El USDA invierte 68 millones de dólares en 540 proyectos de energía renovable y eficiencia energética en todo el país
BUNN, Carolina del Norte, 18 de septiembre de 2014 – El Secretario de Agricultura, Tom Vilsack, anunció hoy que el USDA está invirtiendo en 540 proyectos de energía renovable y eficiencia energética en todo el país.
"Estas garantías de préstamos y subvenciones tendrán un impacto de gran alcance en todo el país, en particular en las comunidades rurales donde se ubican estos proyectos", dijo Vilsack. "La inversión en energía renovable y eficiencia energética continuará con el aumento sin precedentes de fuentes de energía locales y la independencia energética estadounidense que hemos visto en los últimos años. Esto está creando puestos de trabajo, brindando nuevas oportunidades económicas y abriendo el camino hacia un futuro energético más seguro".
El Secretario Vilsack hizo el anuncio durante su visita a Carolina del Norte para destacar las inversiones del USDA en proyectos de energía renovable rural, como parte de la estrategia energética "all-of-the-annual" de la Administración Obama. Es la más reciente de una serie de acciones del USDA para fortalecer el sector energético del país. Hace dos semanas, Vilsack anunció una garantía de préstamo de 105 millones de dólares a una empresa que producirá combustible para aviones a partir de residuos sólidos municipales.
La financiación de hoy se proporciona a través del Programa de Energía Rural para Estados Unidos (REAP) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos para el Desarrollo Rural. El REAP fue creado por la Ley Agrícola de 2008 y fue reautorizado por la Ley Agrícola de 2014, aprobada recientemente.
El anuncio se produce en un día en el que el presidente Obama anuncia nuevas medidas ejecutivas para seguir impulsando el desarrollo de las tecnologías solares en todo el país. Estas nuevas inversiones en energía solar reducirán el consumo energético de Estados Unidos, disminuirán la contaminación de carbono en casi 300 millones de toneladas métricas (equivalente a retirar más de 60 millones de automóviles de las carreteras durante un año) y ahorrarán a las empresas casi 45.000 millones de dólares en sus facturas de energía. El renovado esfuerzo para invertir en energía solar también incluye compromisos de una amplia coalición de 50 socios del sector público y privado, entre los que se incluyen importantes organizaciones de desarrollo comunitario, proveedores de vivienda e industrias de 28 estados. Para obtener más información sobre esta nueva iniciativa de la administración Obama para aumentar el uso de la energía solar, visite el sitio web de la Casa Blanca .
"El USDA se enorgullece de desempeñar un papel clave en los esfuerzos de la Administración Obama para promover el uso de tecnologías solares", dijo Vilsack. "De los proyectos REAP financiados hoy, 240 proyectos son para inversiones solares por $5,2 millones en subvenciones y $55,3 millones en préstamos".
Durante el viaje del Secretario Vilsack a Carolina del Norte, visitó Progress Solar en Bunn, Carolina del Norte, que recibió una garantía de préstamo REAP de $3,4 millones en 2012 para la instalación de un sistema solar. Progress Solar produce ahora suficiente energía solar para abastecer a 540 hogares de tamaño medio cada año. El sistema de 4,5 megavatios fue desarrollado por O2 Energies, Inc., con sede en Carolina del Norte. El sitio de Progress Solar es una planta de energía solar de doble uso y una granja en funcionamiento donde una familia de agricultores de décima generación cría ovejas y corderos en libertad. El proyecto sirve como un sitio de prueba para las mejores prácticas de gestión de rebaños en una granja solar, y el objetivo es modelar futuros esfuerzos de colaboración que combinen la producción de energía solar con la producción agrícola. Este es el séptimo proyecto de granja solar que O2 Energies ha desarrollado en Carolina del Norte.
Solo en Carolina del Norte, Vilsack anunció $55,3 millones en nuevas garantías de préstamos y subvenciones del programa REAP para 22 proyectos de energía solar. Por ejemplo, el USDA está otorgando una garantía de préstamo de $3 millones a Broadway Solar Center, LLC para ayudar a financiar un sistema solar de 5 megavatios en el condado de Columbus, una garantía de préstamo de $4,9 millones para un proyecto similar en el condado de Hertford y una garantía de $2,1 millones para un proyecto en el condado de Warren.
En total, Vilsack anunció hoy 68 millones de dólares en garantías de préstamos y subvenciones del REAP . La financiación depende de que los beneficiarios cumplan los términos del acuerdo de préstamo o subvención.
Los productores agrícolas y las pequeñas empresas rurales elegibles pueden utilizar los fondos REAP para realizar mejoras en la eficiencia energética o instalar sistemas de energía renovable, incluidos la solar, la eólica, la biomasa renovable (incluidos los digestores anaeróbicos), la pequeña energía hidroeléctrica, la energía oceánica, el hidrógeno y la geotermia.
Desde el inicio de la administración Obama, REAP ha apoyado más de 8.800 proyectos de energía renovable y eficiencia energética en todo el país. Durante este período, el USDA ha otorgado más de 276 millones de dólares en subvenciones y 268 millones de dólares en garantías de préstamos a productores agrícolas y propietarios de pequeñas empresas rurales.
Las inversiones históricas del presidente Obama en las zonas rurales de Estados Unidos han fortalecido a nuestras comunidades rurales. Bajo su liderazgo, estas inversiones en viviendas, instalaciones comunitarias, empresas e infraestructura han permitido que las zonas rurales de Estados Unidos sigan liderando el camino, fortaleciendo la economía, las pequeñas ciudades y las comunidades rurales del país.
#
El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a: USDA, Office of the Assistant Secretary for Civil Rights, Office of Adjudication, 1400 Independence Ave., SW, Washington, DC 20250-9410 o llame al (866) 632-9992 (servicio gratuito de atención al cliente), (800) 877-8339 (retransmisión local o federal), (866) 377-8642 (usuarios de retransmisión de voz)