WASHINGTON, 20 de abril de 2015 – El jefe del Servicio Forestal de los Estados Unidos, Tom Tidwell, dijo hoy que la Iniciativa de Restauración de los Cuatro Bosques (4FRI), la mayor iniciativa de restauración a escala de paisaje de su tipo, ha alcanzado un hito fundamental para lograr la restauración acelerada de los bosques en más de 500.000 acres de los bosques nacionales de Coconino y Kaibab y de los pastizales de Arizona. El supervisor del bosque nacional de Coconino, Earl Stewart, y el supervisor del bosque nacional de Kaibab, Mike Williams, firmaron el documento de decisión final para la primera Declaración de Impacto Ambiental del proyecto el 17 de abril.
"El Servicio Forestal está acelerando la restauración y la gestión de nuestros bosques nacionales, a pesar de los desafíos presupuestarios, utilizando estrategias innovadoras y colaborativas para trabajar en grandes paisajes", dijo el subsecretario de Recursos Naturales y Medio Ambiente del USDA, Robert Bonnie. "El proyecto 4FRI es uno de los mejores ejemplos de este enfoque, y apreciamos el arduo trabajo y la participación de los muchos empleados y socios que han trabajado para lograr este hito".
"Este es un trabajo excepcional de los empleados del Servicio Forestal y de los ciudadanos que se unieron para apoyar este esfuerzo histórico", dijo Tidwell. "Este trabajo de restauración contribuirá significativamente a nuestros esfuerzos por mantener paisajes saludables y resistentes. El apoyo de estos grupos de ciudadanos garantizará que mantengamos este impulso a largo plazo. Eso es lo que se necesita para marcar la diferencia".
Más de 30 grupos de interesados contribuyeron significativamente al desarrollo de esta fase de trabajo, que también refleja los comentarios y aportes públicos recibidos durante todo el proceso. Ya se han implementado y se están implementando otros proyectos de restauración de 4FRI en los bosques nacionales Apache-Sitgreaves, Coconino, Tonto y Kaibab. Hasta la fecha, aproximadamente 300.000 acres han recibido algún tipo de tratamiento de restauración como parte de la iniciativa.
El jefe Tidwell dijo que la firma del "registro de decisión" final para esta fase del proyecto de restauración es el resultado de la unión de cuatro bosques nacionales y grupos de interesados durante cinco años para trabajar en el proyecto de restauración a escala de paisaje más grande jamás analizado en la historia del Servicio Forestal. Esta decisión aprueba varias actividades de restauración en más de 586.000 acres de los Bosques Nacionales Coconino y Kaibab, incluyendo el aclareo, la quema prescrita, el mantenimiento de cuencas hidrográficas y caminos, la restauración de pastizales, manantiales y canales fluviales, y mejoras del hábitat.
El esfuerzo colaborativo 4FRI se inició para restaurar los ecosistemas forestales que sustentan los regímenes naturales de incendios, reducir la amenaza de incendios forestales destructivos para las comunidades cercanas y apoyar industrias forestales sostenibles que fortalezcan las economías locales.
4FRI representa una participación y compromiso sin precedentes de las partes interesadas. El grupo de partes interesadas de 4FRI está formado por personas y grupos que representan a los gobiernos locales, de condado y estatales; grupos, organizaciones e instituciones ambientales; y representantes de la industria. Su compromiso con la restauración de estos bosques y su compromiso y participación constantes a lo largo de este proceso han sido invaluables.
Restaurar la salud y la resiliencia de nuestros bosques genera valores importantes, así como beneficios económicos. 4FRI y docenas de esfuerzos similares ayudarán a mantener una industria forestal robusta con beneficios que fluirán no solo a las comunidades locales sino también al propio Servicio Forestal, ya que la agencia depende de contratistas y aserraderos forestales locales para proporcionar la fuerza laboral necesaria para llevar a cabo una variedad de actividades de restauración.
Para obtener información adicional sobre la Iniciativa de Restauración de Cuatro Bosques, visite www.fs.usda.gov/4fri .
La misión del Servicio Forestal, parte del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, es mantener la salud, la diversidad y la productividad de los bosques y pastizales del país para satisfacer las necesidades de las generaciones presentes y futuras. La agencia administra 193 millones de acres de tierras públicas, brinda asistencia a los propietarios de tierras estatales y privadas y mantiene la organización de investigación forestal más grande del mundo. Las tierras públicas que administra el Servicio Forestal contribuyen con más de $13 mil millones a la economía cada año solo a través del gasto de los visitantes. Esas mismas tierras proporcionan el 20 por ciento del suministro de agua limpia del país, un valor estimado en $7.2 mil millones por año. La agencia tiene un papel directo o indirecto en la administración de aproximadamente el 80 por ciento de los 850 millones de acres forestales dentro de los Estados Unidos, de los cuales 100 millones de acres son bosques urbanos donde vive la mayoría de los estadounidenses.
#
El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a USDA, Subsecretario de Derechos Civiles, Oficina del Subsecretario de Derechos Civiles, 1400 Independence Avenue, SW, parada 9410, Washington, DC 20250-9410, o llame gratis al (866) 632-9992 (inglés) o (800) 877-8339 (TDD) o (866) 377-8642 (retransmisión federal en inglés) o (800) 845-6136 (retransmisión federal en español)