40 organizaciones asociadas de Michigan, Ohio e Indiana para reducir el vertido de fósforo a las vías fluviales de la cuenca occidental del lago Erie. El lago ha sufrido contaminación por nutrientes durante años, incluida la crisis hídrica del año pasado que dejó a 400.000 residentes de la zona de Toledo, Ohio, sin agua para beber, bañarse o cocinar. Desde el suministro de agua potable hasta el empleo de miles de personas en la industria del turismo, la salud del lago Erie afecta a casi todos los aspectos de la vida en la región. Este proyecto destinará fondos a los arroyos y ríos que tienen el mayor impacto en la calidad del agua del lago.
En enero, el USDA anunció $394 millones en premios en la primera ronda de solicitudes del RCPP (que representaron dos años de financiación para los años fiscales 2014 y 2015).
El anuncio de hoy fue posible gracias a la Ley Agrícola de 2014. La Ley Agrícola de 2014 se basa en las ganancias económicas históricas en las zonas rurales de Estados Unidos durante los últimos cinco años, al tiempo que logra una reforma significativa y miles de millones de dólares en ahorros para los contribuyentes. Desde su promulgación, el USDA ha logrado avances significativos para implementar cada disposición de esta legislación fundamental, incluyendo la prestación de ayuda en caso de desastres a agricultores y ganaderos; el fortalecimiento de las herramientas de gestión de riesgos; la ampliación del acceso al crédito rural; la financiación de investigaciones críticas; el establecimiento de asociaciones innovadoras entre el sector público y el privado para la conservación; el desarrollo de nuevos mercados para productos elaborados en las zonas rurales; y la inversión en infraestructura, vivienda e instalaciones comunitarias para ayudar a mejorar la calidad de vida.
El USDA está aceptando propuestas para el RCPP. Las propuestas preliminares deben presentarse antes del 8 de julio de 2015. Para obtener más información sobre cómo presentar una solicitud, visite el sitio web del RCPP .
#
El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a: USDA, Office of the Assistant Secretary for Civil Rights, Office of Adjudication, 1400 Independence Ave., SW, Washington, DC 20250-9410 o llame al (866) 632-9992 (servicio gratuito de atención al cliente), (800) 877-8339 (retransmisión local o federal), (866) 377-8642 (usuarios de retransmisión de voz).