Skip to main content
Skip to main content
prensa

El USDA anuncia financiación para proyectos de infraestructura eléctrica rural

Incluye $20 millones para proyecto solar de Carolina del Norte

Publicado:

WASHINGTON, 21 de abril de 2015 – El Secretario del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), Tom Vilsack, anunció hoy la financiación de seis proyectos de infraestructura eléctrica rural, incluidos tres en Carolina del Norte que utilizarán energía solar para generar electricidad para comunidades rurales.

"Estos proyectos solares representan un compromiso permanente de las cooperativas eléctricas rurales para aumentar la diversidad de sus fuentes de combustible con un enfoque en la energía renovable", dijo Vilsack. "Durante casi 80 años, el Programa Eléctrico del USDA ha financiado electricidad segura, confiable y asequible para ayudar a fortalecer las economías rurales, y continuaremos haciéndolo durante los próximos años".

El Secretario Vilsack anunció hoy inversiones en infraestructura eléctrica por valor de 72 millones de dólares. Esto incluye un préstamo de 20 millones de dólares para ayudar a Montgomery Solar Owner, LLC en Cornelius, Carolina del Norte, a construir una granja solar de 20 megavatios. Desde 2009, el Servicio de Servicios Públicos Rurales del USDA ha proporcionado 1.100 millones de dólares para 18 proyectos renovables. Estos proyectos incluyen biomasa y energía eólica, además de solar. "Como parte de la estrategia energética integral de la Administración Obama, la generación de energía renovable, como los proyectos que estamos anunciando hoy, tendrá beneficios duraderos para nuestro futuro energético", continuó Vilsack. "La importancia de estas inversiones no debe pasar desapercibida para nadie, especialmente ahora que celebramos el Día de la Tierra esta semana".

Vilsack también anunció hoy que Chocowinity Solar, LLC y Cirrus Solar, LLC (ambas con sede en Cornelius, Carolina del Norte) recibirán préstamos de 5 millones de dólares cada una para construir parques solares de 5 megavatios. En conjunto, los proyectos solares de Chocowinity, Cirrus y Montgomery generarán 30 megavatios de energía.

El anuncio de hoy incluye un préstamo de 17 millones de dólares a Rolling Hills Electric Cooperative, Inc. en Kansas para construir o mejorar 317 kilómetros de líneas de transmisión y distribución y realizar otras mejoras en el sistema. El préstamo incluye 315.000 dólares para proyectos de redes inteligentes.

Broad River Electric Cooperative, que presta servicios a clientes rurales de Carolina del Norte y Carolina del Sur, recibirá un préstamo de 18 millones de dólares para construir o mejorar 222 kilómetros de líneas y realizar otras mejoras en el sistema. El préstamo incluye 347.360 dólares para proyectos de redes inteligentes.

En Vermont, la cooperativa Washington Electric Cooperative, Inc. ha sido seleccionada para recibir un préstamo de 7 millones de dólares para construir o mejorar 46 millas de líneas y realizar otras mejoras en el sistema. El préstamo incluye 185.330 dólares para proyectos de redes inteligentes.

El USDA se ha comprometido con la producción y transmisión de electricidad para las zonas rurales de Estados Unidos desde la creación de la Administración de Electrificación Rural en 1935. Solo en 2014, el Servicio de Servicios Públicos Rurales del USDA otorgó $2.4 mil millones en préstamos para electricidad. Estos préstamos ayudaron a 4,6 millones de residentes rurales a recibir un servicio eléctrico mejorado.

El anuncio del USDA coincide con la primera Revisión Cuatrienal de Energía (QER, por sus siglas en inglés) de la Administración Obama, que se publicó hoy. La revisión es una hoja de ruta plurianual para la política energética de los EE. UU. Este informe presenta un conjunto de hallazgos y recomendaciones centrados en el papel federal y organizados en torno a los objetivos de alto nivel de seguridad energética, competitividad económica y responsabilidad ambiental. Consulte la Revisión Cuatrienal de Energía para obtener más información sobre el anuncio de la Casa Blanca. La QER se centra en la infraestructura de transmisión, almacenamiento y distribución de energía (TS&D, por sus siglas en inglés): las redes de tuberías, cables, almacenamiento, vías fluviales, ferrocarriles y otras instalaciones que forman la columna vertebral de nuestro sistema energético. La QER identifica las oportunidades que estos sistemas brindan para un futuro energético limpio y seguro, así como algunas vulnerabilidades crecientes y potenciales de estos sistemas. El informe también propone recomendaciones de políticas e inversiones para reemplazar, proteger, expandir y modernizar la infraestructura de TS&D cuando sea apropiado.

El plan del presidente Obama para las zonas rurales de Estados Unidos ha generado inversiones históricas y ha dado como resultado comunidades rurales más fuertes. Bajo el liderazgo del presidente, estas inversiones en viviendas, instalaciones comunitarias, empresas e infraestructura han permitido que las zonas rurales de Estados Unidos sigan liderando el camino, fortaleciendo la economía del país, las pequeñas ciudades y las comunidades rurales.

Las inversiones del USDA en las comunidades rurales respaldan el estilo de vida rural que constituye la columna vertebral de nuestros valores estadounidenses. El presidente Obama y el secretario de Agricultura Vilsack están comprometidos con un uso más inteligente de los recursos federales para fomentar la prosperidad económica sostenible y garantizar que el gobierno sea un socio sólido para las empresas, los emprendedores y las familias trabajadoras en las comunidades rurales.

#

El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a: USDA, Office of the Assistant Secretary for Civil Rights, Office of Adjudication, 1400 Independence Ave., SW, Washington, DC 20250-9410 o llame al (866) 632-9992 (servicio gratuito de atención al cliente), (800) 877-8339 (retransmisión local o federal), (866) 377-8642 (usuarios de retransmisión de voz)

Pregúntele a USDA

Un punto de entrada central para acceder a información y ayuda del USDA.