BURLINGTON, VERMONT, 28 de agosto de 2014-– El Secretario de Agricultura, Tom Vilsack, anunció hoy que se proporcionarán hasta 45 millones de dólares para proteger y mejorar la calidad del suelo y del agua en la cuenca del lago Champlain en Vermont durante los próximos cinco años.
"Estamos dedicados a proteger y mejorar este hermoso y único recurso natural", dijo Vilsack. "Esta inversión histórica del USDA ayudará a mejorar la calidad del agua y, al mismo tiempo, ayudará a los productores a establecer y expandir prácticas de conservación adecuadas".
En los últimos años, el lago Champlain se ha visto afectado por la proliferación de algas verdeazuladas que periódicamente se vuelven tóxicas. La proliferación de algas es el resultado de la degradación de la calidad del agua, principalmente debido a la contaminación por fósforo. El fósforo puede afectar la calidad del agua al permitir el crecimiento excesivo de plantas acuáticas y algas, lo que puede contribuir a la muerte de peces y otros impactos ambientales.
Se financiarán actividades de conservación en las explotaciones agrícolas y sus alrededores en las cuencas hidrográficas de la bahía de Missisquoi, la bahía de St. Albans y el lago South. En los últimos diez años, el USDA, a través del Servicio de Conservación de Recursos Naturales (NRCS), proporcionó unos 46 millones de dólares para ayudar a los agricultores de Vermont a abordar los problemas de calidad del agua en la cuenca del lago Champlain, lo que hace que esta nueva promesa de cinco años casi duplique la inversión histórica en la zona.
Además, para acelerar el trabajo sobre el terreno este año, el NRCS proporcionó $1 millón adicional en fondos del Programa de Incentivos de Calidad Ambiental (EQIP) para ayudar a los productores a plantar cultivos de cobertura en suelos vulnerables y abordar cuestiones de conservación para las operaciones ganaderas.
"Con un equipo de expertos en conservación dedicados que trabajan uno a uno con propietarios proactivos, continuaremos concentrándonos en el futuro de esta cuenca vital", dijo Vilsack.
El EQIP ofrece asistencia técnica y financiera para ayudar a los productores a identificar e implementar prácticas y sistemas de conservación que aborden los problemas de los recursos naturales. En Vermont, el programa ayuda a compensar los costos de las prácticas de conservación que son fundamentales para la calidad del agua, como la labranza de conservación, el cercado para excluir al ganado de los cuerpos de agua, las zonas de amortiguamiento ribereño, los cruces de arroyos y más.
"Los agricultores y los terratenientes de Vermont están comprometidos con la protección y la mejora de nuestros preciosos recursos hídricos", afirmó Vicky Drew, conservacionista estatal del NRCS. "El aumento sin precedentes de las solicitudes de EQIP durante el año pasado demuestra el gran interés de los productores como administradores de la cuenca".
Los esfuerzos adicionales encabezados por NRCS en Vermont incluyen el monitoreo de campo para demostrar la efectividad de las prácticas de conservación clave y un esfuerzo de conservación cooperativo con socios clave para brindar asistencia coordinada a los productores del lago Champlain.
Hay varios factores que contribuyen a la proliferación de algas. El agua caliente, la falta de agitación, las precipitaciones y la escorrentía de las granjas, los céspedes y otras fuentes pueden contribuir al problema. Los miembros de la comunidad científica creen que el calentamiento global está contribuyendo a la proliferación temprana, no sólo en los cursos de agua de los Estados Unidos, sino en otros lugares. Las prácticas de conservación, como la siembra directa, reducen la cantidad de sedimentos y nutrientes en la escorrentía, que también se ve influida por la cantidad de precipitaciones y el momento en que se producen. La Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos y el USDA están trabajando juntos para ayudar a los productores en sus esfuerzos por reducir la escorrentía mediante la plantación de cultivos de cobertura, el control del drenaje y la construcción de sistemas como digestores anaeróbicos para reducir la cantidad de efluentes no tratados que entran en zanjas, arroyos, ríos y lagos.
#
El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a: USDA, Office of the Assistant Secretary for Civil Rights, Office of Adjudication, 1400 Independence Ave., SW, Washington, DC 20250-9410 o llame al (866) 632-9992 (servicio gratuito de atención al cliente), (800) 877-8339 (retransmisión local o federal), (866) 377-8642 (usuarios de retransmisión de voz).