Skip to main content
Skip to main content
prensa

Hoy comienza la inscripción para los programas de asistencia en caso de desastre del USDA restaurados por la Ley Agrícola

Más de 2000 oficinas de agencias de servicios agrícolas en todo el país están listas para ayudar

Publicado:

WASHINGTON, 15 de abril de 2014 - El Secretario de Agricultura, Tom Vilsack, anunció que a partir de hoy, los agricultores y ganaderos elegibles pueden inscribirse en los programas de asistencia por desastre del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) restaurados por la aprobación de la Ley Agrícola de 2014.

"Hemos implementado estos programas en un tiempo récord y hemos cumplido con nuestro compromiso de comenzar a inscribir a los beneficiarios hoy", dijo el Secretario de Agricultura Vilsack. "Para garantizar que la inscripción se realice de la manera más fluida posible, el personal especializado de más de 2000 oficinas de la Agencia de Servicios Agrícolas en todo el país está haciendo todo lo necesario para ayudar a los productores que han sufrido dos años y medio difíciles sin recibir ayuda porque estos programas estaban esperando la acción del Congreso".

Según el tamaño y el tipo de explotación agrícola o ganadera, los productores que reúnan los requisitos pueden inscribirse en uno de los cuatro programas administrados por la Agencia de Servicios Agrícolas. El Programa de Desastres por Forraje Ganadero (LFP, por sus siglas en inglés) y el Programa de Indemnización por Ganado (LIP, por sus siglas en inglés) proporcionarán pagos a los productores que reúnan los requisitos por muertes de ganado y pérdidas de pastoreo que hayan ocurrido desde la expiración de los programas de asistencia por desastres ganaderos en 2011, incluidos los años calendario 2012, 2013 y 2014. El Programa de Asistencia de Emergencia para Ganado, Abejas y Peces de Criadero (ELAP, por sus siglas en inglés) proporciona asistencia de emergencia a los productores elegibles de ganado, abejas y peces de criadero que hayan sufrido pérdidas debido a enfermedades, condiciones climáticas severas, ventiscas e incendios forestales.

Hoy también comienza la inscripción para el Programa de Asistencia de Árboles (TAP), que brinda asistencia financiera a horticultores y viveristas calificados para replantar o rehabilitar árboles, arbustos y vides dañados por desastres naturales.

Se recomienda a los productores que se inscriban en estos programas que se pongan en contacto con su oficina local de la FSA para obtener información sobre los tipos de registros necesarios y programar una cita. Si toman estas medidas con anticipación, los productores podrán asegurarse de que su solicitud avance por el proceso lo más rápido posible.

Los documentos de respaldo pueden incluir registros de nacimiento de ganado, recibos de compra y transporte, fotografías y registros de propiedad que muestren la cantidad y el tipo de ganado perdido, documentos que enumeren los galones de agua transportados al ganado durante la sequía y más. Los registros de cultivos pueden incluir recibos de compra de árboles, arbustos o vides elegibles, compras de semillas y fertilizantes, registros de plantación y producción, y documentación de la mano de obra y el equipo utilizado para plantar o quitar árboles, arbustos o vides elegibles.

Los productores tienen entre tres y nueve meses para presentar la solicitud, según el programa y el año de la pérdida. Los detalles están disponibles en cualquier oficina local de la FSA.

Para obtener más información, los productores pueden revisar la Hoja informativa de la Ley Agrícola de 2014 y las hojas informativas de LIP, LFP, ELAP y TAP en línea, o visitar cualquier oficina local de la FSA o centro de servicio del USDA.

#

El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Para presentar una queja por discriminación, escriba a: USDA, Office of the Assistant Secretary for Civil Rights, Office of Adjudication, 1400 Independence Ave., SW, Washington, DC 20250-9410 o llame al (866) 632-9992 (servicio gratuito de atención al cliente), (800) 877-8339 (retransmisión local o federal), (866) 377-8642 (usuarios de retransmisión de voz).

Pregúntele a USDA

Un punto de entrada central para acceder a información y ayuda del USDA.