WASHINGTON, 25 de septiembre de 2014 – El Secretario del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), Tom Vilsack, dio a conocer hoy nuevos programas muy esperados para ayudar a los agricultores a gestionar mejor los riesgos, marcando el comienzo de una de las reformas más significativas a los programas agrícolas estadounidenses en décadas.
Vilsack también anunció que ahora hay nuevas herramientas disponibles para ayudar a proporcionar a los agricultores la información que necesitan para elegir el nuevo programa de red de seguridad adecuado para su negocio.
"La Ley Agrícola de 2014 representó una de las mayores reformas de política agrícola en décadas. Una de las reformas más significativas de la Ley Agrícola finalmente está entrando en vigor", dijo Vilsack. "La agricultura es uno de los negocios más riesgosos del mundo. Estos nuevos programas ayudan a garantizar que el riesgo se pueda gestionar de manera eficaz para que las familias no pierdan las granjas que han pasado de generación en generación debido a eventos fuera de su control. Pero a diferencia del antiguo programa de pago directo, que pagaba a los agricultores en los buenos y malos años, estas nuevas iniciativas se basan en las fuerzas del mercado e incluyen opciones de cobertura por condado e individuales. Estas reformas proporcionan un enfoque mucho más racional para ayudar a los agricultores a gestionar el riesgo".
Los nuevos programas, Agricultural Risk Coverage (ARC) y Price Loss Coverage (PLC), son piedras angulares de los programas de red de seguridad agrícola para productos básicos incluidos en la Ley Agrícola de 2014, legislación que puso fin a los pagos directos. Ambos programas ofrecen protección a los agricultores cuando las fuerzas del mercado provocan caídas sustanciales en los precios de los cultivos y/o los ingresos. Los productores tendrán hasta principios de la primavera de 2015 para seleccionar el programa que funcione mejor para sus negocios.
Para ayudar a los agricultores a elegir entre ARC y PLC, el USDA ayudó a crear herramientas en línea que permiten a los agricultores ingresar información sobre sus operaciones y ver proyecciones sobre lo que cada programa significará para ellos en posibles escenarios futuros. Las nuevas herramientas están disponibles ahora en www.fsa.usda.gov/arc-plc . El USDA proporcionó $3 millones al Instituto de Investigación de Políticas Agrícolas y Alimentarias (FAPRI) de la Universidad de Missouri y al Centro de Políticas Agrícolas y Alimentarias (AFPC) de Texas A&M (codirectores de la Asociación Nacional de Políticas Agrícolas y Alimentarias), junto con la Universidad de Illinois (directora de la Coalición Nacional para la Educación de Productores) para desarrollar los nuevos programas.
"Nos comprometemos a brindarles a los agricultores la mayor cantidad de información posible para que puedan tomar una decisión informada entre estos programas", afirmó Vilsack. "Estos recursos ayudarán a los propietarios de granjas y a los productores a analizar la información, comprender cuáles son sus opciones y, en última instancia, tomar la mejor decisión sobre qué opción es la adecuada para ellos. Estamos muy agradecidos a nuestros socios por su fenomenal trabajo en el desarrollo de estas nuevas herramientas en un plazo muy breve".
A partir del lunes 29 de septiembre de 2014, los propietarios de granjas podrán comenzar a visitar las oficinas locales de la Agencia de Servicios Agrícolas (FSA) si desean actualizar su historial de rendimiento y/o reasignar acres base, el primer paso antes de elegir qué nuevo programa se adapta mejor a sus necesidades de gestión de riesgos. Las cartas enviadas este verano permitieron a los propietarios de granjas y productores analizar su historial de plantación de cultivos para decidir si conservar sus acres base o reasignarlos de acuerdo con las plantaciones recientes.
El próximo paso en la implementación de la red de seguridad del USDA está programado para este invierno, cuando todos los productores de una granja comiencen a hacer su elección, que permanecerá vigente para los años de cosecha 2014-2018 entre las opciones ofrecidas por ARC y PLC.
El anuncio de hoy fue posible gracias a la Ley Agrícola de 2014, que aprovecha las ganancias económicas históricas en las zonas rurales de Estados Unidos durante los últimos cinco años, al tiempo que logra una reforma significativa y miles de millones de dólares en ahorros para los contribuyentes. Desde su promulgación, el USDA ha logrado avances significativos para implementar cada una de las disposiciones de esta legislación fundamental, incluyendo la prestación de ayuda en caso de desastres a agricultores y ganaderos; el fortalecimiento de las herramientas de gestión de riesgos; la ampliación del acceso al crédito rural; la financiación de investigaciones fundamentales; el establecimiento de asociaciones innovadoras entre el sector público y el privado para la conservación; el desarrollo de nuevos mercados para productos elaborados en las zonas rurales; y la inversión en infraestructura, vivienda e instalaciones comunitarias para ayudar a mejorar la calidad de vida en las zonas rurales de Estados Unidos. Para obtener más información, visite www.usda.gov/farmbill .
#
El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a: USDA, Office of the Assistant Secretary for Civil Rights, Office of Adjudication, 1400 Independence Ave., SW, Washington, DC 20250-9410 o llame al (866) 632-9992 (servicio gratuito de atención al cliente), (800) 877-8339 (retransmisión local o federal), (866) 377-8642 (usuarios de retransmisión de voz).