WASHINGTON, 2 de mayo de 2014 — El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y el Departamento del Interior anunciaron hoy que los agricultores, ganaderos y propietarios de tierras que implementen las prácticas del Programa de Reserva de Conservación (CRP) de la Agencia de Servicios Agrícolas (FSA) destinadas a proteger y aumentar las poblaciones de gallos de las praderas menores no estarán sujetos a regulaciones adicionales como resultado de la inclusión de la especie en la lista de especies amenazadas bajo la Ley de Especies en Peligro de Extinción.
El Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos informó que el año pasado, la población de la gallina de las praderas en toda su área de distribución disminuyó a un mínimo histórico de 17.616 aves, una reducción de casi el 50 por ciento con respecto a la población estimada para 2012. Los productores que participan en el CRP en los estados donde hay gallinas de las praderas (Texas, Oklahoma, Kansas, Colorado y Nuevo México) están plantando pastos y vegetación autóctonos que mejorarán los hábitats de anidación y crianza, y están tomando otras medidas para ayudar a restaurar la población en declive de la gallina de las praderas. El anuncio de hoy establece que los productores que participen voluntariamente en prácticas para proteger a la gallina de las praderas no estarán sujetos a regulaciones adicionales relacionadas con la protección de la especie.
"Las alianzas del USDA con agricultores, ganaderos, productores y terratenientes en iniciativas voluntarias como el Programa de Reservas de Conservación son de vital importancia y están dando resultados reales", dijo el Secretario de Agricultura, Tom Vilsack. "El anuncio de hoy brinda a los productores que siguen comprometidos con los planes de conservación responsables la certeza de que cumplen con la nueva lista del gallo de las praderas menor".
"Aplaudimos al USDA por su compromiso de ofrecer incentivos para la conservación voluntaria", dijo la secretaria del Interior, Sally Jewell. "Dado que la mayor parte del hábitat del gallo de las praderas se encuentra en tierras privadas, todos debemos trabajar juntos para garantizar la conservación de la especie y el bienestar económico de los ganaderos y agricultores en toda la zona de distribución de la especie".
La FSA y el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos trabajaron juntos para desarrollar una Opinión Biológica para asegurar que el CRP cumpla con las disposiciones de la Ley de Especies en Peligro de Extinción. Esta Opinión Biológica brinda previsibilidad a los participantes del CRP que aplican voluntariamente prácticas de conservación protectoras para el gallo de las praderas menor, por lo que es posible que no sea necesario implementar regulaciones adicionales en el futuro. Esto brinda a los productores agrícolas que utilizan prácticas de conservación proactivas la confianza de que pueden mantener sus actividades agrícolas y ganaderas tradicionales.
La regla final para incluir al gallo de las praderas menor en la lista de especies amenazadas y la regla especial que limita los impactos regulatorios sobre los propietarios de tierras y las empresas debido a esta inclusión entrarán en vigencia el 12 de mayo de 2014. Visite www.fws.gov/southwest/es/LPC.html para obtener más información sobre el gallo de las praderas menor amenazado.
Los participantes y los posibles participantes del CRP deben consultar a los funcionarios locales de la FSA y buscar asesoramiento del Servicio de Conservación de Recursos Naturales del USDA para desarrollar planes de cumplimiento de las normas de conservación. Visite la oficina de la FSA en el Centro de Servicios del USDA local o visite www.fsa.usda.gov para obtener más información.
El Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos trabaja con otras entidades para conservar, proteger y mejorar los peces, la vida silvestre, las plantas y sus hábitats para el beneficio continuo del pueblo estadounidense. Visite www.fws.gov para obtener más información.
#
El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a: USDA, Office of the Assistant Secretary for Civil Rights, Office of Adjudication, 1400 Independence Ave., SW, Washington, DC 20250-9410 o llame al (866) 632-9992 (servicio gratuito de atención al cliente), (800) 877-8339 (retransmisión local o federal), (866) 377-8642 (usuarios de retransmisión de voz).