El USDA proporciona 328 millones de dólares para conservar humedales y tierras agrícolas e impulsar la economía
WASHINGTON, 8 de septiembre de 2014 – El Secretario de Agricultura, Tom Vilsack, anunció hoy que se invertirán 328 millones de dólares en fondos de conservación para ayudar a los propietarios de tierras a proteger y restaurar tierras agrícolas, pastizales y humedales clave en todo el país. La iniciativa del USDA beneficiará a la vida silvestre y promoverá la recreación al aire libre y sectores relacionados de la economía.
"Las servidumbres de conservación ayudan a los agricultores y ganaderos a proteger valiosas tierras agrícolas del desarrollo, restaurar las tierras más adecuadas para el pastoreo y devolver los humedales a sus condiciones naturales", dijo Vilsack. "Estas servidumbres están teniendo un impacto dramático y positivo en nuestro suministro de alimentos, las comunidades rurales y el hábitat de las especies".
La financiación se proporciona a través del Programa de Servidumbres de Conservación Agrícola (ACEP), que se creó en la Ley Agrícola de 2014 para proteger humedales críticos y alentar a los productores a mantener las tierras para la agricultura y la ganadería. Se seleccionaron aproximadamente 380 proyectos en todo el país para proteger y restaurar 32.000 acres de tierras agrícolas de primera calidad, 45.000 acres de pastizales y 52.000 acres de humedales. Se puede encontrar un resumen de la financiación del ACEP proporcionada a cada estado en línea.
Además de proteger las tierras de cultivo y los hábitats críticos, la conservación fortalece la recreación al aire libre y ayuda a impulsar la economía. Según la National Fish and Wildlife Foundation, el gasto anual en conservación de los Estados Unidos asciende a 38.800 millones de dólares, pero produce 93.200 millones de dólares de producción económica en toda la economía, 2,4 veces más de lo que se invierte. Esta producción se materializa en más de 660.500 puestos de trabajo, 41.600 millones de dólares en ingresos y una contribución de 59.700 millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) nacional.
A través de ACEP, los propietarios de tierras privadas o tribales y los socios de conservación elegibles que trabajan con los propietarios de tierras pueden solicitar asistencia al USDA para proteger y mejorar las tierras agrícolas a través de una servidumbre agrícola o de humedales.
Estas servidumbres ofrecen muchos beneficios a largo plazo. Por ejemplo, los proyectos de este año:
- Mejorar la calidad del agua y la capacidad de almacenamiento de los humedales en la región del Delta de la Bahía de California;
- Reducir las inundaciones a lo largo de los ríos Mississippi y Rojo;
- Proporcionar y proteger hábitat para especies amenazadas, en peligro de extinción y en riesgo, incluidos el urogallo de las artemisas, las tortugas de pantano, las panteras de Florida, el oso negro de Luisiana y las grullas trompeteras, para recuperar las poblaciones y reducir las cargas regulatorias; y
- Proteger las tierras agrícolas de primera calidad con alto riesgo de desarrollo en áreas urbanas para ayudar a asegurar el suministro de alimentos del país y los empleos en el sector agrícola.
El ACEP consolida tres antiguos programas de servidumbre del Servicio de Conservación de Recursos Naturales (NRCS) –el Programa de Protección de Tierras Agrícolas y Ganaderas, el Programa de Reserva de Pastizales y el Programa de Reserva de Humedales– en dos componentes. Un componente protege las tierras agrícolas y los pastizales, y el otro protege y restaura los humedales agrícolas.
"La Ley Agrícola de 2014 simplificó los principales programas de servidumbre del USDA en uno solo, poniendo los importantes beneficios de proteger tierras agrícolas, pastizales y humedales bajo un mismo techo para que fuera lo más fácil posible para los propietarios de tierras participar", dijo Vilsack.
Encuentre más información sobre ACEP aquí. Para obtener información sobre la asistencia técnica y financiera disponible a través de los programas de conservación, visite www.nrcs.usda.gov/GetStarted o el centro de servicio local del USDA .
El presidente Obama y su administración han apoyado inversiones históricas en la conservación de aire limpio, tierra y agua a través de programas como ACEP, el nuevo e innovador Programa de Asociación Regional para la Conservación del USDA y muchos otros. ACEP es también uno de los muchos pasos que está dando el USDA para crear soluciones modernas al desafío del cambio climático como parte del Plan de Acción Climática del presidente Obama. El plan de la administración reduce de manera responsable la contaminación de carbono, desacelera los efectos a largo plazo del cambio climático, ayuda a los agricultores y a otros a lidiar con el impacto actual de la sequía y otras condiciones climáticas severas y aumenta la disponibilidad de combustibles renovables cultivados en Estados Unidos. Hay información adicional sobre todos estos esfuerzos disponible en www.usda.gov/climatesolutions .
El anuncio de hoy fue posible gracias a la Ley Agrícola de 2014. La Ley Agrícola se basa en las ganancias económicas históricas en las zonas rurales de Estados Unidos durante los últimos cinco años, al tiempo que logra una reforma significativa y miles de millones de dólares en ahorros para los contribuyentes. Desde su promulgación, el USDA ha logrado avances significativos para implementar cada disposición de esta legislación fundamental, incluyendo la prestación de ayuda en caso de desastres a agricultores y ganaderos; el fortalecimiento de las herramientas de gestión de riesgos; la ampliación del acceso al crédito rural; la financiación de investigaciones críticas; el establecimiento de asociaciones innovadoras entre el sector público y el privado para la conservación; el desarrollo de nuevos mercados para productos elaborados en las zonas rurales; y la inversión en infraestructura, vivienda e instalaciones comunitarias para ayudar a mejorar la calidad de vida en las zonas rurales de Estados Unidos. Para obtener más información, visite: www.usda.gov/farmbill .
#
El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a: USDA, Office of the Assistant Secretary for Civil Rights, Office of Adjudication, 1400 Independence Ave., SW, Washington, DC 20250-9410 o llame al (866) 632-9992 (servicio gratuito de atención al cliente), (800) 877-8339 (retransmisión local o federal), (866) 377-8642 (usuarios de retransmisión de voz).