El USDA se asocia con estados y tribus para mejorar el acceso público a tierras privadas
WASHINGTON, 7 de agosto de 2014—El Secretario de Agricultura, Tom Vilsack, dijo hoy que el Departamento de Agricultura se asociará con nueve agencias estatales y con las Tribus y Bandas Confederadas de la Nación Yakima para aumentar las oportunidades recreativas y económicas en tierras privadas. La financiación se proporciona a través del Programa de Incentivos Voluntarios de Acceso Público y Hábitat (VPA-HIP) del USDA, autorizado por la Ley Agrícola de 2014.
"Los fondos que anunciamos hoy permitirán a los gobiernos estatales y tribales asociarse con los propietarios de tierras en sus áreas para mejorar las oportunidades de recreación al aire libre, proteger la vida silvestre en peligro y estimular nuevas oportunidades para las empresas rurales", dijo Vilsack. "Las asociaciones son la clave para el uso innovador y dirigido localmente de las tierras privadas, y este es el último ejemplo de los esfuerzos exitosos de la Administración Obama y el USDA para conectar a los socios públicos y privados para obtener resultados de conservación a largo plazo".
Según el anuncio de hoy, se otorgarán subvenciones por valor de 20 millones de dólares para mejorar el hábitat de la vida silvestre y el acceso público a tierras privadas, a la vez que se impulsarán nuevas oportunidades económicas para las empresas rurales. Muchos beneficiarios están aprovechando otros fondos para ampliar los programas de acceso público existentes, lo que permitirá que los fondos del USDA tengan un mayor impacto.
El programa está administrado por el Servicio de Conservación de Recursos Naturales (NRCS). Los gobiernos estatales y tribales pueden solicitar fondos de subvención del VPA-HIP para ampliar o mejorar el hábitat en programas de acceso público existentes o brindar incentivos para mejorar el hábitat en tierras ya inscritas en sus programas de acceso público.
El aumento de las actividades recreativas es un importante motor económico en las comunidades rurales. Según la Asociación de la Industria de Actividades al Aire Libre, la economía de las actividades recreativas al aire libre genera 6,1 millones de empleos directos, 80.000 millones de dólares en ingresos fiscales federales, estatales y locales y 646.000 millones de dólares en gastos cada año.
Los proyectos seleccionados de este año incluyen:
- Departamento de Caza y Pesca de Arizona; $2,2 millones: El Departamento planea expandir su programa de acceso público trabajando con más propietarios de tierras mediante la provisión de pagos de incentivos, contratando personal adicional e impulsando los esfuerzos de divulgación.
- Tribus y Bandas Confederadas de la Nación Yakima; $131,000: El gobierno tribal completará la construcción de un centro de observación de vida silvestre, abriendo el acceso a 8,500 acres de tierras privadas y 12,500 acres de tierras tribales para practicar senderismo, observar aves y tomar fotografías.
- Departamento de Recursos Naturales de Georgia; $994,000: El Departamento ampliará su programa de Área de Manejo de Vida Silvestre.
- Departamento de Recursos Naturales de Illinois; $1,7 millones: El Departamento "hará crecer" su programa de acceso público con el objetivo de hacer que la tierra esté disponible para la recreación y al mismo tiempo ayudar a especies en riesgo como la reinita de alas doradas y la tortuga de pantano.
- Departamento de Recursos Naturales de Iowa; $3 millones: la financiación proporcionará asistencia de conservación a los propietarios de tierras, mejorando 22.000 acres de hábitat de vida silvestre y abriendo un área al público para la caza.
- Departamento de Recursos Naturales de Michigan; $1,2 millones: El Departamento añadirá docenas de granjas a su programa de acceso a la caza, aumentando la superficie cultivada en aproximadamente 8.000 acres.
- Pesca, Vida Silvestre y Parques de Montana; $490,000: El Departamento trabajará con 150 propietarios privados para abrir el acceso hasta 48,000 acres para la caza, la pesca y otras actividades recreativas.
- Comisión de Caza de Pensilvania; 6 millones de dólares: La Comisión ampliará su programa de acceso público con el objetivo de hacer que la tierra esté disponible para la recreación y al mismo tiempo ayudar a las especies en riesgo.
- Departamento de Caza, Pesca y Parques de Dakota del Sur; $1,5 millones: La Agencia aumentará el acceso público a tierras privadas en la parte sureste del estado para la caza y actividades recreativas, así como también mejorará el hábitat de la vida silvestre.
- Departamento de Parques y Vida Silvestre de Texas; $2,4 millones: El Departamento aumentará la tierra disponible y la participación en la caza, además de impulsar las poblaciones de vida silvestre trabajando con propietarios privados.
Las subvenciones que se anunciaron hoy fueron muy solicitadas: 25 agencias estatales y dos tribus indígenas solicitaron un total de 62 millones de dólares. El NRCS anunciará una segunda ronda de financiación este otoño.
Encuentre más detalles sobre los proyectos VPA-HIP aquí . Para obtener información sobre la asistencia técnica y financiera disponible a través de los programas de conservación, visite www.nrcs.usda.gov/GetStarted o el centro de servicio local del USDA .
El anuncio de hoy fue posible gracias a la Ley Agrícola de 2014. La Ley Agrícola se basa en las ganancias económicas históricas en las zonas rurales de Estados Unidos durante los últimos cinco años, al tiempo que logra una reforma significativa y miles de millones de dólares en ahorros para los contribuyentes. Desde su promulgación, el USDA ha logrado avances significativos para implementar cada disposición de esta legislación fundamental, incluyendo la prestación de ayuda en caso de desastres a agricultores y ganaderos; el fortalecimiento de las herramientas de gestión de riesgos; la ampliación del acceso al crédito rural; la financiación de investigaciones críticas; el establecimiento de asociaciones innovadoras entre el sector público y el privado para la conservación; el desarrollo de nuevos mercados para productos elaborados en las zonas rurales; y la inversión en infraestructura, vivienda e instalaciones comunitarias para ayudar a mejorar la calidad de vida en las zonas rurales de Estados Unidos. Para obtener más información, visite: www.usda.gov/farmbill .
#
El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a: USDA, Office of the Assistant Secretary for Civil Rights, Office of Adjudication, 1400 Independence Ave., SW, Washington, DC 20250-9410 o llame al (866) 632-9992 (servicio gratuito de atención al cliente), (800) 877-8339 (retransmisión local o federal), (866) 377-8642 (usuarios de retransmisión de voz).