Des Moines, Iowa, 22 de abril de 2014 – El Secretario de Agricultura Tom Vilsack anunció hoy que el Instituto Nacional de Alimentos y Agricultura (NIFA) del USDA otorgó 6 millones de dólares a 10 universidades para estudiar los efectos del clima en la producción agrícola y desarrollar estrategias para brindarles a los agricultores y ganaderos las soluciones que necesitan para abastecer al país con alimentos de calidad. Vilsack hizo el anuncio durante sus comentarios en la conferencia "La frontera del cambio climático: acción estatal y local en el corazón del país" celebrada en la Universidad de Drake.
"Con temporadas de cultivo más largas y un mayor número de fenómenos meteorológicos extremos, los cambios relacionados con el clima plantean cada vez más nuevos desafíos y riesgos para los productores estadounidenses", afirmó Vilsack. "Todos los días, los agricultores y ganaderos ven el impacto que los cambios en los patrones climáticos tienen en sus operaciones, y se enfrentan a sequías, inundaciones o temperaturas extremas. Los descubrimientos a los que darán lugar estas subvenciones serán inestimables para los agricultores estadounidenses cuyo sustento depende directamente de los recursos de tierra y agua del país".
La NIFA entregó los premios a través de su Iniciativa de Investigación Agrícola y Alimentaria (AFRI, por sus siglas en inglés) en el área de desafío Variabilidad y Cambio Climático. El trabajo climático de la NIFA se centra en reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y aumentar la captura de carbono en los sistemas de producción agrícola y forestal, y en preparar la agricultura y los bosques del país para adaptarse a los cambios climáticos.
Los premios del año fiscal 2013 anunciados hoy incluyen:
- Universidad de Colorado , Boulder, Colorado, $900,000 - Este estudio proporcionará una evaluación social y biofísica integrada de la vulnerabilidad y la adaptación al cambio climático y la variabilidad en la ecorregión de las Montañas Azules de Oregón.
- Universidad Internacional de Florida , Miami, Fla., $250,000 – Este proyecto estudiará el mecanismo de toxicidad de la ocratoxina A en los mostos de vino (jugo de uva recién exprimido para la elaboración del vino), que se prevé que se intensificará en las regiones vitivinícolas debido a la mayor prevalencia de hongos productores de toxinas en climas más cálidos, y creará un método económico y simple de desintoxicación.
- Universidad Estatal de Iowa , Ames, Iowa, $550,000 - El objetivo de esta investigación es examinar los factores que facilitan o dificultan la adaptación climática, al tiempo que evalúa el papel de la infraestructura creada por el hombre y las políticas que protegen los recursos naturales, los pastizales y los humedales.
- Universidad Estatal de Michigan , East Lansing, Michigan, $975,000 – Este proyecto buscará definir los efectos de las temperaturas cálidas y frías en el crecimiento y desarrollo de los pavos y desarrollar prácticas de manejo para mitigar estos efectos.
- Universidad de Minnesota , St. Paul, Minn., $25,000 – Esta es una subvención para conferencias en apoyo a la Conferencia de la Iniciativa Nacional de Extensión en Ciencias del Clima, que capacitará a los profesionales y colaboradores de Extensión con lo último en investigación y métodos de entrega de ciencia del clima.
- Universidad Estatal de Montana , Bozeman, Mont., $800,000 – Este proyecto determinará qué efectos tendrá un aumento en la temperatura del agua inducido por el clima sobre las comunidades microbianas intestinales de la trucha arcoíris y el metabolismo de los peces.
- Universidad de Cornell , Ithaca, NY, $600,000 – Este proyecto evaluará la resiliencia de la producción de arroz ante la creciente incertidumbre climática mediante el desarrollo de modelos que integren datos históricos de rendimiento del arroz a nivel de condado y granja, variables climáticas y parámetros genotípicos.
- Universidad Estatal de Oklahoma , Stillwater, Oklahoma, $1,000,000 - El proyecto proporcionará algunas de las primeras herramientas de adaptación climática para los sistemas de producción de carne de vacuno en forma de recursos de gestión del agua y conducirá al desarrollo de ganado vacuno que sea adaptable a la sequía inducida por el cambio climático.
- Universidad Estatal de Pensilvania , University Park, Pensilvania, $750,000 – Este proyecto tiene como objetivo fortalecer la capacidad de los operadores agrícolas para gestionar la adaptación de los sistemas de cultivo al cambio climático proporcionándoles herramientas de toma de decisiones en línea en tiempo real.
- Universidad de Virginia Occidental , Morgantown, WV, $150,000 – Este proyecto estudiará el efecto del cambio climático en las interacciones entre las abejas polinizadoras solitarias, los parásitos de las abejas y los cultivos.
AFRI es el principal programa de subvenciones competitivas de NIFA, establecido bajo la Ley Agrícola de 2008, y apoya el trabajo en seis áreas prioritarias: 1) salud y producción de plantas y productos vegetales; 2) salud y producción de animales y productos animales; 3) seguridad alimentaria, nutrición y salud; 4) energía renovable, recursos naturales y medio ambiente; 5) sistemas y tecnología agrícolas; y 6) economía agrícola y comunidades rurales.
A través de la financiación federal y el liderazgo en programas de investigación, educación y extensión, la NIFA se centra en invertir en ciencia y resolver problemas críticos que afectan la vida cotidiana de las personas y el futuro de la nación. Hay más información disponible en: www.nifa.usda.gov .
#
El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a USDA, Subsecretario de Derechos Civiles, Oficina del Subsecretario de Derechos Civiles, 1400 Independence Avenue, SW, parada 9410, Washington, DC 20250-9410, o llame gratis al (866) 632-9992 (inglés), (800) 877-8339 (TDD), (866) 377-8642 (retransmisión federal en inglés) o (800) 845-6136 (retransmisión federal en español).