PERRY, Oklahoma, 18 de julio de 2014 - El Secretario de Agricultura, Tom Vilsack, anunció hoy que las comunidades de todo el país se beneficiarán de una inversión de 262 millones de dólares para rehabilitar las represas que proporcionan infraestructura crítica y protegen la salud y la seguridad públicas. El jefe del Servicio de Conservación de Recursos Naturales (NRCS), Jason Weller, y el representante Frank Lucas, presidente del Comité de Agricultura de la Cámara de Representantes, estuvieron en Oklahoma para reconocer la importancia de este anuncio para la agricultura y las comunidades de todo el país.
"Esta inversión protegerá a las personas y las propiedades de las inundaciones, ayudará a mantener limpia nuestra agua y garantizará que las estructuras críticas sigan brindando beneficios a las generaciones futuras", dijo Weller. "Las familias, las empresas y nuestra economía agrícola dependen de la gestión responsable de las represas y las cuencas hidrográficas, y seguimos brindando ese apoyo a estas comunidades".
Varios de los proyectos que se financiarán se encuentran en Oklahoma y Weller señaló que el estado contó con el primer plan y estructura de cuenca hidrográfica completada por el USDA en tierras privadas en la década de 1940. La Ley Agrícola de 2014, promulgada por el presidente Obama a principios de este año, aumentó la inversión anual típica en la rehabilitación de cuencas hidrográficas en casi 21 veces, reconociendo el papel fundamental de estas estructuras en la gestión de inundaciones, el suministro de agua y la productividad agrícola. A principios de esta semana, el presidente analizó la importancia de la infraestructura para la creación de empleo y el comercio, y señaló que "la financiación de proyectos de infraestructura ayuda a nuestras familias, impulsa nuestra economía y posiciona mejor a Estados Unidos para el futuro".
Desde la década de 1940 hasta la de 1970, las comunidades locales que utilizan la asistencia del NRCS construyeron más de 11.800 represas en 47 estados. Se estima que estos proyectos de gestión de cuencas hidrográficas proporcionan beneficios anuales por valor de 2.200 millones de dólares en reducción de daños por inundaciones y erosión, y mejoras en la recreación, el suministro de agua y el hábitat de la vida silvestre para aproximadamente 47 millones de estadounidenses.
Weller dijo que la financiación proporcionada a través del anuncio de hoy proporcionará asistencia para la rehabilitación de 150 represas en 26 estados. Los fondos se utilizarán para la planificación, el diseño o la construcción. Además, se evaluará la seguridad de 500 sitios de represas a través del Programa de Rehabilitación de Cuencas del NRCS. Para obtener una lista completa de los proyectos, visite la página de la Tabla de Financiación de Proyectos de Rehabilitación de Cuencas del Año Fiscal 2014. Los proyectos se identificaron en función de las recientes inversiones en rehabilitación y los riesgos potenciales para la vida y la propiedad si se produjera una falla en la represa. En general, se estima que 250 mil personas se beneficiarán como resultado de la protección mejorada contra inundaciones que será posible gracias a estas represas rehabilitadas.
Por ejemplo, la presa de la cuenca hidrográfica N.º 62 en la cuenca alta del arroyo Black Bear del condado de Noble, Oklahoma, se incluirá en un proyecto de rehabilitación financiado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA). Actualmente a la espera del diseño de rehabilitación, la presa proporciona protección contra inundaciones a unos 550 habitantes de Oklahoma que viven y trabajan río abajo. Además, la presa protege siete carreteras del condado, una carretera estatal, dos carreteras de los EE. UU. y una carretera interestatal que, en conjunto, dan soporte a unos 16.200 vehículos al día. Entre otras infraestructuras críticas, la presa también protege líneas eléctricas y vías férreas. Se espera que el proyecto de rehabilitación proporcione unos 7,5 millones de dólares en beneficios, que incluyen la reducción de daños por inundaciones, el suministro de agua y beneficios recreativos.
"Estos fondos contribuirán en gran medida a mejorar la seguridad y los beneficios continuos que brindan estas estructuras de cuencas hidrográficas", dijo Weller. "Trabajaremos en estrecha colaboración con los patrocinadores locales del proyecto para garantizar que estas represas sigan protegiendo y proporcionando agua a las comunidades y a la agricultura".
Para obtener más información, visite la página web de rehabilitación de cuencas hidrográficas o el centro de servicio local del USDA.
El anuncio de hoy fue posible gracias a la Ley Agrícola de 2014. La Ley Agrícola se basa en las ganancias económicas históricas en las zonas rurales de Estados Unidos durante los últimos cinco años, al tiempo que logra una reforma significativa y miles de millones de dólares en ahorros para los contribuyentes. Desde su promulgación, el USDA ha logrado avances significativos para implementar cada disposición de esta legislación fundamental, incluyendo la prestación de ayuda en caso de desastres a agricultores y ganaderos; el fortalecimiento de las herramientas de gestión de riesgos; la ampliación del acceso al crédito rural; la financiación de investigaciones críticas; el establecimiento de asociaciones innovadoras entre el sector público y el privado para la conservación; el desarrollo de nuevos mercados para productos elaborados en las zonas rurales; y la inversión en infraestructura, vivienda e instalaciones comunitarias para ayudar a mejorar la calidad de vida en las zonas rurales de Estados Unidos. Para obtener más información, visite www.usda.gov/farmbill .
#
El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a USDA, Subsecretario de Derechos Civiles, Oficina del Subsecretario de Derechos Civiles, 1400 Independence Avenue, SW, parada 9410, Washington, DC 20250-9410, o llame gratis al (866) 632-9992 (inglés) o (800) 877-8339 (TDD) o (866) 377-8642 (retransmisión federal en inglés) o (800) 845-6136 (retransmisión federal en español)