Skip to main content
Skip to main content
prensa

El USDA anuncia $9,7 millones en asistencia técnica y de divulgación dedicada a diversificar la agricultura estadounidense

Fondos adicionales apoyan el desarrollo de banda ancha e infraestructura en territorio indígena

Publicado:

WASHINGTON, 3 de diciembre de 2014 – Hoy, el Secretario del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Tom Vilsack, anunció la concesión de $9,7 millones en subvenciones a 62 organizaciones comunitarias y sin fines de lucro, e instituciones educativas, para realizar actividades de capacitación, extensión y asistencia técnica para agricultores y ganaderos socialmente desfavorecidos (incluidos los tribales) y veteranos. Estas subvenciones se distribuyen a través del Programa de Extensión y Asistencia a Agricultores y Ganaderos Socialmente Desfavorecidos y Agricultores y Ganaderos Veteranos, también conocido como el " Programa 2501 ".

"Los agricultores y ganaderos de nuestro país son diversos en cuanto a experiencia, formación y conocimiento, lo que nos brinda las herramientas que necesitamos para construir un sistema agrícola resistente", dijo el Secretario Vilsack. "El anuncio de hoy es parte de nuestro compromiso permanente de identificar, reclutar y capacitar a una nueva generación vibrante de agricultores y ganaderos que puedan llevar la agricultura estadounidense al futuro. También es parte de nuestro compromiso de ayudar a los veteranos militares a encontrar oportunidades económicas a medida que regresan a la vida civil".

El Secretario Vilsack hizo el anuncio hoy en la Conferencia de Naciones Tribales de la Casa Blanca de 2014, una reunión de líderes de las 566 tribus reconocidas a nivel federal del país. El Programa 2501 se asocia principalmente con universidades históricamente negras con concesión de tierras ( instituciones con concesión de tierras de 1890 ), colegios y universidades tribales con concesión de tierras para nativos americanos ( instituciones con concesión de tierras de 1994 ), instituciones de educación superior al servicio de los hispanos y organizaciones comunitarias y sin fines de lucro que trabajan con agricultores y ganaderos pertenecientes a minorías y veteranos.

El Programa 2501 ha distribuido más de 66 millones de dólares a 250 socios desde 2010. La Ley Agrícola de 2014 reautorizó el programa y amplió la asistencia para incluir a los veteranos militares. El programa está administrado por la Oficina de Defensa y Difusión del USDA.

De las subvenciones anunciadas hoy, 31 (50 por ciento) apoyarán esfuerzos en estados que participan en la Iniciativa StrikeForce for Rural Growth and Opportunity del USDA, un esfuerzo para dirigir el apoyo y los servicios del USDA a áreas rurales desatendidas que experimentan pobreza crónica. Veinticinco (39 por ciento) de las subvenciones se destinarán a asociaciones dirigidas directamente a veteranos interesados en la agricultura y son parte del compromiso mejorado del USDA de expandir los servicios a los veteranos en la agricultura. Doce subvenciones (20 por ciento) beneficiarán directamente a comunidades tribales y nativas.

Los premios de este año se distribuirán en 34 estados, Puerto Rico y los Estados Federados de Micronesia y son parte de los esfuerzos del USDA para apoyar a los agricultores nuevos y principiantes .

Durante sus comentarios en la Conferencia de Naciones Tribales, el Secretario anunció apoyo adicional a las comunidades nativas, incluyendo:

  • Asociaciones entre el USDA y tres colegios tribales (Oglala Lakota College, Kyle, SD; Institute of American Indian Arts, Santa Fe, NM; United Tribes Technical College, Bismarck, ND) para brindar asistencia en la redacción de subvenciones y otros servicios para ayudar a las comunidades tradicionalmente desatendidas a acceder a los recursos federales según corresponda.

El USDA ha realizado importantes inversiones en proyectos de desarrollo económico, vivienda e infraestructura que benefician a los indígenas estadounidenses y a los nativos de Alaska. Hay más información disponible en www.usda.gov/tribalrelations .

El anuncio de hoy de la Ley Agrícola 2501 fue posible gracias a la Ley Agrícola 2014. La Ley Agrícola 2014 se basa en las ganancias económicas históricas en las zonas rurales de Estados Unidos durante los últimos cinco años, al tiempo que logra una reforma significativa y miles de millones de dólares en ahorros para los contribuyentes. Desde su promulgación, el USDA ha logrado avances significativos para implementar cada disposición de esta legislación fundamental, incluyendo la prestación de ayuda en caso de desastres a agricultores y ganaderos; el fortalecimiento de las herramientas de gestión de riesgos; la ampliación del acceso al crédito rural; la financiación de investigaciones críticas; el establecimiento de asociaciones innovadoras entre el sector público y el privado para la conservación; el desarrollo de nuevos mercados para productos elaborados en zonas rurales; y la inversión en infraestructura, vivienda e instalaciones comunitarias para ayudar a mejorar la calidad de vida.

#

El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a: USDA, Office of the Assistant Secretary for Civil Rights, Office of Adjudication, 1400 Independence Ave., SW, Washington, DC 20250-9410 o llame al (866) 632-9992 (servicio gratuito de atención al cliente), (800) 877-8339 (retransmisión local o federal), (866) 377-8642 (usuarios de retransmisión de voz).

Pregúntele a USDA

Un punto de entrada central para acceder a información y ayuda del USDA.