MONTANA, 19 de agosto de 2014 -- El Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos anunció hoy que ha llegado a la conclusión de que el Segmento Poblacional Distinto (DPS) del Alto Río Misuri del tímalo ártico no merece protección en virtud de la Ley de Especies en Peligro de Extinción (ESA). El Servicio llegó a esta conclusión después de analizar los importantes esfuerzos de conservación llevados a cabo por propietarios privados, así como por socios de agencias federales y estatales para mejorar las condiciones del tímalo ártico en la cuenca del Alto Río Misuri. Estos esfuerzos han ayudado a que la especie llegue al punto de no estar en peligro de extinción ahora ni en el futuro previsible, es decir, no cumple con la definición de especie en peligro o amenazada en virtud de la ESA.
Los propietarios privados de tierras en los valles de Big Hole y Centennial trabajaron a través de un Acuerdo de Conservación de Candidatos con Garantías (CCAA, por sus siglas en inglés) voluntario para lograr una conservación significativa del tímalo dentro de su área de distribución. Desde 2006, se han implementado más de 250 proyectos de conservación bajo el CCAA para conservar el tímalo ártico y su hábitat, incluidos: cercas ribereñas, reducciones del caudal de riego, mejora de la infraestructura de riego, escalas para peces, mejora de los sistemas de agua para el ganado y restauración pasiva y activa de los arroyos. La calidad del hábitat ha mejorado y las poblaciones de tímalos se han más que duplicado desde que comenzó el CCAA en 2006.
"Este es un excelente ejemplo de lo que una CCAA puede hacer, no solo por la vida silvestre, sino también por sustentar el estilo de vida de una comunidad ganadera rural", dijo el director de servicios, Dan Ashe. "El progreso en la conservación del tímalo ártico no habría sido posible sin el increíble apoyo que hemos recibido de los terratenientes y otros socios en los valles del río Big Hole y Centennial".
La cooperación entre los socios federales y estatales sirve como modelo para la conservación voluntaria en todo el país. El Departamento de Recursos Naturales y Conservación de Montana desarrolló un nuevo sistema para mejorar los caudales en la cuenca hidrográfica de Big Hole, mientras que el Servicio de Conservación de Recursos Naturales del USDA ayudó a implementar medidas de conservación para el tímalo. El Departamento de Pesca, Vida Silvestre y Parques de Montana administró la CCAA de Big Hole, contrató biólogos para trabajar directamente con los propietarios de tierras, crió tímalos para reforzar las poblaciones existentes y trabajó para comprender mejor las necesidades de los tímalos.
"Nuestros esfuerzos federales, estatales y locales concentrados dieron frutos no sólo para el tímalo ártico, sino también para los ganaderos que invirtieron voluntariamente en una conservación sostenible a largo plazo", dijo el subsecretario del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Robert Bonnie. "Esta historia de éxito en materia de conservación demuestra que la conservación voluntaria funciona cuando los ganaderos, las agencias y otros socios trabajan juntos para conservar el hábitat".
"Este es un día histórico para Montana y para el valle Big Hole", dijo Jeff Hagener, director de Montana Fish, Wildlife & Parks. "Montana ha trabajado para recuperar el tímalo ártico durante los últimos 25 años, y hemos dependido del apoyo de los propietarios privados en cada paso del camino. Esta historia de éxito comienza con las 33 familias ganaderas que viven y trabajan a lo largo del río y vieron el valor de recuperar el tímalo. No estaríamos aquí hoy sin su cooperación".
"El día de hoy es el de los ciudadanos del valle Big Hole de Montana", dijo el gobernador de Montana, Steve Bullock. "Estas familias trabajadoras demostraron que cuando un pequeño grupo de ciudadanos dedicados trabaja en conjunto, se pueden lograr grandes cosas. La conservación del tímalo ártico es verdaderamente un gran logro que se basa en nuestra rica tradición de proteger los extraordinarios recursos naturales de Montana".
Este aviso se publicará en el Registro Federal el 20 de agosto de 2014. Para obtener más información, consulte http://www.fws.gov/mountain-prairie/species/fish/grayling/grayling.htm .
#
El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a: USDA, Office of the Assistant Secretary for Civil Rights, Office of Adjudication, 1400 Independence Ave., SW, Washington, DC 20250-9410 o llame al (866) 632-9992 (servicio gratuito de atención al cliente), (800) 877-8339 (retransmisión local o federal), (866) 377-8642 (usuarios de retransmisión de voz).