WASHINGTON, 17 de julio de 2014 – El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y el Departamento de Energía de los Estados Unidos (DOE) anunciaron hoy la selección de 10 proyectos a los que se les otorgará financiación destinada a acelerar los programas de mejoramiento genético para mejorar las materias primas vegetales para la producción de biocombustibles, bioenergía y productos de origen biológico. La inversión forma parte de un esfuerzo más amplio de la Administración Obama para diversificar la cartera energética del país y acelerar el desarrollo de nuevas tecnologías de energía limpia diseñadas para reducir la dependencia del petróleo extranjero, proporcionando un futuro más seguro para las necesidades energéticas de los Estados Unidos y mejorando las economías rurales.
"La investigación innovadora es un elemento fundamental para estimular las economías rurales y crear empleos en todo Estados Unidos", afirmó el secretario de Agricultura, Tom Vilsack. "Estos premios forman parte de la política energética de 'todo lo anterior' de la administración Obama. Estos proyectos no sólo respaldarán nuestros esfuerzos por proporcionar una fuente de energía sostenible y doméstica para la nación, sino que también mejorarán las vidas de los residentes rurales".
"Los biocombustibles y los productos de origen biológico ofrecen el potencial de los recursos de producción nacional de Estados Unidos, que pueden reducir nuestra dependencia del petróleo importado y también reducir las emisiones de carbono", dijo el Secretario de Energía, Ernest Moniz. "Esta investigación avanzada nos está ayudando a sentar las bases para que la biomasa sea una parte importante de un futuro con bajas emisiones de carbono".
Los 12,6 millones de dólares en subvenciones para investigación se otorgan en el marco de un programa conjunto del Departamento de Energía y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos que comenzó en 2006 y que se centra en investigaciones fundamentales sobre la genómica de la biomasa, con el objetivo de aprovechar la biomasa de plantas no alimentarias para la producción de combustibles como el etanol o materias primas químicas renovables. Los cultivos dedicados a la producción de materias primas tienden a requerir prácticas de producción menos intensivas y pueden crecer en tierras de peor calidad que los cultivos alimentarios, lo que los convierte en un elemento fundamental en una estrategia de producción sostenible de biocombustibles que evite la competencia con los cultivos destinados a la alimentación.
Los proyectos se encuentran en California, Colorado, Illinois, Michigan, Minnesota, Missouri, Nueva York, Texas y Virginia . La Oficina de Ciencias del DOE proporcionará 10,6 millones de dólares en financiación para ocho proyectos, mientras que el Instituto Nacional de Alimentos y Agricultura (NIFA) del USDA concederá 2 millones de dólares para financiar dos proyectos. La financiación inicial apoyará proyectos de investigación durante un máximo de tres años. La lista completa de los beneficiarios y las descripciones de los proyectos se pueden encontrar en línea en: http://genomicscience.energy.gov/research/DOEUSDA/index.shtml .
Los nuevos proyectos que se financiarán este año se basarán en los avances en materia de recursos genéticos y genómicos para la bioenergía y los biocombustibles. Los proyectos acelerarán la obtención de materias primas bioenergéticas optimizadas y dedicadas a este fin mediante una mejor comprensión de las complejas interacciones entre las plantas de materias primas bioenergéticas y su entorno, lo que permitirá el desarrollo de nuevas variedades adaptadas regionalmente para la materia prima bioenergética con un rendimiento máximo de biomasa o aceite de semilla y características que conduzcan a sistemas de producción más sostenibles, como un uso mínimo de agua y requisitos mínimos de aporte de nutrientes.
Para obtener más información sobre el programa de investigación conjunto DOE-USDA Plant Feedstocks Genomics for Bioenergy, visite: http://genomicscience.energy.gov/research/DOEUSDA/index.shtml
#
El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a USDA, Subsecretario de Derechos Civiles, Oficina del Subsecretario de Derechos Civiles, 1400 Independence Avenue, SW, parada 9410, Washington, DC 20250-9410, o llame gratis al (866) 632-9992 (inglés) o (800) 877-8339 (TDD) o (866) 377-8642 (retransmisión federal en inglés) o (800) 845-6136 (retransmisión federal en español)