El USDA lanzará un nuevo programa de la Ley Agrícola para ayudar a brindar alivio a los agricultores afectados por el clima severo
WASHINGTON, 21 de octubre de 2014 – El Secretario de Agricultura, Tom Vilsack, anunció hoy la implementación de una nueva iniciativa de la Ley Agrícola que brindará alivio a los agricultores afectados por condiciones climáticas extremas, incluida la sequía. La Exclusión de Rendimiento del Historial de Producción Real (APH), disponible en todo el país para los agricultores de cultivos seleccionados a partir de la próxima primavera, permite a los productores elegibles que se han visto afectados por condiciones climáticas extremas recibir un rendimiento aprobado más alto en sus pólizas de seguro a través del programa federal de seguro de cultivos.
Los cultivos de primavera que reúnen los requisitos para la exclusión de rendimiento de APH incluyen maíz, soja, trigo, algodón, sorgo, arroz, cebada, canola, girasol, maní y palomitas de maíz. Casi tres cuartas partes de todos los acres y la responsabilidad del programa de seguro de cultivos federal estarán cubiertos por la exclusión de rendimiento de APH.
El personal de la Agencia de Gestión de Riesgos y de la Agencia de Servicios Agrícolas del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) trabajó arduamente para implementar varios programas de la Ley Agrícola de 2014 antes de lo previsto, como la Cobertura de Riesgo Agrícola, la Cobertura de Pérdida de Precio, la Opción de Cobertura Suplementaria y el Plan de Protección de Ingresos Acumulados. El USDA ahora puede aprovechar los datos de la Cobertura de Riesgo Agrícola y la Cobertura de Pérdida de Precio para extraer la información necesaria para implementar la Exclusión de Rendimiento de APH antes de lo esperado.
"Los programas clave lanzados o ampliados como parte de la Ley Agrícola de 2014 son esenciales para el compromiso del USDA de ayudar a las comunidades rurales a crecer. Estos esfuerzos brindan a los agricultores, ganaderos y sus familias una mayor seguridad mientras trabajan para garantizar que los estadounidenses tengan alimentos seguros y asequibles", dijo Vilsack. "Al implementar de manera eficiente otros programas de la Ley Agrícola de 2014, ahora podemos ofrecer la exclusión de rendimiento para los cultivos de primavera de 2015, brindando alivio a los agricultores afectados por el clima severo".
La exclusión de rendimiento de APH permite a los agricultores excluir los rendimientos de años excepcionalmente malos (como un año en el que ocurre un desastre natural u otro clima extremo) de su historial de producción al calcular los rendimientos utilizados para establecer su cobertura de seguro de cosechas. El nivel de cobertura de seguro disponible para un agricultor se basa en los rendimientos recientes promedio del agricultor. En el pasado, un año de rendimientos particularmente bajos que se produjo debido a condiciones climáticas severas fuera del control del agricultor reduciría el nivel de cobertura de seguro disponible para el agricultor en años futuros. Al excluir años inusualmente malos, los agricultores no tendrán que preocuparse de que un desastre natural reduzca su cobertura de seguro en los próximos años.
Según el nuevo programa de la Ley Agrícola, los rendimientos pueden excluirse del historial de producción real de la granja cuando el rendimiento promedio del condado para ese año de cultivo es al menos un 50 por ciento inferior al rendimiento promedio de los 10 años de cultivo consecutivos anteriores.
RMA proporcionará detalles adicionales del programa en diciembre de 2014.
El seguro federal de cosechas, que se vende a través de agentes privados de seguros de cosechas, ofrece una variedad de opciones que pueden afectar la cobertura y los costos de las primas. Se recomienda a los productores que trabajen con su agente de seguros de cosechas para determinar la cobertura que mejor se adapte a sus necesidades de gestión de riesgos. Los agricultores pueden encontrar un agente de seguros de cosechas en su área en: www.rma.usda.gov/tools/agent.html .
El anuncio de hoy fue posible gracias a la Ley Agrícola de 2014. La Ley Agrícola de 2014 se basa en las ganancias económicas históricas en las zonas rurales de Estados Unidos durante los últimos cinco años, al tiempo que logra una reforma significativa y miles de millones de dólares en ahorros para los contribuyentes. Desde su promulgación, el USDA ha logrado avances significativos para implementar cada disposición de esta legislación fundamental, incluyendo la prestación de ayuda en caso de desastres a agricultores y ganaderos; el fortalecimiento de las herramientas de gestión de riesgos; la ampliación del acceso al crédito rural; la financiación de investigaciones críticas; el establecimiento de asociaciones innovadoras entre el sector público y el privado para la conservación; el desarrollo de nuevos mercados para productos elaborados en las zonas rurales; y la inversión en infraestructura, vivienda e instalaciones comunitarias para ayudar a mejorar la calidad de vida en las zonas rurales de Estados Unidos. Para obtener más información, visite www.usda.gov/farmbill .
#
El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a: USDA, Office of the Assistant Secretary for Civil Rights, Office of Adjudication, 1400 Independence Ave., SW, Washington, DC 20250-9410 o llame al (866) 632-9992 (servicio gratuito de atención al cliente), (800) 877-8339 (retransmisión local o federal), (866) 377-8642 (usuarios de retransmisión de voz)