WASHINGTON, 29 de mayo de 2014 — El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos publicó hoy su informe Perspectivas para el Comercio Agrícola de los Estados Unidos. El USDA proyecta que las exportaciones agrícolas del año fiscal 2014 alcanzarán los 149.500 millones de dólares, aproximadamente 6.900 millones de dólares más que las estimaciones anteriores y, de concretarse, un nuevo récord para las exportaciones agrícolas estadounidenses. El informe de hoy indica que el crecimiento récord se debe no sólo al aumento de los precios, que ha impulsado las cifras de exportación en el pasado, sino también a un aumento en el volumen de las exportaciones agrícolas estadounidenses, que se prevé que aumente un 31 por ciento entre los años fiscales 2013 y 2014.
El año fiscal pasado, las exportaciones agrícolas alcanzaron los 140.900 millones de dólares y generaron casi un millón de empleos en el país. Los años fiscales 2009 a 2013 representan los cinco años más fuertes de la historia para el comercio agrícola, con exportaciones de productos agrícolas estadounidenses por un total de 619.000 millones de dólares en esos cinco años.
El Secretario de Agricultura, Tom Vilsack, hizo la siguiente declaración sobre este informe:
"Los agricultores y ganaderos estadounidenses están en camino de registrar otro año récord de exportaciones, que se suma a los últimos cinco años del comercio agrícola más sólido de nuestra historia. Este informe indica que el volumen de las exportaciones agrícolas estadounidenses ha aumentado, lo que demuestra un creciente apetito mundial por productos de alta calidad cultivados en Estados Unidos.
"El USDA seguirá centrando sus esfuerzos en la conquista de nuevos mercados para los productos que se cultivan y elaboran en las zonas rurales de Estados Unidos. Hoy en día, sólo el uno por ciento de las empresas estadounidenses exportan, y sin embargo el 95 por ciento de los consumidores del mundo viven fuera de las fronteras de Estados Unidos, lo que crea importantes oportunidades para la alimentación y la agricultura de ese país. Gracias a los recursos de la Ley Agrícola de 2014, el USDA puede seguir apoyando la promoción comercial y la expansión de los mercados de los productos agrícolas estadounidenses en el extranjero, programas que generan 35 dólares en beneficios económicos por cada dólar invertido. Además, la iniciativa Made in Rural America (Hecho en las zonas rurales de Estados Unidos) de la Administración, lanzada por el Presidente Obama en la firma de la Ley Agrícola de 2014, impulsará estos esfuerzos ayudando a las empresas y a los líderes rurales a acceder a recursos federales que les permitan conectarse con nuevos clientes y mercados en el extranjero.
"En conjunto, estos esfuerzos garantizarán que los agricultores y ganaderos de Estados Unidos estén bien posicionados para aprovechar los mercados de exportación emergentes y continuar impulsando el crecimiento económico en las zonas rurales de Estados Unidos".
Enlace a las perspectivas para el comercio agrícola de EE. UU.: http://www.ers.usda.gov/publications/aes-outlook-for-us-agricultural-trade/aes-82.aspx
#
El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a: USDA, Office of the Assistant Secretary for Civil Rights, Office of Adjudication, 1400 Independence Ave., SW, Washington, DC 20250-9410 o llame al (866) 632-9992 (servicio gratuito de atención al cliente), (800) 877-8339 (retransmisión local o federal), (866) 377-8642 (usuarios de retransmisión de voz).