WASHINGTON, 15 de agosto de 2014 – El Secretario de Agricultura, Tom Vilsack, otorgó hoy cerca de 40 millones de dólares en préstamos para servicios de banda ancha nuevos o mejorados en zonas rurales de Minnesota, Dakota del Norte y Texas. Los préstamos se financian a través del Programa de Préstamos para Infraestructura de Telecomunicaciones del Servicio de Servicios Públicos Rurales del USDA, con el fin de financiar proyectos para ampliar los servicios de voz, video y datos. Esta financiación forma parte de la visión de la Administración Obama de lograr economías rurales más fuertes, que son vitales para construir una América más próspera.
"La banda ancha es esencial para la fortaleza económica de las comunidades rurales", afirmó Vilsack. "Mejora el acceso a la educación y a una atención sanitaria de calidad, y genera nuevos empleos y oportunidades de negocio. La banda ancha forma parte de la vida cotidiana en la mayor parte de Estados Unidos y es vital para el éxito económico en el siglo XXI. Las zonas rurales de Estados Unidos no pueden quedar excluidas".
En Texas, la Community Telephone Company utilizará un préstamo de 26,4 millones de dólares para reemplazar su anticuado sistema de cobre por una red de fibra óptica hasta las instalaciones. La Community Telephone también realizará mejoras en el sistema de sus seis centrales telefónicas en las llanuras del centro norte de Texas.
La Red River Rural Telephone Association recibirá un préstamo de 8,5 millones de dólares para construir 233 kilómetros de cable de fibra óptica enterrado en Abercrombie, Colfax, Fairmount, Great Bend, Hankinson, Lidgerwood, Mooreton y Wyndmere en Dakota del Norte; y en Barnesville y Rollag en Minnesota. Este proyecto completará la red de fibra óptica hasta las instalaciones de Red River. El sistema actualizado cumplirá con los requisitos actuales y futuros de servicios de voz, vídeo y datos de alta velocidad para los abonados.
La compañía telefónica del condado de Griggs utilizará un préstamo de 4,7 millones de dólares para desplegar fibra óptica hasta las instalaciones en Binford y Cooperstown, Dakota del Norte. El condado de Griggs también utilizará los fondos del préstamo para realizar mejoras en las cuatro centrales del sistema. El proyecto proporcionará servicios ampliados de voz, vídeo y datos a 682 abonados.
En 2010, la Cooperativa de Comunicaciones Central de Dakota recibió una subvención de banda ancha de 2,2 millones de dólares del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) para llevar el servicio de fibra hasta el hogar a Gackle y Streeter, Dakota del Norte. Esta red conecta a más de 400 suscriptores rurales. Gracias en parte a esta financiación, Daktel (junto con Dickey Rural Networks) ha construido lo que se cree que es la red 100% de fibra hasta el hogar más grande de los Estados Unidos. Cubre 10.000 millas cuadradas y llega a aproximadamente 18.000 hogares.
Las inversiones históricas del presidente Obama en las zonas rurales de Estados Unidos han fortalecido a nuestras comunidades rurales. Bajo su liderazgo, estas inversiones en viviendas, instalaciones comunitarias, empresas e infraestructura han permitido que las zonas rurales de Estados Unidos sigan liderando el camino, fortaleciendo la economía, las pequeñas ciudades y las comunidades rurales del país.
Las inversiones del USDA en las comunidades rurales respaldan el estilo de vida rural que constituye la columna vertebral de nuestros valores estadounidenses. El presidente Obama y el secretario de Agricultura Vilsack están comprometidos con un uso más inteligente de los recursos federales para fomentar la prosperidad económica sostenible y garantizar que el gobierno sea un socio sólido para las empresas, los emprendedores y las familias trabajadoras en las comunidades rurales.
#
El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a: USDA, Office of the Assistant Secretary for Civil Rights, Office of Adjudication, 1400 Independence Ave., SW, Washington, DC 20250-9410 o llame al (866) 632-9992 (servicio gratuito de atención al cliente), (800) 877-8339 (retransmisión local o federal), (866) 377-8642 (usuarios de retransmisión de voz)