Skip to main content
Skip to main content
prensa

La administración Obama anuncia apoyo adicional para ayudar a las comunidades a impulsar las economías alimentarias locales

El censo actualizado de la granja a la escuela demuestra el impacto económico de los alimentos locales

Publicado:

Washington, DC, 9 de junio de 2014 – Hoy, en nombre del Consejo Rural de la Casa Blanca, el Secretario del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) Tom Vilsack anunció Local Food, Local Places ( Alimentos locales, lugares locales), una iniciativa federal que brindará apoyo técnico directo a las comunidades rurales para ayudarlas a construir sistemas alimentarios locales sólidos como parte de los planes de acción económica de sus comunidades. En el marco de esta iniciativa, un equipo de expertos en agricultura, transporte, medio ambiente y economía regional trabajará directamente con las comunidades locales para desarrollar estrategias integrales que utilicen los sistemas alimentarios locales para satisfacer una variedad de necesidades.

El anuncio, realizado durante la primera reunión transmitida en vivo del Consejo Rural de la Casa Blanca, incluyó a Vilsack, al secretario de Transporte de EE. UU., Anthony Foxx, al administrador adjunto de la Agencia de Protección Ambiental, Bob Perciasepe, al copresidente federal de la Comisión Regional de los Apalaches, Earl Gohl; y al copresidente federal de la Autoridad Regional del Delta, Chris Masingill.

"Comprar localmente es una de las mejores cosas que una comunidad puede hacer para hacer crecer su economía. Asociaciones como Local Food, Local Places ayudan a los líderes rurales a desarrollar estrategias para promover productos agrícolas cultivados por personas en sus propias comunidades", dijo el Secretario Vilsack. "La demanda de alimentos locales está creciendo rápidamente en todo el país, creando más oportunidades para los agricultores y ganaderos estadounidenses y haciendo crecer la economía rural de todo el país".

"El Departamento de Transporte reconoce que el transporte de carga es una preocupación para las regiones rurales, por lo que, a través de nuestra Asociación para Comunidades Sostenibles y el programa de subvenciones TIGER, apoyamos el transporte de carga en las comunidades agrícolas", dijo el Secretario Foxx. "El DOT se enorgullece de participar en la iniciativa Alimentos locales, lugares locales y de apoyar a las empresas alimentarias comunitarias y facilitar a las personas el acceso a esos servicios con opciones de transporte multimodal asequibles".

"La EPA está entusiasmada de trabajar con el USDA, el Departamento de Transporte, la Comisión Regional de los Apalaches y la Autoridad Regional del Delta en el nuevo programa Local Foods Local Places , que ayudará a las comunidades, especialmente las rurales, a centrar el desarrollo en las calles principales para impulsar las economías locales, preservar las tierras rurales y dar a los residentes un mejor acceso a alimentos saludables", dijo el administrador adjunto de la EPA, Bob Perciasepe.

"En toda la región de los Apalaches, las comunidades están descubriendo el valioso papel que pueden desempeñar los sistemas alimentarios locales dinámicos en la diversificación de sus economías", afirmó el copresidente federal de ARC, Earl F. Gohl. "Las inversiones en sistemas alimentarios locales pueden generar grandes dividendos en la creación de una economía más fuerte y una población más sana, y la iniciativa Alimentos locales, lugares locales ayudará a las comunidades rurales de los Apalaches a diseñar estrategias que impulsen el desarrollo económico local y creen los empleos que lo acompañan".

"Como región con una rica historia económica y cultural centrada en la agricultura, reconocemos que la nutrición, los sistemas alimentarios locales y las cadenas de valor son un factor decisivo para alcanzar nuestros objetivos de crear una fuerza laboral más sana, fortalecer nuestras economías locales y construir comunidades sostenibles. Estamos orgullosos de ser socios en este esfuerzo por aumentar la capacidad de los sistemas alimentarios en la región del Delta y en todo el país", afirmó el presidente Masingill.

Durante el evento del Consejo Rural de la Casa Blanca, el Secretario Vilsack también anunció los resultados actualizados del Censo de la Granja a la Escuela del USDA , que ilustra el impacto económico continuo de la compra de alimentos locales en todo el país. Según el Censo actualizado de la Granja a la Escuela, los distritos escolares de los EE. UU. en todo el país compraron más de $386 millones a agricultores, ganaderos, pescadores y procesadores y fabricantes de alimentos locales durante el año escolar 2011-2012. Más de la mitad de los distritos escolares participantes informan que comprarán aún más alimentos locales en los próximos años escolares, y un 13% adicional tiene planes de implementar la compra de alimentos locales en el futuro. Los resultados del Censo de la Granja a la Escuela están disponibles a nivel nacional, estatal y de distrito escolar y en un formato visualmente rico y fácil de navegar. En consonancia con el énfasis de la Administración en la transparencia y el acceso a los datos, todos los datos de la granja a la escuela están disponibles en www.data.gov y en el sitio web del Censo de la Granja a la Escuela.

Estos esfuerzos forman parte del compromiso del USDA de apoyar los sistemas alimentarios locales y regionales. La iniciativa Conozca a su agricultor, conozca sus alimentos del USDA coordina las políticas, los recursos y los esfuerzos de divulgación del Departamento relacionados con los sistemas alimentarios locales y regionales. La brújula Conozca a su agricultor, conozca sus alimentos traza un mapa de casi 3000 proyectos alimentarios locales y regionales respaldados por el USDA y otras once agencias federales. El Secretario Vilsack ha identificado el fortalecimiento de los sistemas alimentarios locales como uno de los cuatro pilares del compromiso del USDA con el desarrollo económico rural, junto con la agricultura de producción (que incluye la expansión de los mercados de exportación y la mejora de la investigación), la promoción de la conservación y las oportunidades de recreación al aire libre y el crecimiento de la economía de base biológica.

Acerca del Consejo Rural de la Casa Blanca

Para abordar los desafíos en las zonas rurales de Estados Unidos, aprovechar la estrategia económica rural de la Administración y mejorar la implementación de esa estrategia, el Presidente firmó una Orden Ejecutiva que establece el Consejo Rural de la Casa Blanca. El Consejo coordina los esfuerzos de la Administración en las zonas rurales de Estados Unidos al agilizar y mejorar la eficacia de los programas federales que sirven a las zonas rurales de ese país; involucra a las partes interesadas, incluidos agricultores, ganaderos y ciudadanos locales, en cuestiones y soluciones en las comunidades rurales; y promueve y coordina las asociaciones con el sector privado. La labor del Consejo Rural de la Casa Blanca y el USDA para atraer inversiones a las zonas rurales de Estados Unidos es un ejemplo de cómo la Administración está creando asociaciones inteligentes con el sector privado para apoyar mejor a los estadounidenses en todas las partes del país.

#

El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a: USDA, Office of the Assistant Secretary for Civil Rights, Office of Adjudication, 1400 Independence Ave., SW, Washington, DC 20250-9410 o llame al (866) 632-9992 (servicio gratuito de atención al cliente), (800) 877-8339 (retransmisión local o federal), (866) 377-8642 (usuarios de retransmisión de voz).

Pregúntele a USDA

Un punto de entrada central para acceder a información y ayuda del USDA.