Skip to main content
Skip to main content
prensa

El USDA invierte casi 118 millones de dólares para apoyar a los productores de cultivos especiales de Estados Unidos


Publicado:

Audio

MIAMI, Florida, 2 de octubre de 2014 – El Secretario de Agricultura, Tom Vilsack, anunció hoy la concesión de subvenciones por valor de casi 118 millones de dólares para fortalecer los mercados de cultivos especiales, como frutas, verduras, frutos secos, hortalizas y cultivos de vivero. Las subvenciones se autorizaron a través de la Ley Agrícola de 2014 como parte de un esfuerzo por mejorar la competitividad de los cultivos especiales y proporcionar recursos para fortalecer la agricultura estadounidense. El Secretario hizo el anuncio en Florida.

"Las subvenciones para cultivos especiales suponen un gran impulso para las economías rurales", afirmó el secretario Vilsack. "El anuncio de hoy es otro ejemplo de cómo el USDA está implementando la Ley Agrícola para ofrecer a los productores herramientas fundamentales que necesitan para cultivar, procesar y comercializar con éxito productos de alta calidad".

Las ventas de cultivos especiales suman casi 65 mil millones de dólares al año, lo que los convierte en una parte fundamental de la economía estadounidense. El Programa de Subvenciones en Bloque para Cultivos Especiales , administrado por el Servicio de Comercialización Agrícola (AMS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, proporcionará 66 millones de dólares a los departamentos de agricultura estatales para proyectos que ayuden a apoyar a los productores de cultivos especiales, incluidas las frutas y verduras cultivadas localmente, a través de investigaciones y programas para aumentar la demanda. Además, el Instituto Nacional de Alimentos y Agricultura (NIFA) del USDA está otorgando 51,8 millones de dólares en subvenciones a través de su Iniciativa de Investigación de Cultivos Especiales (SCRI). La SCRI apoya al sector de los cultivos especiales mediante el desarrollo y la difusión de herramientas basadas en la ciencia para abordar las necesidades de cultivos específicos.

Los 50 estados, el Distrito de Columbia y cuatro territorios de los EE. UU. recibieron subvenciones en bloque para cultivos especiales que financiarán un total de 838 proyectos. El Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor de Florida (FDACS) recibirá $4,5 millones para financiar 34 proyectos. Un proyecto permite al FDACS asociarse con el condado de Miami-Dade para aumentar la viabilidad comercial de los cultivos especiales locales. El proyecto también educa al público sobre el consumo de cultivos especiales para mejorar la nutrición y publicita la disponibilidad de cultivos especiales en los mercados locales.

"Estas subvenciones en bloque para cultivos especializados respaldan cientos de proyectos que abordan cuestiones que van desde la seguridad alimentaria hasta las necesidades de investigación y un mayor acceso a frutas y verduras, todo lo cual beneficia a los productores y consumidores de cultivos especializados de todo el país", afirmó la administradora de AMS, Anne Alonzo. "Con la financiación adicional de la Ley Agrícola de 2014, podemos hacer aún más para ayudar a los productores de cultivos especializados a aumentar la rentabilidad y la sostenibilidad".

A través de SCRI , el USDA otorga 51,8 millones de dólares para financiar proyectos de investigación y extensión para la producción de cultivos especiales. Las subvenciones financian una amplia variedad de esfuerzos, incluida la investigación para mejorar las características de los cultivos, identificar y abordar las amenazas de plagas y enfermedades, mejorar la producción y la rentabilidad, desarrollar nuevas innovaciones y tecnologías de producción y desarrollar métodos para responder a los peligros de la seguridad alimentaria.

En conjunto, estas inversiones representan el compromiso del USDA de fortalecer la industria de cultivos especializados. La Ley Agrícola de 2014 se basa en las ganancias económicas históricas en las zonas rurales de Estados Unidos durante los últimos cinco años. Desde su promulgación, el USDA ha logrado avances significativos para implementar cada una de las disposiciones de esta legislación fundamental, incluyendo la prestación de ayuda en caso de desastres a agricultores y ganaderos, el fortalecimiento de las herramientas de gestión de riesgos, la ampliación del acceso al crédito rural, la financiación de investigaciones críticas, el establecimiento de asociaciones innovadoras entre el sector público y el privado para la conservación, el desarrollo de nuevos mercados para productos elaborados en las zonas rurales y la inversión en infraestructura, vivienda e instalaciones comunitarias para ayudar a mejorar la calidad de vida en las zonas rurales de Estados Unidos. Para obtener más información, visite www.usda.gov/farmbill .

Para obtener información adicional sobre las subvenciones otorgadas, siga los enlaces del programa de subvenciones en este comunicado .

#

El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a USDA, Subsecretario de Derechos Civiles, Oficina del Subsecretario de Derechos Civiles, 1400 Independence Avenue, SW, parada 9410, Washington, DC 20250-9410, o llame gratis al (866) 632-9992 (inglés), (800) 877-8339 (TDD), (866) 377-8642 (retransmisión federal en inglés) o (800) 845-6136 (retransmisión federal en español).

Pregúntele a USDA

Un punto de entrada central para acceder a información y ayuda del USDA.