Skip to main content
Skip to main content
prensa

El USDA y sus socios marcan el comienzo de una nueva era en la conservación

Una nueva iniciativa de conservación va más allá de los esfuerzos gubernamentales tradicionales y permite que las empresas y otros socios inviertan en proyectos regionales de conservación

Publicado:

Obtenga más información sobre las asociaciones de conservación regional viendo el video USDA Venture Conservationist: Programa de asociaciones de conservación regional del USDA .

BAY CITY, Michigan, 27 de mayo de 2014 - El Secretario de Agricultura Tom Vilsack se unió hoy a la Presidenta del Comité de Agricultura del Senado, Debbie Stabenow, para lanzar una nueva era en los esfuerzos de conservación estadounidenses con un enfoque histórico en la colaboración entre el sector público y el privado. Vilsack hizo el anuncio en Bay City, Michigan, que se encuentra en el corazón de la cuenca hidrográfica de la bahía de Saginaw, en el centro de la región de los Grandes Lagos, un área donde la agricultura es una industria líder.

Vilsack también elogió a la Senadora Stabenow por su liderazgo como Presidenta del Comité de Agricultura para mejorar los programas de conservación en Michigan y en todo el país, y reconoció su trabajo para elaborar y asegurar la aprobación de la Ley Agrícola de 2014, que autorizó al USDA a crear el nuevo programa de conservación.

"Se trata de un enfoque totalmente nuevo para la conservación", afirmó Vilsack. "Estamos ofreciendo a las empresas privadas, a las comunidades locales y a otros socios no gubernamentales una forma de invertir en lo que, en esencia, son operaciones iniciales de suministro de agua potable. Al establecer nuevas asociaciones público-privadas, podemos tener un impacto que va mucho más allá de lo que el gobierno federal podría lograr por sí solo. Estos esfuerzos mantienen nuestra tierra resiliente y el agua limpia, y promueven un enorme crecimiento económico en la agricultura, la construcción, el turismo y la recreación al aire libre, y otras industrias".

A lo largo de la bahía de Saginaw, la producción agrícola intensiva, la contaminación industrial y otros factores han creado la necesidad de mejorar la calidad del agua. El nuevo programa de conservación anunciado hoy, llamado Programa Regional de Asociación para la Conservación (RCPP, por sus siglas en inglés), beneficiará a áreas similares en todo el país. El RCPP agiliza las iniciativas de conservación combinando cuatro programas (el Programa de Mejora del Agua Agrícola, la Iniciativa de Asociación Cooperativa para la Conservación, la Iniciativa de la Cuenca de Chesapeake y el Programa de la Cuenca de los Grandes Lagos para la Erosión del Suelo) en uno solo.

El RCPP otorgará fondos de manera competitiva a proyectos de conservación diseñados por socios locales específicamente para su región. Los socios elegibles incluyen empresas privadas, universidades, organizaciones sin fines de lucro, gobiernos locales y tribales y otros que se unen a organizaciones agrícolas y de conservación y productores para invertir dinero, mano de obra y materiales en sus iniciativas propuestas. Con socios participantes que invierten junto con el Departamento, los $1.2 mil millones en financiación del USDA durante la vida del programa de cinco años pueden apalancar $1.2 mil millones adicionales de los socios para un total de $2.4 mil millones para la conservación. $400 millones en financiación del USDA están disponibles en el primer año. A través del RCPP, los socios proponen proyectos de conservación para mejorar la salud del suelo, la calidad del agua y la eficiencia del uso del agua, el hábitat de la vida silvestre y otros recursos naturales relacionados en tierras privadas.

Este es un ejemplo de cómo el gobierno funciona de la mejor manera: racionalizando múltiples programas en un esfuerzo más efectivo, brindando herramientas flexibles y conectando a los ciudadanos y organizaciones locales con recursos que mejor aborden sus prioridades, protejan y mejoren su calidad de vida e impulsen el crecimiento económico.

Además de apoyar los objetivos locales de conservación, las inversiones en tierras y agua limpias crean empleos en las comunidades locales. El trabajo de conservación implica construir y mantener terrazas para la construcción de infraestructuras en los campos o restaurar humedales, lo que requiere la contratación de contratistas, ingenieros, científicos y otros. Un estudio de 2013 encargado por la Fundación Nacional de Pesca y Vida Silvestre estima que el año pasado las actividades de conservación respaldaron más de 660.000 empleos.

La conservación también brinda un impulso económico al estimular el turismo local. El agua más limpia y el hábitat mejorado para la vida silvestre brindan oportunidades adicionales para la caza, la pesca y la recreación al aire libre. La economía de la recreación al aire libre sustenta 6,1 millones de empleos directos, $80 mil millones en ingresos fiscales federales, estatales y locales y $646 mil millones en gastos cada año.

El RCPP cuenta con tres fondos de financiación:

El 35 por ciento del financiamiento total del programa se destina a áreas críticas de conservación , elegidas por el secretario de agricultura;

El 40 por ciento se destinará a proyectos regionales o multiestatales a través de un proceso competitivo nacional ; y

El 25 por ciento se destina a proyectos a nivel estatal a través de un proceso competitivo establecido por los líderes estatales del NRCS .

Las áreas de conservación críticas que el Secretario Vilsack anunció hoy son: la Región de los Grandes Lagos, la Cuenca de la Bahía de Chesapeake, la Cuenca del Río Misisipi, la Cordillera de Pinos de Hoja Larga, la Cuenca del Río Columbia, el Delta de la Bahía de California, las Praderas y la Cuenca del Río Colorado.

El USDA está aceptando propuestas para este programa. Las propuestas preliminares deben presentarse antes del 14 de julio y las propuestas completas antes del 26 de septiembre. Para obtener más información sobre cómo presentar una solicitud, lea el anuncio de financiación del programa .

Para obtener información sobre la asistencia técnica y financiera disponible a través de los programas de conservación, visite www.nrcs.usda.gov/GetStarted o el centro de servicio local del USDA . Para obtener más información sobre la Ley Agrícola de 2014, visite www.nrcs.usda.gov/FarmBill .

#

El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a: USDA, Office of the Assistant Secretary for Civil Rights, Office of Adjudication, 1400 Independence Ave., SW, Washington, DC 20250-9410 o llame al (866) 632-9992 (servicio gratuito de atención al cliente), (800) 877-8339 (retransmisión local o federal), (866) 377-8642 (usuarios de retransmisión de voz).

Pregúntele a USDA

Un punto de entrada central para acceder a información y ayuda del USDA.