Skip to main content
Skip to main content
prensa

El Servicio Forestal de Estados Unidos busca comentarios públicos sobre una norma propuesta que aborda los derechos de agua de las áreas de esquí en tierras del Servicio Forestal


Publicado:

WASHINGTON, 18 de junio de 2014 – El Servicio Forestal de los Estados Unidos está solicitando comentarios públicos sobre una propuesta que aborda el suministro de agua para las zonas de esquí en tierras forestales nacionales a través del proceso de obtención de permisos. La propuesta ayudaría a garantizar que las oportunidades de recreación invernal para el público en las tierras del Servicio Forestal estén disponibles a largo plazo.

"Esta propuesta equilibra los intereses del público, las áreas de esquí y nuestros recursos naturales al garantizar que se proporcione el agua necesaria para la recreación invernal a través de nuestro proceso de permisos de uso especial", dijo el jefe del Servicio Forestal de los EE. UU., Tom Tidwell. "Este cambio propuesto brindará garantías al público de que seguirán disfrutando de la recreación invernal en las áreas de esquí de los bosques nacionales".

Las áreas de esquí, que cubren unas 180.000 hectáreas de tierras forestales nacionales, reciben un promedio de 23 millones de visitas al año. Esas visitas aportan 3.000 millones de dólares cada invierno en gastos directos a las economías locales y crean aproximadamente 80.000 puestos de trabajo de tiempo completo, parcial y estacional en las comunidades rurales.

Las 122 áreas de esquí que operan en tierras administradas por el Servicio Forestal lo hacen con permisos de uso especial con un plazo de 40 años. A medida que los permisos terminan su plazo, la agencia propone una actualización que brindaría garantías de que se mantengan suficientes derechos de agua con el permiso del área de esquí para la producción de nieve y otras operaciones esenciales incluso si se vende la estación de esquí, pero sin exigir que las áreas de esquí transfieran los derechos de agua al Servicio Forestal. Actualmente, la política requiere que el público tenga los derechos sobre esa agua. El cambio propuesto permitiría que los derechos de agua estén a nombre del titular del permiso de uso especial (en este caso, el área de esquí), con el compromiso de que el agua adecuada permanezca dedicada a la operación del área de esquí. El cambio propuesto se basa en los comentarios públicos y el debate de una serie de reuniones realizadas por el Servicio Forestal en 2013.

El aviso del Registro Federal sobre la propuesta estará disponible para inspección pública el viernes 20 de junio de 2014. El público tendrá 60 días a partir de la fecha de publicación en el Registro Federal para comentar sobre la propuesta.

"Organizamos ocho sesiones de escucha pública para recibir comentarios sobre este tema e incorporamos muchas ideas para encontrar una buena solución para todos", dijo Jim Peña, subdirector adjunto del Sistema Forestal Nacional de la agencia. "Esperamos seguir trabajando con el público a medida que avanzamos para asegurarnos de que estamos protegiendo sus recursos naturales".

Los objetivos de uso múltiple de la agencia, establecidos por mandato del Congreso, se centran en los pastizales, las cuencas hidrográficas, la madera, la pesca y la vida silvestre, y la recreación al aire libre. Desde la década de 1980, la política de la agencia ha abordado los derechos de agua en las áreas de esquí, lo que ha funcionado bien para el público. En el futuro, más áreas de esquí necesitarán depender del agua para la producción de nieve, así como para el suministro de agua para las instalaciones de base y de alojamiento. Los permisos de 40 años de la agencia, casi siempre renovados con los titulares actuales, garantizarán que el público tenga las garantías necesarias de que las áreas de esquí seguirán funcionando para justificar este compromiso a largo plazo de las tierras públicas para el esquí.

"Se pueden reemplazar los telesillas y reconstruir los refugios, pero una vez que el agua necesaria para las operaciones de las áreas de esquí ya no está disponible, el público pierde oportunidades de recreación invernal", dijo Tidwell. "Los efectos económicos de la pérdida de agua pueden ser de gran alcance. Este problema tiene implicaciones que van mucho más allá de los límites de las áreas de esquí".

La misión del Servicio Forestal de los Estados Unidos, una agencia del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, es mantener la salud, la diversidad y la productividad de los bosques y pastizales del país para satisfacer las necesidades de las generaciones presentes y futuras. La agencia administra 193 millones de acres de tierras públicas, brinda asistencia a los propietarios de tierras estatales y privadas y mantiene la organización de investigación forestal más grande del mundo. Las tierras públicas que administra el Servicio Forestal contribuyen con más de $13 mil millones a la economía cada año solo a través del gasto de los visitantes. Esas mismas tierras proporcionan el 20 por ciento del suministro de agua limpia del país, un valor estimado en $7.2 mil millones por año. La agencia también tiene un papel directo o indirecto en la administración de aproximadamente el 80 por ciento de los 850 millones de acres forestales dentro de los Estados Unidos, de los cuales 100 millones de acres son bosques urbanos donde vive la mayoría de los estadounidenses.

#

El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a: USDA, Office of the Assistant Secretary for Civil Rights, Office of Adjudication, 1400 Independence Ave., SW, Washington, DC 20250-9410 o llame al (866) 632-9992 (servicio gratuito de atención al cliente), (800) 877-8339 (retransmisión local o federal), (866) 377-8642 (usuarios de retransmisión de voz).

Pregúntele a USDA

Un punto de entrada central para acceder a información y ayuda del USDA.